2733512621 6ee7021f11

Bicentenario

  • Primeros pobladores
    Jun 8, 1000

    Primeros pobladores

    http://www.buenastareas.com/ensayos/Bicentenario-De-Colombia/219034.html
    los primeros pobladores fueron las civilizaciones maya, olmeca, tolteca, zapoteca y teothiuacana, a las cuales sobrevinieron los Aztecas. O quizás en el Perú, donde se generaron las igualmente conocidas de Chavin, Paracas, Mochica, Nazca y Huari- Tiahuanacu, que derivaron en los Incas.
  • pueblos indigenas
    Jun 8, 1100

    pueblos indigenas

    http://www.acnur.org/t3/pueblos-indigenas/pueblos-indigenas-en-colombia/
    estos pueblos se peuden clasificar en tres grandes familias Familia CHIBCHA, CARIBE y ARAWAK.
    los pueblos indigenas son TAIRONAS, MUISCAS, GUAMBIANOS, PAECES, QUIMBAYAS, PIJAOS ,WAYUS O GUAJIROS, TICUNAS
  • ocupacion del territorio
    Jun 8, 1499

    ocupacion del territorio

    http://www.uniderecho.com/leer_tarea_Derecho-Administrativo_16_1144.html
    Pero entre 1560 y 1562 se realizan recuentos de indios tributarios en la mayoría de las zonas del actual territorio colombiano. Recuentos parciales combinados con extrapolaciones no muy precisas permiten suponer una población de unos cuatro millones de indígenas para 1535-40
  • conquista
    Oct 3, 1510

    conquista

    http://www.slideshare.net/guest3589e8/independencia-de-colombia-y-conquista
    La llegada de Colón a las Américas a finales de 1492, abrió a la corona de Castilla nuevos mundos que explorar, y conquistar. Desde 1492 a 1510, se dieron las primeras fundaciones de ciudades, como Santo Domingo, y las extintas Antigua del Darién y San Sebastián de Urabá.
  • colonizacion
    Jun 3, 1530

    colonizacion

    http://mgar.net/var/colombia.htm
    A fines del siglo XV la Corona de Castilla aprueba el proyectocolombino de navegación del Océano Atlántico hacia el Occidente como parte de la expansión en que se encontraba empeñada España y que incluía la búsqueda de oroy especies y de una ruta hacia las Indias Orientales. Las primeras tierras descubiertas fueron las de las Antillas y confundidas por Colón con tierras asiáticas.
  • independencia

    independencia

    http://wsw.taringa.net/posts/info/5505113.2/Bicentenario-de-la-Independencia-de-Colombia.html
    fue el conflicto que se libró durante el primer cuarto del siglo XIX para liberar a la tierra que hoy es Colombia, entonces conocida como Nueva Granada. Esta fue parte de las guerras de independencia hispanoamericanas, que fue una serie de luchas surgidas en América Latina.
  • estado

    estado

    http://www.gobiernoenlinea.gov.co/home_principal.aspx
    La República de Colombia es una república presidencialista, y un estado unitario con separación de poderes ejecutivo, legislativo y judicial. El Presidente de la República es a la vez Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y Jefe de la administración nacional.
  • economia

    economia

    http://www.bicentenarioindependencia.gov.co/Es/Prensa/2009/Paginas/cpb_091111a.aspx
    Con el año que acaba de terminar se completa uno de los periodos de expansión económica más prolongados de las últimas décadas. En Colombia esto ha sido particularmente cierto, pues después del desempeño mediocre de los ochenta y la montaña rusa de los noventa el país completa ya 6 años de expansión continua.