-
Firma del Plan de Iguala, por Guerrero e Iturbide (Riva-Palacio, 1987, índice onomástico)
-
La Junta Provisional designó a la Regencia del Imperio Mexicano, órgano de carácter ejecutivo, confirió el título de Secretario de Negocios y Relaciones Interiores y Exteriores a José Manuel de Herrera, con funciones reguladas por Decreto de esta fecha (SRE, 2019, Historia de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y UNAM, 2018, Museo de las Constituciones).
-
Se conceden atribuciones al Congreso General para el desarrollo de las relaciones internacionales, en el Artículo 50 del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana (SRE, 2019, Historia de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y UNAM, 2018, Museo de las Constituciones).
-
Desembarca en Cabo Rojo, Veracruz una expedición de 3 mil hombresque toma Tampico el 6 de agosto (v. Huerta, 2015, lámina 2).
-
Expedida por Vicente Guerrero (SRE, 2019, Historia de la Secretaría de Relaciones Exteriores).
-
Esta norma es el primer ejercicio de ordenamiento laboral del servicio exterior (SRE, 2019, Historia de la Secretaría de Relaciones Exteriores).
-
Entre 1835 y 1896 se expidieron seis reglamentos que incluyeron el tema de la indumentaria que debía usar nuestro personal diplomático y consular (SRE, 2019, Historia de la Secretaría de Relaciones Exteriores).
-
Después de seis meses de conflicto entre angloparlantes e hispanoparlantes y cn descontento ante la Constitución centralista de 1835 (conocida como las Siete Leyes), se separa ese territorio, entonces perteneciente a Coahuila, para anexarse en 1845 a los Estados Unidos de América (Historia de México Breve, 2019, Separación de Texas).
-
Conflicto armado conocido como "Guerra de los Pasteles".
-
Se promulgan las Bases de Organización para el Gobierno Provisional de la República, señalando la existencia de cuatro ministerios, siendo uno de ellos el de Relaciones Exteriores, Gobernación y Policía (SRE, 2019, Historia de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y UNAM, 2018, Museo de las Constituciones).
-
Episodio bélico que concluye con la pérdida de la mitad del territorio antes independizado de España
-
Se concreta la pérdida de la Mitad del territorio mexiacano.
-
Se decreta en las Bases de la Administración Política de la República Mexicana (SRE, 2019, Historia de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y UNAM, 2018, Museo de las Constituciones).
-
Este ordenamiento codifica las disposiciones en materia diplomática y definió un nuevo orden jerárquico del cuerpo diplomático (SRE, 2019, Historia de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y UNAM, 2018, Museo de las Constituciones).
-
Se firma el tratado que cierra la venta de La Mesilla y otros territorios adyacentes, en disputa desde dos años antes (Marino, 2018)
-
La guerra de Reforma vació las arcas y Juárez suspende el pago de la deuda externa en 1861. El conflicto armado tiene su cenit en la Batalla de Puebla, el 5 de mayo de 1862, aunque hubo también fuertes derrotas que hicieron huir a Juárez. El conflicto concluye con el fusilamiento de Maximiliano el 19 de junio de 1867 (Historia de México Breve, 2019, Segunda intervención francesa en México).
-
esta norma supone un reordenamiento de las relaciones exteriores, después de la Reforma (SRE, 2019, Historia de la Secretaría de Relaciones Exteriores).
-
Periodo de gobierno, políticamente de autoritarismo centralista, económicamente de desarrollo de infraestructura por la inversión extranjera, y en la relación con el exterior, de diplomáticos y cancillerías de larga duración (UnADM, s. f., p. 7).
-
La dependencia tona su nombre actual, como predecesora de los antiguos ministerios homónimos (SRE, 2019, Historia de la Secretaría de Relaciones Exteriores).
-
Esta Ley establece por primera vez un cuerpo legal uniforme (SRE, 2019, Historia de la Secretaría de Relaciones Exteriores).
-
Se integra en el periodo revolucionario, entre 1910 y 1911, derogando las normas de 1834 y el reglamento de 1896 (SRE, 2019, Historia de la Secretaría de Relaciones Exteriores).
-
Golpistas encabezados por V. Huerta se organizan en la sede diplomática norteamericana (con el embajador Henry Lane Wilson como anfitrión) un Golpe de Estado que incluyó el homicidio cometido por actores del Estado, del presidente, el vicepresidente; y posteriormente, contra el senador Belisario Domínguez (Moreno, 1986).
-
Ya en el ámbito normativo de nuestra constitución actual, el Congreso expidió la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, conservando la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, 2019, Historia de la Secretaría de Relaciones Exteriores).
-
Expedida por Obregón el 9 de enero; y el 15 de febrero su Reglamento (SRE, 2019, Historia de la Secretaría de Relaciones Exteriores).
-
Política exterior de México publicada por el Secretario de Relaciones Exteriores Genaro Estrada, que implica la no intervención de México en asuntos de otros países y el rechazo a la práctica del "reconocimiento" de gobiernos (Animal Político, 2019).
-
Esta norma cierra un periodo de varias modificaciones a la Ley correspondiente (SRE, 2019, Historia de la Secretaría de Relaciones Exteriores).
-
Aun con esta medida de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la notable presión de los Estados Unidos de América, México fue el único país de América Latina que no rompió relaciones con el país antillano (Animal político, 2019).
-
SRE, 2019, Historia de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
-
Primer tratado de índole comercial multinacional firmado por México, incluyendo a Estados Unidos de América y Canadá (SRE, 2019, SRE - México y Estados Unidos).
-
Esta norma regulael "ingreso y salida de mexicanos y extranjeros y el tránsito y la estancia de los extranjeros en el mismo, en un marco de respeto, protección y salvaguarda de los derechos humanos, de contribución al desarrollo nacional, así como de preservación de la soberanía y de la seguridad nacionales" (CD, 2019, Ley de Migración, Art. 1).
-
"De enero a abril entraron a México más de 15 mil niños migrantes" y una cantidad difícil de determinar de adultos, entraron y transitan hacia los Estados Unidos de América, superando la capacidad del Estado para regular este tránsito (cfr. El Sol de México, 10 may. 2019).
-
Esta nueva estrategia comercial avanza hacia su aprobación ante el Poder Legislativo de los tres países (v. Gobierno de México T-MEC, 2019).