-
El Gobierno de Colombia pretende negociar diferentes acuerdos de cooperación tecnológica y de intercambio comercial con el estado brasileño de Sao Paulo, anunció hoy el presidente colombiano, Juan Manuel Santos. Y tocaron el tema de la FARC.
-
se reunio el presidente santo con el presidente lula da silva para tratar el caso de las FARC.
-
mientras un juez decide si la ex directora de operaciones del DAS Martha Leal obtiene el principio de oportunidad la Procuraduría le formuló pliego de cargos por su presunta participación en las chuzadas y seguimientos ilegales del DAS.
-
detective del DAS que pagó para obtener información sobre sesiones e investigaciones de la Corte Suprema de Justicia manipulando al capitan Julio Hernando Laverde para conseguir informacion
-
El ministro de Defensa, Rodrigo Rivera,dijo que el gobierno no aceptara u bajo de guardia por los hechos terroristas de las FARC en el pais.
-
Un informe oficial revela que de estas personas, 135 pertenecían a las Farc, la principal guerrilla del país.Los desmovilizados se entregaron así: 182 ante unidades de las Fuerzas Militares y de Policía, 19 al DAS, 15 al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y una a la Defensoría del Pueblo.
-
"Aquí quedaron 20 pobres policías y soldados, humildes colombianos, secuestrados. Lo que vamos a proponer es que para nosotros se acabó ya el tiempo y el espacio para el intercambio humanitario, y vamos a hacerle una solicitud clara y firme a las Farc para que devuelvan a estas personas si quieren que haya un proceso de paz"
-
Las peleas entre German Vargas lleras y el presidente del congreso, se toman mas tensas ya que que expresaba ante los medios de comunicacion que el gobierno prometio mas de lo que ha hecho hasta el momento. luego en una plenaria del senado se iba a discutir la problematica de la crisis humanitaria en los llanos orientales. a la cual no assistieron el ministro rodrigo rivera y y geman Vargas lleras, pero el presidente del senado manifesto que se quejaria ante el presidente Juan manuel Santos.
-
un ex fiscal será enviado a Estados Unidos para que se lo juzgue por narcotráfico. Se trata de Ramiro Antury, capturado hace siete meses por presuntas relaciones con el clan mafioso de los Montaño. La Corte Suprema de Justicia dio luz verde a la petición de la justicia estadounidense
-
Los gobiernos de Colombia y Ecuador afianzaron este viernes un mecanismo de cooperación en seguridad ante un ataque de la guerrilla de las Farc que dejó ocho policías muertos, dos desaparecidos y cuatro heridos, en el poblado de San Miguel, cerca de la línea limítrofe.Ecuador colabora con Colombia despues de haber negado que el ataque a los policias fuera lanzado desde su pais.
-
El Presidente Juan Manuel Santos ordenó este sábado a la Fuerza Pública redoblar la ofensiva contra los grupos terroristas.Anunció que en respuesta a esta pretensión, el Gobierno fortalecerá la política de Seguridad Democrática dentro de un proceso de mejoramiento continuo.
-
El desempleo se concentra entre quienes tienen trabajo inestable y subsisten de la informalidad: los más proclives al resentimiento social. Entre los profesionales más calificados con salarios elevados, los desempleados escasean.
-
El Ministro del Interior rechazó que el Presidente tuviera participación en el escándalo de las interceptaciones ilegales mientras se desempeñó como ministro de Defensa de Álvaro Uribe Vélez. El Ministro hizo referencia a recientes versiones según las cuales desde el DAS se ordenó obtener un perfil de Santos, tras su llegada al Ministerio.
-
ISA efectuó el pago de contado al grupo español Ferrovial, para lo cual utilizó un crédito bancario y recursos propios provenientes en su mayoría de la capitalización que efectuó en 2009. El documento prevé que ISA tendrá una opción de compra por el restante 40 por ciento del capital de Cintra Chile. Con esto ISA cierra la recapitulacion dela compra de este concecionaria
-
aría Angela Holguín (canciller de Colombia), dijo que su gobierno se esforzará por corroborar el tratado de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), tras un encuentro en Bogotá con su colega ecuatoriano, Ricardo Patiño.
-
El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, dijo que se "allana a lo que la Corte quiera"."Nosotros le dijimos a la Corte Suprema que nos allanamos a lo que ella disponga, bien sean que elijan una persona de una nueva terna, o que, claramente, le señale al Gobierno que desean se conforme una nueva", dijo Vargas Lleras poco antes de radicar en el Senado la ley anticorrupción.
-
Frente a Chile, el gigante exportador de la región, el país está 5,6 veces por debajo. Así mismo, factura apenas la mitad que Ecuador, que es un vecino mucho más pequeño. Entre 11 países latinoamericanos, Colombia apenas supera a Bolivia en exportaciones per cápita, pese a su privilegiada posición geográfica, que le permite mirar simultáneamente a los cuatro puntos cardinales del planeta.
-
La congresista dijo también que teme por la vida del presidente Juan Manuel Santos.También afirmó que "conociendo la situación de los derechos humanos en el país, invito a la Unión Europea (UE) a presionar a Colombia y hacer mucho más énfasis ante el Gobierno para que se aproxime al diálogo político
-
El pronunciamiento se da al resolver una apelación contra el proceso de Gian Carlo Gutiérrez Suárez, desmovilizado del bloque Calima de las Auc, en el cual -dice el alto tribunal- los hechos por los cuales el desmovilizado debe ser juzgado no fueron tenidos en cuenta. La Corte anuló toda la actuación en el proceso.
-
La Fiscalía también anuló la investigación contra otros 12 ex funcionarios del DAS. Asimismo, el ente decidió llevar el caso a través del nuevo sistema penal acusatorio. A la investigación por el antiguo sistema, siguen vinculados Carlos Alberto Arzayuz, Jackeline Sandoval, Jorge Rubiano Jiménez, Marta Inés Leal, José Miguel Narváez, Hugo Daney Ortiz, José Alexánder Velásquez y Luz Marina Rodríguez, quienes se encuentran dentenidos. Investigan origen de chuzada a Velásquez El director de la Pol
-
El ejrcito tras años de duro trabajo logran dar de baja al que se trataba del segundo miembro del secretariado de las Farc que muere en combate. El primero fue 'Raúl Reyes' en marzo del 2008. En este momento, en otra zona del país, el cañón de Las Hermosas entre Valle y Tolima, sigue una gran operación contra 'Alfonso Cano', el máximo jefe de las Farc
-
Francia felicitó a Colombia por la operación que acabó con el jefe militar de las Farc.Y francia dijo "Ya es hora, después de decenios de violencia que han provocado tantas víctimas, de que Colombia reencuentre al fin el camino de la paz y de la seguridad".
-
El ministro de Interior, Germán Vargas Lleras, les agradeció a la bancada y a las directivas de ese partido su participación "constructiva y positiva".
-
El cierre, de 24 horas, fue ordenado por las autoridades venezolanas para evitar algún problema que interfiera en los comicios. El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Aramada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Henry Rangel Silva, anunció que este cierre entró en vigor a las 20.00 horas del sábado (00.30 GMT del domingo) y se prolongará hasta el domingo a la misma hora.
-
Este martes podría iniciarse la discusión pública sobre el proyecto de reforma arancelaria con la cual el Gobierno busca reducir los costos de una amplia gama de bienes importados. Agricultores se quejan de falta de información del Gobierno, que está haciendo cuentas sobre el costo fiscal de la reducción de aranceles, cuyo objetivo, dice, es mejorar la competitividad del país.
-
En los juzgados de Paloquemao se descubrirá el material probatorio del juicio contra el ex director de la Unidad Administrativa Especial de Información y Análisis Financiero La audiencia contra Aranguren, ex director de Unidad Administrativa Especial de Información y Análisis Financiero será e n los juzgados de Paloquemao. Aranguren es investigado por su presunta participación en los seguimientos ilegales a Magistrados, miembros de la oposición y periodistas por parte de del DAS.
-
La sanción que la Procuraduría General de la Nación impuso a la senadora Piedad Córdoba por "promover y colaborar" con las Farc ha despertado una entendible polémica. No solo por la severidad del fallo -destitución e inhabilidad por 18 años-, sino también por la condición de ser una de las figuras visibles de la oposición que ostenta la política liberal antioqueña.
-
El presidente boliviano, Evo Morales, expresó este jueves su solidaridad con la senadora liberal Piedad Córdoba, quien fue acusada por colaborar con las FARC.