-
En el año 776 a.c comenzó la celebración de los primeros Juegos Olímpicos, en honor al dios Zeus.
Estos, se celebraban cada cuatro años, reuniendo a los pueblos helénicos.
Realizaban treguas dándole a los concursantes seguridad a la hora de viajar.
Solo podían participar los hombres que fuesen libres y que supiesen hablar griego. Link:
https://cronicaglobal.elespanol.com/graficnews/juegos-olimpicos-el-origen_44057_102.html -
Etapa en la que da lugar la aparición de las polis y colonias.
-
Este acontecimiento fue una expansión de los griegos, mejor dicho los “helenos”, los cuales se fueron distribuyendo por el Mediterraneo, debido principalmente por el exceso de población. De esta manera es como se difunde la cultura griega.
Además cabe resaltar que fueron fundando nuevas ciudades. Esto sucedió al rededor del primer milenio a.c. -
Las polis de Grecia aparecieron aproximadamente en el siglo VIII a.c.
La finalidad de las polis era permitir a los hombres vivir bien.
Una de sus características principales es que cada una de las polis se consideraba como una “nación independiente”, es decir cada una de estas era autónoma.
Entre ellas “luchaban hasta la muerte para conseguir la libertad”. -
Etapa en la que da lugar las Guerras Médicas y Peloponeso, donde además aparecen las polis de Esparta y Atenas.
-
La primera Guerra Médica se inicio en el año 492 a.c, y terminó con la victoria de los atenienses en la decisiva Batalla de Maratón en el año 490 a.c.
La invasión persa consta de dos campañas distintas, que fueron ordenadas por el rey persa, Darío I, con el fin de castigar a las ciudades-estado de Atenas y Eretria.
Tiempo en el que el emperador Darío también vio la oportunidad de extender su imperio en Europa, y así asegurar su frontera occidental. -
En el año 490 a.c dio comienzo a la llamada “Batalla de Maratón”, una fuerza inferior de hoplitas griegos aprovechó una oportunidad para derrotar a sus enemigos persas, explotando su superior armadura y disciplina para obtener una de las victorias tácticas más famosas del mundo antiguo. No obstante, esto no puso fin a la amenaza persa contra las ciudades estado independientes griegas. Link:
https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/batalla-de-maraton/ -
Se han dividido las guerras por dos fases. Se ha comenzado en el año 480 a.C y acabó en el 479 a.C como símbolo de venganza tras la derrota de la primera guerra médica. La mitad del ejercito persa había marchado con Jerjes, pero la otra mitad se encontraba en el norte de Grecia al mando de Mardonio, los griegos lograron una gran victoria en la comarca de Platea.
Link:
https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/segunda-guerra-medica/ -
Todo comenzó en el año 477 a.C.
La Liga de Delos fue una alianza militar surgida como consecuencia por los conflictos y dirigida por Atenas. -
Se han dividido la guerra en tres fases. Del 431 a.C al 404 a.C La primera, llamada la guerra arquidámica, Esparta lanzó invasiones sobre el Ática, mientras que Atenas aprovechaba su supremacía naval para atacar las costas del Peloponeso, al poco tiempo el tratado fue roto por nuevos combates en el Peloponeso lo que llevó a la segunda fase. Atenas, fue reducida prácticamente a un estado de sometimiento, mientras Esparta se establecía como el mayor poder de Grecia.
-
Filipo sube al trono en Macedonia en el año 359 a.C , ya que sus dos hermanos habían muerto, donde apenas había cumplido los veinte años. Tomó el poder bajo el título de Filipo II. Hasta el 336 a.C (su fallecimiento)
-
En el año 334 a.c Alejandro Magno comienza a conquistar el imperio persa, con fin de poder liberar los pueblos Griegos.
Durante esta conquista lanzó tres grandes batallas consiguiendo así derrotar a Darío III, gobernante de Persia en aquella época. -
Alejandro Magno conquistó Egipto en en otoño del 332 a.C a la primavera del 331 a.C, (seis meses) ya que Alejandro Magno estuvo en batalla con Darío III y pensó no seguir a Darío para apoderarse de Egipto.
-
Alejandro magno se coronó como rey de macedonia, concretamente en el año 336 a.c.
Se ha de resaltar que no fue por esto por lo que se hizo famoso, sino por sus conquistas.
Esto es debido a que en el momento en el que le coronaron, fue él, el que quiso seguir con “el legado de su padre” y es así como en menos de una década conquista a los persas, tiempo en el que creó un imperio desde Grecia hasta la India.
Finalmente se puede creer que es así como se en convierte rey de Grecia. -
En en el año 323 a.c fallece Alejandro Magno, en Babilonia.
Pocos días antes de su muerte Alejandro acudió a un banquete de uno de sus amigos, en la que bebió un gran bol de vino en honor a Hércules, a raíz de esto Alejandro cae muy enfermo.
Básicamente alguien quería matarlo por lo que envenenó ese bol de vino con una planta venenosa, pero además la persona que cometió esta maldad fue tan astuta de mezclarlo con vino para que no notase la alteración del sabor amargo. -
Etapa en la que Filipo II se convierte rey de Macedonia y Alejandro Magno comienza a gobernar.