-
El 27 de diciembre de 1874, el general Martínez Campos sale de Madrid hacia Sagunto, requerido por los alfonsinos valencianos para que se pronunciara, recibiendo un telegrama con el texto Naranjas en condiciones, expresión en clave ideada por los conservadores valencianos, para que dirigiese el movimiento.
-
El Manifiesto de Sandhurst fue un manifiesto de carácter político firmado el 1 de diciembre de 1874 por el entonces príncipe Alfonso de Borbón, mientras se encontraba en el exilio. En el documento mostraba su disposición para convertirse en rey y partidario de una monarquía constitucional
-
-
-
La Constitución española de 1876 fue promulgada el 30 de junio de 1876 por Antonio Cánovas del Castillo y fue la base de la Restauración borbónica
-
La Institución Libre de Enseñanza fue fundada en 1876 por un grupo de catedráticos (entre los que se encontraban Francisco Giner de los Ríos, Gumersindo de Azcárate y Nicolás Salmerón), separados de la Universidad por defender la libertad de cátedra
-
La tercera guerra carlista fue una guerra civil desarrollada en España entre 1872 y 1876, entre los partidarios de Carlos, duque de Madrid, pretendiente carlista al trono, y los gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso XII
-
El 29 de noviembre de 1879 se casaban en Madrid el rey Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo-Lorena. Estaba demasiado reciente el recuerdo de la primera esposa del rey, María de las Mercedes.
-
El Partido Socialista Obrero Español se fundó clandestinamente en la madrileña taberna Casa Labra de Madrid, el 2 de mayo de 1879, en torno a 25 personas: 16 tipógrafos, cuatro médicos, un doctor en ciencias, dos joyeros, un marmolista y un zapatero.
-
-
Rey de España (1874-1885). Hijo de Isabel II, acompañó a su madre al exilio cuando fue destronada por la Revolución de 1868. En 1870, Isabel II abdicó en favor de su hijo; y en 1873 dejó en manos de Antonio Cánovas del Castillo la defensa de la causa borbónica en España.
-
El Pacto del Pardo fue un acuerdo informal, que supuestamente habría tenido lugar el 24 de noviembre de 1885,1 en vísperas de la muerte del antiguo rey Alfonso XII,2 entre Cánovas del Castillo y Práxedes Mateo Sagasta, líderes respectivos de los dos partidos más importantes de la Restauración monárquica, el Partido Liberal Conservador y el Partido Liberal-Fusionista, con el propósito de proporcionar estabilidad al régimen
-
-
Alfonso XIII nació el 17 de mayo de 1886 en el Palacio Real de Madrid. Como hijo póstumo de Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo-Lorena, su reinado empezó desde su nacimiento; por ello, su madre ejerció como regente hasta 1902
-
-
-
Los liberales sacaron la Ley del Jurado en 1888, una de sus reivindicaciones históricas, que tuvo la consecuencia de favorecer la libertad de imprenta, ya que se acabó la censura previa y, sobre todo, quitó a la jurisdicción militar la competencia en delitos de calumnia o difamación.
-
-
La Unión celebró en marzo de 1892 su primera asamblea en Manresa, a la que asistieron 250 delegados en representación de unas 160 localidades, donde se aprobaron las Bases per a la Constitución Regional Catalana, más conocidas como las Bases de Manresa.
-
-
El 24 de febrero de 1895 fue el Grito de Baire, también conocido como el Grito Simultáneo, hecho histórico que marcó el inicio de la guerra independentista.
-
-
Antonio Cánovas del Castillo (Málaga, 8 de febrero de 1828-Mondragón, Guipúzcoa, 8 de agosto de 1897) fue un político e historiador español, figura capital de la política española de la segunda mitad del siglo xix, siendo autor del Manifiesto de Manzanares publicado al inicio del Bienio progresista
-
-
La explosión del acorazado Maine. El Maine salta por los aires a causa de una violenta explosión el 15 de febrero de 1898. Este hecho fue el detonante de la guerra entre España y Estados Unidos
-
La Guerra hispano-estadounidense fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana
-
El término Guerra de Cuba puede hacer referencia a distintas revueltas que se produjeron en la provincia española de Cuba entre el Gobierno y grupos independentistas cubanos a lo largo de la segunda mitad del siglo y que concluyó finalmente con la derrota del Gobierno frente a Estados Unidos en 1898
-
-