-
Para defenderse de la persecución oficial, los liberales organizan guerrillas en los llanos Orientales. La mayoría de los jefes liberales dan su apoyo a las guerrillas.
-
Rojas Pinilla huye del país y una junta militar de cinco miembros se encarga del gobierno provisional. Se crea el Frente Nacional, compuesto por los partidos Liberal y Conservador.
-
El 17 de diciembre de 1961 se produjo la visita del presidente John F. Kennedy, para conversar con el presidente Lleras.
-
Los orígenes de las FARC se dieron que el entonces presidente Guillermo León Valencia decidió bombardear Marquetalia lugar donde estaba asentado un grupo de hombres, mujeres y niños campesinos liberales y comunistas, estos lugares fueron denunciados como repúblicas independientes.
-
Surgido en 1964, tuvo entre sus fundadores y figuras más emblemáticas a los sacerdotes Camilo Torres (1929-1966) y Manuel Pérez (1943-1998), exponentes de la Teología de la Liberación (TL).
-
Organización guerrillera urbana colombiana, surgida a raíz de un fraude en las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a Misael Pastrana Borrero sobre el general Gustavo Rojas Pinilla .
-
En 1984 fue asesinado en el norte de Bogotá por sicarios de Escobar.
-
Guerrilleros del M-19 se tomaron el Palacio de Justicia y privaron de su libertad a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
-
Fue un desastre natural producido por la erupción del volcán El Nevado del Ruiz que tomó por sorpresa a los poblados cercanos. El volcán fundió gran cantidad del glaciar de la montaña, enviando flujos de lodo, escombros y tierra montaña abajo
-
Es asesinado el candidato presidencial liberal Luis Carlos Galán Sarmiento. El crimen es atribuido a Pablo Escobar y al político Alberto Santofimio Botero.
-
Es asesinado el candidato presidencial liberal Luis Carlos Galán Sarmiento. El crimen es atribuido a Pablo Escobar y al político Alberto Santofimio Botero.
-
La Constitución Política de Colombia de 1991 es la actual constitución de la República de Colombia. Fue promulgada en la Gaceta Constitucional número 114 del domingo 4 de julio de 1991, y también se le conoce como la Constitución de los Derechos Humanos.
-
El narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria, jefe máximo del Cartel de Medellín, fue dado de baja el 2 de diciembre de 1993 por fuerzas del Bloque de Búsqueda
-
El 13 de agosto de 1999 fue asesinado en Bogotá por dos sicarios cerca de los estudios de la emisora Radionet donde trabajaba.