-
La primera casaca conocida de Velez.
Una remera blanca lisa. -
El club usaba las casacas "italianas", a franjas verticales rojas y verdes separadas por otra más finita y blanca.
-
Casacas "italianas", a franjas verticales rojas y verdes separadas por otra más finita y blanca. Se comienza a usar el color azul en los pantalones y otro mas oscuro para las medias.
-
Camiseta italiana de 1930. Aparecen los cordones en el pecho, y los cuellos anchos y amplios.
-
Camiseta usada en la Gira Internacional del 31 para juntar fondos. La gira panamericana de Vélez de 1930/31 llegó hasta los Estados Unidos. En México DF, el equipo jugó cinco partidos, ganando cuatro y empatando el restante.
-
Camiseta rara de Velez, inovando el hasta entonces tradicional "verde y rojo". Ahora la franja Blanca es mas gorda, y la que divide de la verde es una delgada linea roja. En 1932, este equipo permitió a Vélez ganarse el apodo de "El Fortín" para su cancha de Villa Luro.
-
LA PRIMERA V Nace la V en el PECHO!.
En Abril, los dirigentes del Club fueron a renovar el stock de camisetas italianas a Deportes Oeste. El dueño, les ofrecio a los dirigentes un juego de camisetas de un equipo de Rugby que jamas habian sido retiradas a cambio de un descuento. Velez estrenaria la V en el pecho el 30/4 de 1933 en un River-Velez... Pero al River usar una Blanca, se debio recurrir nuevamente a las italianas. La siguiente fecha seria estrenada y quedaria para siemrpe. -
La "V" azulada terminó de imponerse en 1934, aunque con un escudito con los viejos colores sobre el corazón.
-
Para 1935, se saca el escudito, y se prolonga mas la V.
-
Un nuevo cambio en la casaca de Velez.. Para 1936, se agrega una V en la espalda.
-
Velez vuelve a la tradicional V en el pecho, y atras vuelve a blanco liso.
-
La V de la casaca son dos tiras distintas cocidas en el medio.
-
Se hizo una V mucho mas cerrada, y su punta llega mas abajo. Este modelo, luego seria "remasterizado" por Topper bajo la publicidad de Pirelli.
-
Pantalones por el ombligo, cuellos grandes y un escudito raro. Asi vestia Velez en el 46.
-
Camisa de mangas largas abotonada!. UNA MANTECA!
-
Para el 64, Velez muestra una remera de mangas largas, pero con una V mucho mas ancha, que ocupa casi toda la remera.
-
La azul tambien existe. Una foto de la camiseta suplente del Fortin.
-
Llega el calor y vuelven las mangas cortas, y de paso un touch a la v.
-
VELEZ CAMPEON 1968.
La primera camiseta campeona de Velez. -
Para los 70, Velez sale con un azul mas claro. Pantalon y Medias oscuros. Cuello a botones.
-
La version azul con V blanca.
-
Se agregan los nuemeros en los pantalones.
-
Los pantalones y medias pasan a tener el mismo tono de azul que la V en la casaca. Aun no hay marca de camiseta.
-
Velez en 1977..
-
Llega Adidas a Velez!...
Velez presenta su moderna camiseta en 1979. Las 3 tiras tradicionales de adidas que van del cuello a la manga.
Sin escudo, pero con un pequeño ADIDAS en la punta derecha de la V. -
El modelo gusto, y siguio un año más...
Tambien se uso en version manga larga como muestra la foto. -
Velez pasa de Adidas a Sportlandia. Sportlandia, era marca numero uno y vestia a equipos tales como Boca, Racing, Independiente, etc...
Una vez más,.. Sin escudo, simplemente una V azul oscura, y el loguito redondo de Sportlandia en la punta derecha de la V. -
Para el 82, Velez seguiria con Sportlandia. Lo unico que cambiarian seria el color de los pantalones corto, que pasaran a ser mas oscuros.
-
Un año más junto a Sportlandia.
La famosa camiseta de piqué, solamente cambiaria su escudito en la parte derecha. De su logo redondito a su logo "SPORTLANDIA". -
Velez sigue con Sportlandia.
-
Ultimo año de Sportlandia en Velez. Luego la firma se iria a Cordoba, y solamente se dedicaria a hacer ropa sport.
-
Llega Topper a Velez.
Con el reflejo de la luz, podia observarse en la tela, una trama de rayas verticales. Ademas vuelve el escudo a la camiseta.
Escudo en blanco a la izquierda y el topper a la derecha. Con la llegada de topper, se comienza a masificar la venta de camisetas en la gente. -
Vuelve Adidas a Velez.
Copiando bastante a lo que fue el modelo anterior de Topper, y manteniendo el escudo del club en el pecho. -
Adidas tambien presento una version en mangas largas, con puños azules.
-
Velez indumentaria suplente de 1989.
Adidas solo sacaria titular y suplente. -
Velez indumentaria suplente de 1990.
Adidas solo sacaria titular y suplente. -
Asi vestia Velez en 1990
Adidas solo sacaria solo titular y suplente solo de mangas cortas. -
Primera Camiseta en la Historia del Club en tener publicidad. MEDICORP fue la primera empresa en publicitar sobre la casaca de Velez. Medicorp, era una obra social de los 90`s.
-
Adidas cambia el cuello de la camiseta, y el club deja una MEDICORP en problemas... y suma como sponsor a la empresa koreana SAMSUNG.
-
Primer camiseta de la firma Umbro del año 1993, con esta se logró ganar el clausura de ese año.
-
Llega UMBRO a Velez, y junto a ellos la lluvia de titulos. Umbro trae a Velez, un diseño completamente renovado de casaca con V. El escudo ahora bordado en hilo, y la marca de la camiseta tambien (aunue las primeras tandas eran con el logo sublimado). Sorprendentemente, se aplica el color rojo al SAMSUNG. Umbro no solo inova en el diseño, sino de que es la primera marca de ropa en hacer 3 modelos de camisetas: (titular, suplente y 3era camiseta) Velez se corona campeon en este año.
-
Umbro fue el primer sponsor de indumentaria en implementar el concepto de 3era camiseta. Pero no solo revoluciona en esto, sino que tambien en Diseño!. Una camiseta jamas vista en la historia del Fortin. Una remera Blanca con dos V.
Una V roja gruesa, y debajo separados por un espacio en blanco, una V de color verde. El escudo es azul, con lineas blancas, y por PRIMERA vez la publicidad "pisa" la V. CAMISETA CAMPEONA EN 1993
partido Estudiantes vs Velez Sarsfield en La Plata. -
Velez Campeon 1993.
Esta camiseta es famosa por haber sido con la que Velez dio la vuelta en la Plata. Gol de Chila de Penal. Una particularidad es que el escudo venia en azul aunque tambien hay con el escudo blanco. -
Umbro cambia el diseño de la camiseta y se le agrega el ovalo en color azul al sponsor Samsung que, además, pasaria de rojo a blanco. Tambien se agranda bastante el escudo.
-
Modelo suplente que tambien se usó en 1994. Lo raro es que alternaban entre esta y las del 93 para usar en la Copa Libertadores y en el campeonato local.
-
Velez se consagra campeon de la Libertadores con la camiseta suplente, el 31 de Agosto de 1994, tras vencer por penales al San Pablo de Brazil.
-
Edicion especial de umbro utilizada en 1 solo partido.
La final de la Copa Intercontinental, entre Milan y Velez en Japon. El escudo es grande e incluyen las frases: "Club Atletico Velez Sarsfield" y "1910". SIN PUBLICIDAD, por que asi lo pedia la final.
Milan 0 - Velez 2 -
Diseño de la camiseta utilizado en el año 1995, esta vez el sponsor es Mazola y nuevamente aparece en color rojo.
-
Version suplente del modelo de 1995. Sponsor en blanco dejando la camiseta mas a tono!
-
Modelo italiano con las 2 V juntas y el sponsor en rojo. Camiseta que se usó muy pocos partidos.
-
Camiseta que se utilizó solo un par de partidos allá por los comienzo del año 1996 hasta diseñar las nuevas que fueron las que llevaban la leyenda “Velez Sarsfield” en todo su estructura. Un detalle curioso es que las titulares eran del modelo que se usó en Japon y se les estampo el “Quilmes”. Mientras que las suplentes eran las casacas que se usaron durante el apertura 95 y tenían un parche cocido por encima del Mazola
-
Tiene como particularidad que es la unica camiseta en la historia de Velez, que repite en el fondo la frase "VELEZ SARSFIELD". Tuvo 2 versiones Blanca y Azul.
-
Tiene como particularidad que es la unica camiseta en la historia de Velez, que repite en el fondo la frase "VELEZ SARSFIELD". Tuvo 2 versiones Blanca y Azul.
-
A mediados de 1997, se cambia la firma de indumentaria y Puma comenzaria a vestirnos. En su primer modelo lanzó una muy copada remera, con detalles muy originales como la estrellita en homenaje a la Copa Intercontinental. Ademas en las mangas estaba escrito "Velez Sarsfield" en cursiva y llevaria un cuello con botones. Modelo que saldria campeon en 1998 del torneo Clausura.
-
Modelo suplente con los detalles de la estrellita en homenaje a la Copa Intercontinental, el "Velez Sarsfield" escrito en cursiva en las mangas y el cuello con botones.
-
Modelo tricolor muy particular, obviamente con los detalles de la estrellita en homenaje a la Copa Intercontinental, el "Velez Sarsfield" escrito en cursiva en las mangas y el cuello aparece SIN botones. Esta camiseta se estrenó en un partico en el bajo flores con San Lorenzo y lleva numeros en color negro.
-
Segundo modelo lanzado por Puma, a mediados del 98, se suprimen los botones del cuello, la estrellita pasa arriba del escudo, cambia el loguito de la marca y se le agrega la banderita de argentina. Otro detalles es que presenta en lsus partes azules unos "pumitas" en un azul de tono más oscuro.
-
Modelo alternativo,con los mismos cambios se suprimen los botones del cuello, la estrellita pasa arriba del escudo, cambia el loguito de la marca y se le agrega la banderita de argentina. Tambien presenta en toda la camiseta los "pumitas" en un azul mas oscuro.
-
El 5 de Noviembre de 1998, Olimpia recibia a Velez por la Mercosur. El comisario deportivo fue al vestuario local y le dijieron que jugaban de Blanco y Negro, luego fue al vestuario visitante y tuvieron respuesta similar "Blanco con V azul". Ahi se le propuso al visitante, cambiara por su alternativa. Y la respuesta fue NO!. Un joven lelo Garcia, quien daba sus primeros pasos en la utileria olvido llevar un juego Suplente. Cosa que casi provoca la perdida aut. del partido.
-
Un joven lelo Garcia, quien daba sus primeros pasos en la utileria olvido llevar un juego Suplente. Cosa que casi provoca la perdida aut. del partido. El chila llamo a la gente de cerro quien nos prestaron las casacas y asi no perder los puntos. Velez jugo con la casaca de Cerro tapando el escudo con un cuadrado blanco, y pantalon azul velez puma. Lelo dijo: "La mancha mas grande la tengo en un partido en Paraguay cuando por confiar en el utilero guaraní no lleve el juego de camisetas azules".
-
Mismo modelo, pero ya sin Sponsor, pasaria un tiempo largo sin que nadie auspicie la camiseta.
-
Primer modelo de la marca Fila, sin nadie que auspiceia la camiseta, heredó la banderita y la estrellita. Creó un escudo bastante particular y a eso se le sumó la creación del "Lez" que aparecia en la etiqueta de autenticidad.
-
Modelo suplente de la marca Fila, continuando con la banderita y la estrellita y sin sponsor.
-
Modelo Italiano de la marca Fila, continuando con la banderita y la estrellita y sin sponsor.
-
Camiseta que se le agregó el sponsor “Bimbo” solo para disputar la Copa Libertadores del 2002, en la cual quedamos afuera en primera ronda. El BIMBO era de felpa y jamas se vendieron estas camisetas.
-
Segundo lanzamiento de Fila, de las peores camisetas que tuvo Velez, casi no se nota la V y como si fuera poco el Sponsor no daba plata sino minutos de publicidad en su canal.
-
A Fila no le alcanzó con diseñar una de las peores camisetas que vistieron a nuestro club y como indumentaria alternativa, vaya uno a saber si por falta de creatividad de diseñadores o mucho stock sobrante, el modelo azul fue lo que se ve en la foto. Simplemente estamparle el logo en blanco a la anterior casaca.
-
Modelo italiano muy particular, ya que nunca fue estrenada por el primer equipo. Muy particular por su escudo redondo en el centro y por el color amarillo de los numeros. Solo la utilizó el gato Sessa en un partido.
-
Tercer diseño de Fila, mucho mejor que los anteriones y mas acorde al club. Se le sumaria Voltaren con su producto Emulgen como sponsor publicitario, tanto en le frente, espalda y en las mangas.
-
Luego de Fila pasariamos nuevamente a tener Topper y su primer diseño fue este. Si bien mantuvo la estrellita, la banderita de argentina aparecia en una etiqueta en las sudaderas. Camiseta con una tela más finita y más fresca!
-
Modelo suplente de Topper. Si bien mantuvo la estrellita, la banderita de argentina aparecia en una etiqueta en las sudaderas. Camiseta con una tela más finita y más fresca!
-
Misma Topper pero ya sin el Sponsor Voltaren.
-
Misma Topper pero ya sin el Sponsor Voltaren.
-
Adaptandose a la moda de las camisetas esfumadas, Topper lanzo su segundo diseño. Volviendo a ponerle una mini banderita de Argentina sobre la "V" y una vez mas el Sponsor estaria por encima de la "V". Casaca con la que nos consagramos campeones del Clausura 2005.
-
Casaca que se utilizó 2 partidos solamente, ya que cambiaria el diseño debido al nuevo sponsor "Pirelli". La suplente, tambien se le colocó provisoriamente el Pirelli y se utilizó un solo partido.
-
Modelo suplente esfumado.
-
Modelo tricolor esfumado, fue mandada a hacer por el club luego de sacar la titular y la suplente, se estrenó en un partido con boca en la bombonera y luego la usaria Sessa para atajar.
-
Tercer modelo sacado por Topper, como detalle se puede nombrar que en una de las mangas sobresalia una mini banderita de argetnina hecha en tela.
-
Modelo suplente, como detalle se puede nombrar que en una de las mangas sobresalia una mini banderita de argetnina hecha en tela.
-
Mismo modelo pero con cambio de sponsor: Tarjeta Shopping.
-
Mismo modelo pero con cambio de sponsor: Tarjeta Shopping.
-
A mitad del 2008 se cambia de firma y pasariamos a ser vestidos por Penalty, que lanzaria una muy novedosa camiseta, fue un poco rechazada en principio, pero luego de que se obtuvo el Clausura 2009 (con el parche de "Mondial") pasó a ser aceptada. Casaca con tela muy finita y muy fresca!
-
A mitad del 2008 se cambia de firma y pasariamos a ser vestidos por Penalty, que lanzaria una muy novedosa camiseta, fue un poco rechazada en principio, pero luego de que se obtuvo el Clausura 2009 (con el parche de "Mondial") pasó a ser aceptada. Casaca con tela muy finita y muy fresca!
-
Ya en el 2009 Mondial pasaria a ser el nuevo sponsor publicitario y provisariamente se usó un parche negro para tapar el Tarjeta shopping. Esta camiseta se usó solo en modelo azul y en 2 partidos nada más!
-
Camiseta usada en casi todo el clausura del 2009 y con la cual nos consagrariamos campeones! Sacando la final bien ganada por Velez, esta camiseta va a ser recordada por tener un parche del mismo tono a la camiseta por encima del "Tarjeta Shopping" Otro detalle importante es que faltando pocas fechas, se le agregó como sponsor en las mangas la firma "Powerade"
-
Segunda mitad de año y cambiaria el diseño volviendo a una V sola y sin tener ningun parche. En las mangas se acomodó mejor el "powerade". También llevaria un logo en gris q dice "99 años". Esta version fue usada parta campeonato local, ya que para la Copa Sudamericana se usó una igual con pequeños cambios, entre ellos la frase "Camino al centenario" y el Mondial en color azul.
-
Version suplente que se usó en el campeonato local, para la Copa Sudamericana no salió ninguna version alternativa!
-
Casaca Penalty hecha para el centenario de Velez. Con un diseño muy prolijo se le agregaron detalles en homenaje a los 100 años del club. En el cuello en su parte interna los colores italianos, y detras del cuello la frase "El Fortin" . Sobre la "V" lleva el esucudo del club y el escudo del centenario.
-
Casaca Penalty hecha para el centenario de Velez. Con un diseño muy prolijo se le agregaron detalles en homenaje a los 100 años del club. En el cuello en su parte interna los colores italianos, y detras del cuello la frase "El Fortin" . Sobre la "V" lleva el esucudo del club y el escudo del centenario.
-
Casaca Penalty hecha para el centenario de Velez. En su version Italiana tambien lleva el escudo del club y del centenario.