-
Los liberales rechazaron la propuesta del Partido Conservador para que la ley de tierras, que busca recuperar las propiedades de los desplazados, sea debatida en el legislativo, pero separada de la ley de víctimas, que está en el mismo proceso.
-
La conversación tiene que ver con la caída de un cargamento de 300 kilos de cocaína, sin embargo, el jefe subversivo le informa a 'Guavita' que enviaba un nuevo cargamento a Costa Rica en una pequeña embarcación de madera, y señala que el encargado de llevarla ya está en su destino. 'Guavita' fue capturado en Costa Rica el 7 de octubre de 2009.
-
7 cargas explosivas habrían sido instaladas por los guerrilleros a lo largo de la vía por la que transitaban los carabineros. Varios de ellos murieron no solo por las balas, sino por las llamas que envolvieron el camión.
-
-
El ministro de Defensa, Rodrigo Rivera dijo que no bajará la guardia frente a las acciones terroristas de las Farc. Señaló que ellos no creen en la dejación de las armas y por eso hay que arreciar. Rivera visitó Puerto Asís (Putumayo), donde evaluó la problemática del narcotráfico.
-
-
descartó la existencia de una fosa común en La Macarena (Meta), tras la denuncia instaurada por algunas ONG.
La ONU confirmó la existencia de por lo menos 446 personas inhumadas individualmente en el cementerio de La Macarena sin identificar y que fueron reportadas como muertas en combate por la fuerza pública desde el 2002. -
El ministro del Interior, Germán Vargas, mientras radicaba en el Senado la Ley Antico rrupción, que el Gobierno está dispuesto a cambiar la terna para elegir fiscal si así lo requiere la Corte Su- prema. Nos allanamos a lo que la Corte disponga, bien sea que elija a una persona o que señale que desea una nueva terna, afirmó
-
La Fiscalía de Cúcuta dejó en firme la acusación con- tra el teniente coronel (r.) del Ejército Gabriel de Jesús Rincón Amado, por su presunta responsabili- dad en en el asesinato de Luis Antonio Sánchez Guerrero, cometido por miembros de la Brigada No. 15 el 16 de abril del 2007 en Ocaña, N. de Santander
-
Salud, derecho fundamental La figura también acelerará el curso de la ley estatutaria que se radicará en la última semana de septiembre y que, en esencia, determinará la regulación de la salud como derecho fundamental para los colombianos.
"El mensaje de urgencia del Ejecutivo es un estímulo importante para la búsqueda de una reforma que el país hace rato reclama a gritos. Dilian Francisca Toro, senadora del Partido de la U. -
El anuncio ocurre tan solo un mes después de que el ex jefe de Estado dejara la Casa de Nariño, lo que no deja de ser llamativo. Y mientras algunos de los críticos de Uribe rechazan la posibilidad de que apoye candidatos a las elecciones regionales del 2011, otros lo ven como algo "normal".
-
El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, dijo que esta misma semana, de acuerdo a los resultados que tenga la deliberación en la mesa de la justicia, se sabrá si el proyecto debe esperar hasta 2011. La deliberación en torno a la iniciativa, que se inicia con la presencia del presidente Juan Manuel Santos y de los presidentes.
-
El Ministro del Interior rechazó que el Presidente tuviera participación en el escándalo de las interceptaciones ilegales mientras se desempeñó como ministro de Defensa de Álvaro Uribe Vélez.
-
La reunión con las autoridades de Colombia será para dialogar "específicamente sobre la Unasur e instar a su ratificación, ya que faltan dos países para la entrada en vigor del Tratado de los nueve que se requieren", puntualiza el escrito.
-
El Ministerio Público determinó que no existe mérito para avanzar en la investigación contra López, por el supuesto favorecimiento cuando ella se desempeñó como secretaria de Gobierno de Bogotá.
López haba sido denunciada por, supuestamente, otorgar un elevado número de contratos a personas allegadas a Romero. -
Hasta el momento, siete países han ratificado el acuerdo de Unasur (Perú, Bolivia, Ecuador, Guyana, Venezuela, Argentina y Chile). Para que este entre en vigencia, deben ratificarlo al menos nueve de los 12 países que integran el bloque.
-
Las declaraciones del ex asesor de inmediato generaron polémica. Germán Varón, codirector de Cambio Radical, aseguró que no controvertirá con Gaviria, pero señaló que él "debería preocuparse por otros temas que lo afectan más, antes de tratar temas de la coalición".
-
La senadora liberal le ofreció "disculpas públicamente" al mandatario por haber dicho ante el Europarlamento que había que "presionarlo" para avanzar en la búsqueda de la paz.
Estas declaraciones se dan luego de las duras críticas al país que lanzó la senadora Liberal ante la Unión Europea afirmando que "Colombia es una fosa común, es el mayor cementerio de América Latina", dijo. -
La mesa directiva concluyó que no es viable que se sesione fuera del Capitolio al imponerse la tesis del presidente de la Comisión, el conservador Manuel Enríquez Maya, de que, según el reglamento interno del Congreso, las comisiones no pueden sesionar fuera de su sede principal, en Bogotá.
-
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Jaime Arrubla Paucar, señaló que el alto tribunal estudiará este jueves modificar el reglamento para elegir el Fiscal y se revisará el sistema de votación de dignatarios.
El presidente Juan Manuel Santos señaló que la interinidad del Fiscal General "está causando problemas con la propia seguridad de los ciudadanos. Por eso esperamos dentro del respeto que merecen las Cortes que se elija un Fiscal a la mayor brevedad posible". -
Este operativo demuestra la voluntad, la disposición y la firmeza del nuevo gobierno para dar continuidad a la parte mas positiva de la política de seguridad del ex presidente Uribe. Mi solidaridad con todos los soldados, miembros de la Fuerza Aérea, de la Armada y con todos los policías de Colombia.
-
El Jefe de Estado aseguró que esta aspiración para el periodo de 2011-2012 se oficializa "sobre la base del respecto a los principios a la Carta de la ONU", y reiterando el compromiso de Colombia "con el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales".
Además, el mandatario se refirió a la importancia de América Latina en esta década y dijo que Latinoamérica "puede y quiere ser parte de la solución". "Hoy quiero expresar con convicción que ha llegado la hora de América Latina", -
El golpe dado a las Farc con la muerte del 'mono Jojoy', Pardo indicó que es necesario presentar un proyecto de ley en el que se "estimule" de manera "decidida, segura y garantizada" la desmovlización.
Pardo mostró su beneplácito con los resultados del acuerdo de unidad nacional y celebró que este lunes se haga el lanzamiento oficial de la ley de Víctimas. -
Según indicaron fuentes del Ministerio de Exteriores holandés, los datos de la holandesa fueron solicitados el pasado viernes. Sin embargo, las autoridades holandesas siguen pensando que Nijmeijer no se encuentra entre los miembros de las Farc que fallecieron en el ataque aéreo del pasado miércoles. Según medios de comunicación holandeses, solamente queda por identificar el cuerpo de uno de los guerrilleros caídos en el ataque.
-