-
Ya para ésta época Plinio se sorprendia ante la gran diversidad de sostros, puesto que hay dos iguales ni siquiera el de los gemelos, y sin emabargo, todos tienen los mismos elementos.
-
Éste sucesor de Aristóteles, quien hablaba de la siguiente forma: " Hace tiempo que estoy pensando en la razón por la que cada griego tiene un carácter diferente a pesar de vivir en el mismo clima y disfrutar de una misma educación".
-
Los primeros rastros de reconocimiento ante las diferencias se remontan a Grecia y su extremo individualismo. Por ello no podemos dejar de mencionar a Platón quien destaca, dentro de las ideas para formar el Estado ideal, auqella de escoger por medio de tests a los más aptos para gobernar. Por otro lado tenemos a Aristóteles quien coincide con Platón en poner límites, ya que en ocasiones los intereses personales sobresalen ante los sociales.
-
La Edad Media se caracterizó por una fé incuestionable y la lucha de los menos favorecidos por sobrevivir. Ésta situación cambia en el Siglo XVI con la llegada del Capitalismo y de los proptestantes, los cuales estimularon la creencia de que todas las personas pueden ser autosuficientes y únicas.
-
En ésta época nace la democracía y junto a ella los derechos de igualdad y de libertad. Dicha forma de organización ayudó a mitigar la pobreza y fue apoyada por áreas industriales, de la medicina e incluso educación. Se caracteriza por el dogma de que todo puede lograrse con esfuerzo y dedicación por parte de la persona.
-
En los años de 1800 se comienza a introducir el concepto de educación personal. Ésta nace con la consolidación del Estado, quien se pone al mando de las escuelas públicas.
-
Los estudios realizados por éste padre dieron origen a lo que hoy conocemos como Genética. Ésta teoria es una muestra de lo diferente que podemos llegar a ser todas las personas pero también lo parecido que somos.
-
Galton concluyó, después de interesarse por las características humanas y su medición (inspirado por la Teoria de la Evolución de las ESpecies), que la la inteligencia tiene una mayor influencia hereditaria que ambiental. Inventó métodos para medir las características físicas y mentales de las personas.
-
Los estudios realizados por Binet junto con Cattell, contrubuyen al desarrollo de los test, tomando el área experimental para estudiar las funciones psicológicas superiores.
-
La Psicología se constituye como una nueva ciencia y surgen sus dos fines principales:
- Estudio de la naturaleza y extención de las diferencias individuales.
- Descubrimiento de las interrelaciones para llegar a la clasificación de los rasgos y determinar cuáles son las funciones básicas. -
Nos propone la configuración de la escuela preescolar y la graduación de la enseñanza. Con ésto último no solo se reconoce las diferencias entre las edades sino también las diferencias individuales y sociales.
-
Después de grandes avances en materia de educación para todos y reconocimiento de las N.E.E., hoy en día se habla de educación inclusiva, la oportunidad de personas como nosotros de recibir educación de calidad y una formación integral.