-
El jansenismo fue un movimiento religioso de la Iglesia católica, principalmente popular en Europa, durante los siglos XVII y posteriores. Su nombre proviene del teólogo y obispo Cornelio Jansenio (1585-1638).
-
San Juan Eudes el mayor de varios hermanos, nació el 14 de
noviembre de 1601, en un pequeño pueblo de Normandía, Francia -
a lo largo de su vida fue acrecentando su profundo amor
por María, con una piedad especial, a los doce años en 1613 recibe su primera
comunión, en 1615 entra al colegio de los Jesuitas en Caen.
Luego el 25 de marzo de 1623, entra al Oratorio fundado por el cardenal
Pedro de Berulle, donde ingresó como novicio a los 22 años, tres años después
se ordenaría Sacerdote por imposición de manos del Obispo Henri Boivin
(1625). -
ante las diferentes creencias de las escuelas como los optimistas, los escépticos y los pesimistas como Descartes, quieren justificar por la razón una
moral del “hombre honesto”, san Juan Eudes, con toda la Escuela Francesa,
sólo querrá conocer una única ley moral a seguir e imitar a Cristo”. -
por ser corazón de madre, por ser el ejemplo de entrega total y decidida a la voluntad de Dios padre. corazón de jesus fuente de amor y salvación, restaurar la dignidad humana y dar la posibilidad de un encuentro personal y directo con Dios, sin nada que perturbe la paz, que solo él concede encuentro consigo mismo y el mundo que lo rodea.
-
luego de recibir su ministerio sacerdotal, sirve de consuelo y alivio a los enfermos de peste.
buscaba el bien de los desvalidos y la formación de verdaderos ministros al servicio de Dios y de la iglesia, amor desinteresado, sincero, entregado que como una hoguera quema toda la realidad y restaura la vida del hombre. -
transforma y cambia todas las cosas y situaciones de la vida, ilumina los rincones mas oscuros de la persona y de su propio mundo es en fin una hoguera que así como a cristo glorifica al hombre en cuanto le devuelve su dignidad y valor como hijo de Dios, lo ensalza y lo convierte en el dueño de si mismo.
Realidad nueva de este mundo venida de la experiencia de la fe. -
San Juan Eudes, como escritor, es hijo del siglo XVI.
Precisamente él le sacó beneficio a la pedagogía de vanguardia de sus
maestros Jesuitas del colegio de Mont en Caen. san Juan Eudes pública su principal obra: “Vida y Reino” en el año de
1637. -
El padre Eudes funda así su primer Seminario el 25 de marzo de 1643, Años después, en
1647, el arzobispado de Ruan le permite recibir candidatos en toda Normandía.
En 1656 se abre otro Seminario en Coutances. Luego surgen los de Lisieux,Ruan, Evreux y Rennes. -
dejo como herencia espiritual el corazón de Jesús y
María, es llamado el padre y apóstol del culto litúrgico a los corazones de Jesús y María, hoy él nos invita a todos los cristianos a formar a Jesús en nosotros. -
San Juan Eudes, también se dedicó gran parte de su vida a las misiones,
para él tenían un gran significado, ya que eran un tiempo de gracia para todas
esto le permitía conducir a los creyentes a renovar su fe y a los no
creyentes a convertirse; todo esto desde su profunda experiencia espiritual. -
muere en Caen el 19 de agosto de 1680, el 25
de abril de 1909 fue beatificado y el 31 de mayo de 1925 era proclamado
santo. -
Los Eudistas se han extendido por todo Hispano-América, hasta el presente existen dos provincias conformadas, la de Venezuela y Colombia, ambas prestan un servicio cualificado a nuestra Iglesia latinoamericana.
-
llegaron a nuestro continente el 1 de diciembre de 1883,
desembarcando en Cartagena de Indias (Colombia), el padre Teodoro Hamón, llegó para tomar la dirección del Seminario de dicha ciudad por petición expresa del Papa León XIII