-
Luis Ignacio Lula da Silva recibió con honores militares y una vistosa ceremonia a Juan Manuel Santos en Brasilia. Entre otras, acordaron ayuda en materia de seguridad fronteriza, agricultura y tecnología.
-
LA MEJOR AYUDA Q PUEDE DAR BRAZIL ES QUE CALIFIQUE A LAS FARC COMO TERRORISTAS.
Luiz Inácio Lula da Silva, se ha negado a catalogar a la guerrilla colombiana como terrorista para no quedar "inhabilitado" en un posible diálogo de paz. -
El presidente venezolano reiteró que esta dispuesto a "recuperar y crear las mejores relaciones" con el Gobierno de Santos, y para lograrlo, señaló, ni Caracas ni Bogotá deben interferir en los asuntos internos del otro
-
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dijo que combatirá la explotación artesanal que está destruyendo y contaminando la naturaleza de su país, pero para ello necesita de la colaboración del Gobierno colombiano, con el que espera establecer una política binacional en esa materia
-
El colectivo que lidera la senadora Piedad Córdoba, repudió la forma como las FARC asesinaron a 14 policías el pasado miércoles y le exigió al grupo guerrillero que se pronuncie públicamente sobre el hecho.
-
El ambicioso paquete de medidas jurídicas y procedimentales, para combatir la corrupción en Colombia anunció ayer el presidente Juan Manuel Santos, incluye penas de prisión de hasta 18 años, impide que financiadores de campañas contraten con el Estado, y crea nuevos organismos para combatir este flagelo.
-
Se trata de un régimen penal que castiga con mayor severidad las conductas corruptas de los funcionarios estatales. Contempla, entre otros, más inhabilidades y acabar con el beneficio de casa por cárcel para quienes sean sorprendidos defraudando a la Nación
-
El día de hoy. El gobierno inicio un proyecto que pretende devolver a los desplazados los terrenos que les usurparon grupos al margen de la ley, fue radicada ante la cámara de representantes por los ministros de agricultura y desarrollo rural, Juan Camilo Restrepo y del interior de justicia Germán Vargas lleras
-
Intermón Oxfam denunció que en este país persisten las graves violaciones de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario y, por eso, instó al Gobierno español a emprender acciones urgentes.
-
El Gobierno de Rafael Correa desmintió que la guerrilla haya perpetrado desde suelo ecuatoriano el ataque que este viernes cobró la vida de ocho policías colombianos, y ofreció su apoyo y ayuda a Colombia frente a los conflictos en la frontera facilitando información y hasta ayudando a que militares colombianos visiten la zona desde el lado. ecuatoriano
-
Con lo que ha dicho el presidente Santos en su poco tiempo de mandato hace pensar que todo lo que hagan en contra del estado el lo va a devolver lo que al parecer es como que no va a tomar otro tipo de iniciativas
-
El canciller del vecino país, Ricardo Patiño, dijo nuevamente este domingo que el atentado de las FARC a San Miguel, en el que perdieron la vida ocho policías no fue lanzado desde su territorio. Autoridades en Colombia han confirmado esa versión.
-
El ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, remitió una carta al gobernador encargado del Valle, Francisco Lourido, en la cual le advierte que su departamento entró en ley de garantías por las elecciones atípicas para elegir a un mandatario regional en propiedad.
-
El alto tribunal advirtió una separación entre el Estado y las iglesias, por ello llamó la atención a los poderes públicos a que eviten la difusión, patrocinio y promoción de confesiones religiosas
-
Señaló que el ex Primer Mandatario debería ser el nuevo presidente de Partido de la 'U'
Según el ex asesor presidencial, Uribe no se presentaría como candidato en los próximos comicios, pues eso podría afectar lo que llamó "visión a largo plazo" de esa colectividad. -
Los ministros de Defensa y del Interior, el director del DAS, el comandante del Ejército y el director la Policía se reúnen en la capital araucana donde se desarrolla un consejo de seguridad.
-
El presidente ratificó este martes su compromiso de sacar adelante una reforma de la salud que garantice atención de calidad para todos los colombianos.
Durante la instalación de las 12 mesas temáticas que analizarán los asuntos más álgidos de la iniciativa, acto celebrado en la Casa de Nariño y al que asistieron los representantes del sector, Santos aseguró que "no habrá un colombiano más que se muera esperando atención" y que el lema de esta reforma será "calidad, calidad, calidad". -
Fernando Álvarez será citado en el Concejo para que responda por el caos en la ciudad
A medida que se acerca la campaña electoral por la Alcaldía de Bogotá, empieza a agitarse el panorama político -
Piden aclarar cómo se va a financiar el proyecto que el Gobierno radicó el lunes pasado
Heriberto Sanabria, coautor de la iniciativa, dijo que primero "exigen" que el Gobierno les aclare cómo van a financiar el proyecto que el presidente Juan Manuel Santos radicó el lunes en la Cámara. -
El Gobierno le dio un nuevo portazo a la pretensión de la guerrilla de las Farc de establecer diálogos entre las dos partes en busca de una salida negociada al conflicto en Colombia.
-
El primer encuentro personal entre el presidente Juan Manuel Santos y su colega Barack Obama estuvo marcado por el éxito militar que supuso haber dado de baja al jefe militar de las Farc.
-
Durante la presentación de un informe sobre el cumplimiento de los Objetivos del Milenio, convocado por Naciones Unidas, Santos afirmó que "en la última década" Colombia ha dado "un giro de 180 grados" en el que el factor de la seguridad ha jugado un papel fundamental.
-
Cuando el presidente Juan Manuel Santos era ministro de Defensa y presentó su libro 'Jaque al terror' que contaba detalles acerca de su lucha contra las Farc, relató que la guerrilla estaba sufriendo una profunda crisis. Al citar informes de inteligencia, Santos dijo que había "algunas discrepancias entre el ‘Mono Jojoy' y ‘Alfonso Cano'".
-
A grito entero durante la plenaria que se adelanta a esta hora en el Senado la congresista le "exigió" a su partido que la "escuche", porque obtuvo una "votación respetable".
Además, dejó claro que que a ella no la pueden "sacar a sombrerazos" de esta colectividad. -
Cancillería ecuatoriana informó que la visita será en octubre, aunque el día no está decidido.
El gobierno de Ecuador confirmó la visita a Quito en octubre de la canciller colombiana, María Ángela Holguín, para analizar los "asuntos sensibles" de las relaciones diplomáticas, rotas desde marzo de 2008 -
El mandatario dejará en claro su compromiso con la iniciativa que ofrece resarcir a quienes han padecido la violencia de los grupos armados ilegales.
El presidente Juan Manuel Santos sellará hoy el compromiso de su Gobierno con las víctimas de todos los actores armados, pero también con la defensa de los derechos humanos en Colombia. -
La senadora dijo que la investigación adelantada por el Ministerio Público no tiene respaldo probatorio y mucho menos valor moral y ético, porque, según ella, quien la acusa ha sido criticado por sus actuaciones.
-
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció que en octubre próximo se reunirá con su homólogo Hugo Chávez en territorio de Venezuela
-
Julio Enrique Tocora Parra, quien estuvo detenido durante un año y tres días por presuntamente realizar labores de inteligencia en territorio venezolano, fue deportado este miércoles a Colombia.
La entrega del detective se produjo en Paraguachón, en el departamento de La Guajira, fronterizo con Venezuela. -
El presidente Juan Manuel Santos expresó total respaldo a su homólogo ecuatoriano Rafael Correa ante la crisis que se desató este jueves en el país vecino. Dijo que apoya la convocatoria de una reunión urgente de Unasur para buscar una solución.