-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
Características:
* Estaban construidas con electrónica de válvulas.
* Se programaban en lenguaje de máquina. -
La Segunda Generación de los transistores reemplazaron a las válvulas de vacío en los circuitos de las computadoras. Las computadoras de la segunda generación ya no son de válvulas de vacío, sino con transistores, son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación.
-
La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el núcleo de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total. La fuente de luz puede ser láser o un LED. Fue inventada por Kapany en 1952.
-
Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip. Después llego la invención del microprocesador. Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados.
-
El Telstar fue el primer satélite artificial de telecomunicaciones comercial del mundo, y fue puesto en órbita terrestre por los Estados Unidos. Fue lanzado el 10 de julio de 1962 por un cohete Delta, y estaba diseñado para retransmitir televisión, teléfono y datos de comunicaciones a alta velocidad. Se lanzó un segundo Telstar el 7 de mayo de 1963. Su nombre inspiró el del famoso balón de fútbol Adidas Telstar.
-
en 1963, la emprea unimation comercializa el primer robot industrial sencillo: unimat se emplea para realizar trabajos pesados, sucioso peligrosos
-
El periodo orbital de los satélites depende de su distancia a la Tierra. Cuanto más cerca esté, más corto es el periodo. Los primeros satélites de comunicaciones tenían un periodo orbital que no coincidía con el de rotación de la Tierra sobre su eje, por lo que tenían un movimiento aparente en el cielo; esto hacía difícil la orientación de las antenas, y cuando el satélite desaparecía en el horizonte la comunicación se interrumpía.
-
En 1966, Charles Kao utilizó por 1º vez la fibra optica para la comnicación. La fibra óptica se emplea como medio de transmisión para las redes de telecomunicaciones, ya que por su flexibilidad los conductores ópticos pueden agruparse formando cables. Las fibras usadas en este campo son de plástico o de vidrio, y algunas veces de los dos tipos. Para usos interurbanos son de vidrio, por la baja atenuación que tienen.
-
La red de computadoras ARPANET significa(Advanced Research Projects Agency Network) fue creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos ("DoD" por sus siglas en inglés) como medio de comunicación para los diferentes organismos del país. El primer nodo se creó en la Universidad de California, Los Ángeles y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP iniciada en 1983.
-
Desde 1971 a 1988, dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación. El reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio siguiendo y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
-
La posibilidad de conectar a distancia ordenadores con terminales introdujo un nuevo producto comercial. Usuarios que no necesitaban la propiedad exclusiva de un ordenador privado podían usar uno central. Varios clientes compartían el tiempo de gestión mediante pago por tiempo de uso. Una relación de uso parecida y tan accesible como la del abonado telefónico.
-
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah.
-
El disco compacto fue creado por el holandés Kees Immink, de Philips, y el japonés Toshitada Doi, de Sony, en 1979. Al año siguiente, Sony y Philips, que habían desarrollado el sistema de audio digital Compact Disc, comenzaron a distribuir discos compactos, pero las ventas no tuvieron éxito por la depresión económica de aquella época. Entonces decidieron abarcar el mercado de la música clásica, de mayor calidad. Comenzaba el lanzamiento del nuevo y revolucionario formato de grabación audio.
-
El uso del pc se generaliza aproximadamente en 1983.
-
A cable submarino de las comunicaciones es un cable puesto debajo del mar para llevar telecomunicaciones entre los países. Los primeros cables submarinos de las comunicaciones llevados telegrafía tráfico. Generaciones subsecuentes de los cables llevados primero telefonía tráfico, entonces comunicaciones de datos tráfico. Todo el uso moderno de los cables fibroóptico tecnología para llevar las cargas útiles digitales, así como las cuales entonces se utilizan llevar tráfico de teléfono Internet
-
Se implanta la tecnología XDSL en la conexión a Internet. Permite utilizar el par de cobre de una línea telefónica analógica en líneas de alta velocidad.
-
* Comienza a implantarse la tecnología inalámbrica. * La información se transmite por ondas de radio de baja frecuencia.