-
Registros bíblicos y arqueológicos proveen un vistazo a la vida culinaria de la región de años tan atras como este.
-
Las culturas helenística y romana influenciaron fuertemente la cocina, especialmente de los sacerdotes y la aristocracia de Jerusalén.
-
Expulsión de los judíos de Espsaña. Durante su recidencia en España se derrallo el estilo de cocina sefardí.
-
A partir de la Primera Aliá, los judíos comenzaron a emigrar a la zona de Europa del Este en números más grandes. Estos pioneros sionistas estaban motivados tanto ideológicamente como por el clima mediterráneo de rechazar los estilos de cocina Ashkenazi con los que habían crecido, prefirieron adaptarse al uso de productos locales.
-
Publicación del primer libro hebreo escrito por Erna Meyer, exhortó a los cocineros de utilizar hierbas mediterráneas, especias de Oriente medio y verduras locales en su cocina.
-
Es Estado de Israel se enfrento a grandes desafíos militares y económicos en sus primeros años, lo que causo que estos diez años fueran época de racionamiento de alimentos y austeridad, conocido como Tzena.
Llegaron sólo alimentos básicos que estaban disponibles y por lo que los platillos étnicos tuvieron que ser modificados con una gama de alimentos simulados. Estas adaptaciones se mantienen como un legado de la época. -
La carne era escasa y no fue hasta finales de esta década que los rebaños de ganado se introdujerón a la económia agricola.
-
DEsde finales de esta década ha habido un creciente interés en la cocina internacional con hierbas y vino, y el vegetarianismo.