-
Siglo IV-I: Surgen curiosidades y cuestionamientos sobre las diferencias.
-
427-322 A.C Se realizaron aportaciones importantes al conocimiento de las diferencias humanas por Platón y Aristóteles.
-
XVI: Se regresa a la preocupación y cuestionamientos sobre el hombre.
-
XVIII-XIX: Comienza a surgir individualismo en Gran Bretaña, Francia y los Estados Unidos.
-
XIX: En esta época se da el desarrollo en las ciencias naturales. De igual manera se da el desarrollo de los test y la psicología empieza a ser reconocida como ciencia empírica, expansión de la educación pública.
-
XIX-XX: Se realizan importantes estudios sociológicos de las poblaciones
-
1874: Galton concluye que la inteligencia se halla más determinada por la herencia que por el entorno.
-
XX: Controversia entre herencia y ambiente de as ciencias sociales.
-
Anastasi clasifica las fiferencias de la siguiente manera: Diferencias individuales: Tipologias, aptitudes, personalidad, creatividad. Diferencias de grupo: Sexo, edad, clase social, raza, superdotación, infradotación.
-
Kirby y Poley clasfican las diferencias asi: Diferencias individuales: Aptitudes mentales, personalidad, creatividad, intereses y valores. Diferencias grupales: Sezo, edad, raza, etnia.