Ciudad de tarma

Tarma_Peru

By lizbeth
  • Tarma
    Jul 26, 1538

    Tarma

    Fundacion espa-ola de Tarma como guarnicion de soldados en un primer momento, luego se instituyo una parroquia bajo la autoridad del obispado de Lima.
  • En el Virreinato Tarma
    Nov 12, 1543

    En el Virreinato Tarma

    Tenia prerrogativas de pueblo, aumentando su importancia, al punto que en la poca, se empleaba la siguiente expresion "La Gran Provincia de Huaylas y Tarma", y Raymondi dice que Tarma era uno de los Corregimientos mas grandes des del Arzobispado de Lima, empezando su jurisdiccion a cuarenta Leguas de la capital y extendiendose hacia el Oriente, hasta Marancochas.
  • Escudo

    Escudo

    En el primer cuartel, lado derecho ostenta los colores rojo y amarillo oro, los colores de la bandera espa-ola y de las insignias reales, esto simboliza el sentido de respeto y humildad para con la Corona y el Rey y mas abanderada en la celda; el segundo campo superior izquierdo presenta una torre con tres miradores y una puerta de ingreso que representa la primera fortificacion levantada en la selva de Chanchamayo, el fuerte de sonomoro.
  • Cabildo

    Cabildo

    Establecimiento de el Cabildo de Tarma.
  • Primer catastro

    Primer catastro

    Concluyndose que la villa tena 755 casas y aproximadamente 3,500 habitantes. En estos a-os Tarma era cabeza de corregimiento de uno de las ocho Intendencias en que se dividio el Virreynato, tanta fue la importancia que tuvo, que comprendio los partidos de Huanuco, Jauja, Cajatambo, Huamalies y Panatiaguas.
  • Junin

    Junin

    Simon Bolivar por Decreto Ley da a este departamento el nombre de Junn, como homenaje a la batalla ganada al ejercito espa-ol en estas zonas que pertenecian en ese momento a la circunscripcion tarme-a.
  • JOSE GALVEZ MORENO

    JOSE GALVEZ MORENO

    Hijo del Coronel Don Jos Glvez y de la Matrona Tarmea ngela Moreno de Glvez. Sigui estudios en Lima en la escuela Naval, distinguindose por su valor y herosmo durante la guerra con Chile.
  • Provincia

    Provincia

    Don Jose Glavez Egusquiza, acompa-ado de su esposa Do-a Angela Moreno de Galvez, presenta el proyecto para que sea devuelta a Tarma su categoria de provincia.
  • Huasahuasi

    Huasahuasi

    Antes de ser distrito fue anexo de Junin, Palcamayo y Acobamba. Su patron es San Juan Bautista, festejado el dia 24 de junio.
  • Muruhuay

    Muruhuay

    En el mismo Muruhuay y cerca de la roca, se erigio un primer santuario que seria sede de la fiesta del Se-or de Muruhuay.
  • Gruta de Guagapo

    Gruta de Guagapo

    Conocida cuando llega una expedicin peruana dirigida por Cesar Morales Arnao cuyos Integrantes fueron Enrique Len, Tomas Guerrero, Arturo Morales y Hermilio Rojas. Logrando explorar 480 metros de profundidad.
  • Medico destacado

    Medico destacado

    En una emotiva ceremonia en el SalOn Consistorial de la Municipalidad Provincial de Tarma, el se-or alcalde hizo entrega de la resolucion y el diploma que declaran al Dr. Alfonso Francisco Pantoja Nieva, hijo ilustre de la ciudad de Tarma. Por ser declarado el mejor mdico del a-o en los EEUU.
  • Seguridad

    Seguridad

    En presencia de las principales autoridades de la provincia fue presentado a consideracion el Plan de Seguridad Ciudadana.