-
-
Creó una demanda creciente de educación superior.
La expansión de la matrícula universitaria y tecnológica fue sorprendente. -
Instituto Politécnico Nacional (INP) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta adscripción institucional daba diversas formas de solidaridad y coerción
-
-
-
-
-
Gran incremento económico.
→ 12.83% comercio
→ 6.03% Transporte y comunicaciones -
-
El saldo fue de 60 muertos.
-
Se instalan los primeros teléfonos públicos que trabajan con monedas, además de los primeros semáforos viales.
-
2 grupos que formaban corrientes de PODER:
Cada una con proyectos de gobierno, tradiciones ideológicas y genealogías de personajes claramente diferenciadas. -
-
La editorial de la UNAM compartía el mercado de libros con el Fondo de Cultura Económica, Joaquín Mortiz y Porrúa, siendo éstas las tres más grandes y prestigiadas.
-
Se inaugura la avenida Ignacio Zaragoza y la carretera México-Puebla.
-
Sectores medios urbanos, quienes habían adquirido, en las ciudades del “interior del país”, un nivel de educación media y buscaron continuar su formación académica e intelectual.
-
Su estancia causa gran expectación en el país, una expectación que se verá recompensada cuando junto con el presidente Adolfo López Mateos anuncia que Estados Unidos devolverá la zona de El Chamizal a los mexicano
-
La Organización Mundial de la Salud confirma que la fiebre amarilla ha sido erradicada de México.
Se promulga una nueva ley electoral, en virtud de la cual se crean las diputaciones plurinominales. -
Se abre la segunda sección del Bosque de Chapultepec con más de 16 mil hectáreas.
-
-
-
-
Gustavo Díaz Ordaz del Partido Revolucionario Institucional como presidente de la república para el periodo 1964-1970.
-
Es inaugurado el Museo Nacional de Antropología.
-
-
-
Comienza la construcción del World Trade Center. Con un juego entre el Torino de Italia y el Club América, se inaugura el Estadio Azteca.
-
-
Una nevada cae en casi todo el DF, la cual llega hasta el Centro Histórico. Inician las obras en la primera Línea del Metro.
-
Es firmado el Tratado para la proscripción de las Armas nucleares en América Latina y el Caribe, mejor conocido como el Tratado de Tlatelolco, el cual es promovido por el diplomático Alfonso García Robles.
-
Con protestas estudiantiles en toda la ciudad, se crea el movimiento estudiantil que culminó con la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.
-
Los primeros de Latinoamérica.
-
Crecimiento promedio anual de 6% (similar a la de Estados Unidos en el momento)
-
En la Ciudad de México se suscitó una terrible matanza ocurrida en Tlatelolco, en la Plaza de las Tres Culturas, provocando la muerte de más de 300 personas
-
Se crea el primer cuerpo de policía integrado por mujeres, el cual era encargado de la vigilancia del Bosque de Chapultepec y demás parques y jardines.
-
Se inaugura el primer tramo de la Línea 1 del Metro, entre las estaciones Pino Suárez y Chapultepec.
-
-
Un grupo de religiosas y sacerdotes católicos redacta un manifiesto protestando por la masacre de Tlatelolco del año anterior y ningún periódico acepta publicar dicho escrito.
-