-
Es Notorio como el presidente Juan Manuel Santos quiere trabajar en la cuestión de la mejora de las relaciones internaconales donde estas avarcan otros beneficios directamente para el país pero a nivel nacional hay cosas mas importantes que resolver como lo es la educación.
-
-
La verdad en cuanto a este tema no estoy de acuerdo con este acto que yo llamaría cobarde, hay que tener en cuenta que los problemas internos son internos, es decir, " los trapitos sucios se lavan en casa". con esto el ex presidente genero talvez sin intención muchos problemas con nuestros paises vecinos pues les parece un acto inseguro y una amenaza para ellos.
-
El procurador General de la Nación expone medida ya ue otorgaría herramientas al gobierno Nacional para enfrentar la violencia constante en las comunas de la capital antioqueña. Por un lado me parece buenisimo que de alguna manera ya se enfoque mas el gobierno Nacional con estos temas de violencia que día a día empeoran y son muchos los Colombianos que viven esta pesadilla
-
Rafael correa desea establecer una politica binacional con Colombia para poder convatir la explotación artesanal que esta destruyendo y contaminando la naturaleza de su país. Me parece importante este llamado que nos hace Ecuador, viendolo mas por el lado ecológico, es preocupante como estas personas por solo intereses económicos acaban con la naturaleza sin importar las concecuencias que esto trae.
-
La organización Colombianos y Colombianas por la paz llama a las FARC a explicarse de este comportamiento contra los combatientes policiales. Día a día me doy cuenta que esta violencia absurda que genera las guerrillas crece y crece acabando con nuestras esperanzas. Este conflicto armado que vive Colombia ya notiene limites, la guerra no es la salida, es mas, empeora la situación del país, de esta manera no se llegará a ningun lado.
-
El gobierno dice que no volvera a caer en la trampa del diálogo con las FARC. Me parece una buena decisión por parte del estado puesto que he podido obsrvar que el diálogo no a servido de nada, pero mi pregunta es, de que otra manera se podría acabar con este conflicto?.. la ayuda internacional no significa nada para mi.
-
Me parece una buena medida por parte del gobierno ya que la corrupción en nuestro país es inmensa y nos afecta en gran medida, es momento de terminar con tantas cosas sucias, mentiras y engaños.
-
es bueno que de alguna manera ya se haga algo por estas victimas de la violencia, que al menos ya se tengan en cuenta sus derechos y se empiezen a respetar, esta gente a vivido de una manera inaceptable, ya es momento de hacer algo por ellos, ojala pase de ser una proyección a una REALIDAD.
-
Estoy en un punto neutral ya que por un lado es muy favorable para Uribe esta oportunidad pero no hay que olvidar que hay estudiantes que no estan de acuerdo con esto ni con Uribe, sus razones tendran y son respetables, tiempo al tiempo, a ver como funciona Uribe en este campo y la relación con los distintos estudiantes.
-
Es buena la ayuda que Ecuador ofrece a Colombia, pero esto no nos asegura que de una vez por todas esta violencia llegara a su fin, hay que ser realistas pero hay que seguir luchando para tener un paí libre de violencia y victimas inocentes.
-
Frente a este tema me encuentro en un punto neutro, ya que por un lado es bueno que el comercio en hambos paises prospere y crezca, pero no todo es bueno ya que hay personas que se ven afectadas con esta decisión principlamente en la parte económica
-
Es aceptable estas aclaraciones de este tipo de cosas, ya que como se sabe ese poder y dominio que los medios de comunicación tienen con las personas quienes creen que como son ellos solo dicen la verdad generando en este caso desconfianzas de Colombianos con Ecuador
-
Es un buen acto por parte de mexico que no olviden a Colombia en estos actos. Ultimamente la unión y apoyo entre los paises de Amercia Latina es muy importante en materia económica y politicia.
-
Ojala que esto si lo cumpla el gobierno y le metan la ficha a esta investigación que considero importante ya que en los Colombianos se encuentra un vacio y muchas dudas de porque y quien es el culpable de tan espantoso acto. No es nuevo hasta donde puede llegar la ambición de una persona, en este caso de LAS FUERZAS MILITARES que aun después de conocerse esto de los falsos positivos aun se les califique de "Heroes" en que cabeza puede caber esto, heroes que mataron a mas de 2500 victimas?
-
Es una problematica social que afecta tanto a Colombia como a Ecuador y es momento de poder ayudarlos y buscar soluciones que mejores su situcación
-
A mi manera de verlo es un reconocimiento valido ya que por poco o mucho que a sido el esfuerzo de mucha gente en el país en esta lucha se han visto unas mejoras, pero por otro lado hay que tener en cuenta que hay una diferencia muy grande entre ver a vivirlo, es decir, EEUU solo basa esto en cosas que ellos ven pero talvez es muy distinto lo que nosotros los Colombianos vivimos a diario.
-
TalVez fueron muchas las dudas y preguntas que quedaron en el vacio frente a este hecho de manera que ahora se quieren responder y aclarar pero lo que no comprendo es porque dejaron pasar el tiempo y después de varios años si deciden resolver este tema y porque no lo hicieron en ese mismo momento.
-
Es una buena decisión por parte del gobierno, pero el hecho de que en EEUU haya funcionado o este funcionando no quiere decir que en nuestro país se de de igual manera, pues los prolemas que tenemos nosotros especificamente de inseguridad y violencia son muy distintos que los que se ven en EEUU.
-
Por fin alguien tiene esa iniciativa de ayudar en la mejora en las zonas urbanas en materia de seguridad, que considero esta en un nivel preocupante, hoy en día no se puede caminar tranquilamente por la ciudad debido a tantos ladrones, daños fisicos, robos e incluso asesinatos que se dan logrando así desconfianza entre las personas y una mala convivencia.
-
Es confuso ya que no se sabe a quien creerle, de todas maneras es bueno que se aclare este asunto para evitar malos entendidos
-
El tema de los extraditados no es muy conocido para mi, pero por un lado es bueno que se haga justicia frente a estos temans de ilegalidad y de violación de los derechos humanos.
-
El presidente Santos quiere por lo pronto solucionar y tener lo mas pronto posible el fiscal general de la Nación y por esto no cambiara los candidatos ya que esta terna se concidera que si es viable.
-
Para muchos Colombianos es motivo de celebración y victoria pues este personaje en vida ocaciono mucha violencia en nuestro país. Pero realmente no estoy de acuerdo de alguna manera ya que hay que tener en cuenta que este personaje tambien es un ser humano y una muerte no es motivo de celebración, ademas el hecho de que lo hallan asesinado no quiere decir que la guerrilla va a terminar, talvez con esto la violencia en el país aumente.
-
Seria muy favorable para Colombia hacer parte del consejo de seguridad de la ONU ya que se harían muy buenos aportes en cuanto a seguridad, pero no estoy de acuerdo como el presidente Santos expone eso de las mejoras en cuanto a terrorismo y respeto de los derechos humanos, ya que el terrorismo sigue manchando muchas zonas del país, empezando con el mismo gobierno cmo lo fueron los falsos positivos donde se puede incluir la violacion de los derechos humanos.
-
Es respetable la opinión del presidente Chávez ya que independientemente de todo uno no puede alegrarse por la muerte de nadie
-
No se pueden sacar conclusiones de este tipo ya qie es desconocido lo que piensa y lo que quieren hacer las FARC después de este golpe, talvez la devilite o puede ser que la haga mas fuerte y la violencia y el terrorismo aumenten en el país, me gustaría que el presidente Santos argumentara eso que dijo para poder entender esto y su porque.
-
Frente a esa informacion encontrada en los computadores de Reyes e muy dificil para Piedad demotrar lo contrario; es verdad que la senadora ayudo mucho para la liberación de muchos secuestrados e insistio con el acuerdo humanitario, pero eso de colaborarle a ese grupo que tanto daño le ha hecho al país si no me cuadra...
-
Que bueno que lasrelaciones con el país vecino van mejorando, es buena la actitud que han manejado tanto Santos como Chávez, que con esto generan un buen ambiente en varios apectos en ambos paises.
-
Esos casos de parapolitica deben investigarce duramente teniendo en cuenta el cumplimiento de las leyes y de la justicia, hay que tener en cuenta que son muchos politicos del país que se encuentran asociados con la parapolitica, es decir, son muchos los casos de este tipo y que se deben investigar para poder resolverlos de una mnera justa
-
el apoyo y respaldo de Colombia con Ecuador es muy importante mas en la situación que se enfrentan en estos días el país ecuatoriano, la actitud de Santos es buena frente a sus paises vecinos...