-
Extraño, tal vez, pero llevó 200 años tras la invención del lápiz de minas para que alguien ideara la goma de borrar. Hasta entonces, los dibujantes tenían que usar pan.
-
Debemos dar gracias a la rana por las baterías. En 1780, el físico italiano Luigi Galvani descubrió que la pierna muerta de una rana se contraía al ser tocada con dos piezas de metal.
-
con la mecanización de los procesos en la agricultura permitió que los trabajadores del campo tuvieran las manos desocupadas para otras tareas.
-
Hay más de dos billones de teléfonos móviles en el mundo, y en los Estados Unidos existen, según las estadísticas, más móviles que personas. Es difícil cuantificar el impacto social y económico que ha tenido este aparato. De todos los gadgets que una persona puede poseer, éste es tal vez el más indispensable
-
Año 1938. Si el periodista húngaro Laszlo José Biró no hubiera vendido la patente del primer bolígrafo, su fortuna (murió en 1985) hubiera sido de billones. Tal como sucedió, Biró vendió la patente al Barón Bich en 1950. La hazaña de Biró fue el diseño de una punta redondeada capaz de liberar en el papel la tinta que ya desde entonces se usaba en las imprentas.
-
la única manera de salir del planeta.
-
Trabajamos muy duro a diario para traerte las mejores noticias de la red. La reproducción de este contenido sin autorización previa está prohibida. Si te ha gustado, compártelo en las redes ;)
-
convirtió la economía de lo artesanal al mercado.
-
transformó los viajes y por ende la forma de ver el mundo.
-
permitió la construcción de las Pirámides Egipcias.
-
Este es el antecesor del calendario gregoriano y se basa en el movimiento aparente del Sol para la medición del tiempo, otro de los grandísimos inventos romanos. De hecho, el calendario moderno le debe mucho a este y bueno, todo se lo debemos a los grandes astrónomos e intelectuales de la Antigua Roma.
-
Junto a las columnas, los techos abovedados y las cúpulas, los arcos diseñados por los romanos son características que definieron el fantástico estilo arquitectónico del Imperio Romano. Los arcos han existido en la arquitectura desde hace más de 4000 años, pero los romanos desarrollaron un estilo único, resistente y eficaz, como ningún otro, que permitió la creación de muchos monumentos y edificios que como vimos, hasta hoy se mantienen en pie...
-
Trabajamos muy duro a diario para traerte las mejores noticias de la red. La reproducción de este contenido sin autorización previa está prohibida. Si te ha gustado, compártelo en las redes ;)
-
Parece que la pólvora fue inventada en el siglo XI en China como una medicina, pero fueron las propiedades explosivas de ésta lo que despertó el interés de Europa.
-
La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959. El mito de que ARPANET, la primera red, se construyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo muy popular. Sin embargo, este no fue el único motivo
-
No hace mucho tiempo, la tarea de grabar imágenes en movimiento requería un equipo técnico altamente especializado, metros de cinta magnética y una cámara del tamaño de una podadora de césped.
-
La bicicleta es un vehículo de dos ruedas, que suelen ser del mismo tamaño y dispuestas en línea. Sirve para el transporte.
-
Trabajamos muy duro a diario para traerte las mejores noticias de la red. La reproducción de este contenido sin autorización previa está prohibida. Si te ha gustado, compártelo en las redes ;)
-
Trabajamos muy duro a diario para traerte las mejores noticias de la red. La reproducción de este contenido sin autorización previa está prohibida. Si te ha gustado, compártelo en las redes ;)
-
Este es uno de los mejores inventos de la historia"el automóvil" .En este blog lo que se pretende es culturizar a la gente enseñando la evolución de este invento se les ira mostrando paso a paso como ha sido tal evolución.
-
En 1769 nicolas joseph cugnot inventa el primer carro impulsado a vapor,este carro fue diseñado para llevar artículos de artillería,este sistema funcionaba gracias a una caldera donde se le depositaba agua, hay se calentaba y producía el vapor para impulsar el auto,pero tenia grandes problemas no tenia dirección, no tenia frenos.
-
Es el método mecanizado más antiguo que aún se practica en algunas comunidades donde la superficie a trillar es pequeña o las máquinas autopropulsadas no pueden trabajar La máquina es instala en un lugar llamado era a donde son llevadas las gavillas del cereal que ha sido cortado previamente.
-
La historia de la seda empieza en el siglo XXVII a. C. Prosigue durante tres milenios de exclusividad durante los que China exporta este tejido precioso sin revelar jamás el secreto de su fabricación.
-
Eli Whitney, un inventor americano, inventó una máquina en 1793 que cambió el mundo del algodón. Ésta era llamada "desmontadora de algodón". Automáticamente sacaba las semillas de algodones de las plantitas, esta máquina podía hacer el trabajo de 50 personas. América, gracias a eso, se convirtió en una gran nación productora de algodón y vendió sus cosechas a Inglaterra.
-
Históricamente se ha marcado el 28 de diciembre de 1895 como la fecha de su nacimiento. Ese día en el Gran Café del Boulevard de los Capuchinos, en París, Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección de cine: fueron 10 o 12 pequeños documentales que dieron inicio a lo que ahora conocemos como arte, industria y espectáculo; una combinación entre ciencia y reflectores, fama y fortuna.
-
El invento que hace Samuel Morse se llamaba TELEGRAFO. Este sistema era eléctrico y consistía en la transmisión de señales eléctricas a través de un hilo de cobre. El día del mensaje histórico, 24 Mayo 1844
-
Historia del convertidor de acero. Aportado por Pamela K. Castro González. "1.000 A.C.: una piel de acero" Acero es el nombre que se da al hierro que contiene una cantidad determinada de carbono (hasta 3,5%) que le otorga mayos resistencia y dureza.Hacia el 1.000 A.C. se fabricaba acero en el Próximo y Medio Oriente y en la India. Después de forjar el hierro con martillos, los artesanos endurecían la superficie de sus herramientas y armas calentándolas en carbón de leña al rojo vivo.
-
El aluminio (Al13) es un metal blanco brillante, ligero, dúctil, maleable y poco alterable por el aire. Su densidad es de 2,7 y funde a 660 ºC. Aun siendo muy oxidable, no se altera en contacto con el aire o el agua, ya que su superficie queda protegida por una capa o lámina de alúmina (Al2 O3).
-
El invento Chino más conocido en todo el mundo es sin dudas la pólvora que, si bien tiene un uso más bien bélico, nos entrega maravillas como los fuegos artificiales. Su invención data del siglo IX de nuestra era.
-
En el siglo IV a. de C. los chinos dieron con lo que sería el primer compás que, fabricado con piedra de imán, mostraban la dirección hacia el Sur. Para los chinos, el sur era el punto cardinal de referencia y no el norte.
-
La invención del papel es un honor que se disputan varias culturas como la árabe o egipcia, pero fueron los chinos los primeros en crear una formula similar al del papel que usamos hoy. En el año 105 un inventor chino dio con un proceso que, usando una mezcla de pulpa de madera y agua, obtenía una pasta en cuya superficie se podía escribir, dejando de lado el uso de la seda o bambú para dejar registros.
-
Quizá usas carretillas para jardinería o las viste en construcciones, pero los chinos crearon el primero de estos vehículos a tracción humana y que cuentan con una sola rueda en su parte delantera. Estas primeras carretillas eran utilizadas para llevar objetos durante la guerra, allá por el siglo II, y se fueron perfeccionando con el tiempo, ganando funciones.
-
No habrá sido ultra moderno, pero el primer sismógrafo de la historia fue creado por los chinos alrededor del siglo II. Se trataba de una gran vasija de bronce con nueve dragones incrustados en su parte exterior y que miraban hacia abajo. Espaciados de forma equidistante, cada dragón llevaba una rana colgando de su boca.
-
Volar una cometa es una actividad muy común en todo el mundo, pero estas tienen su origen en la milenaria cultura china. Por siglos, los chinos fueron mejorando los cometas y añadiendo diseños de animales y diferentes colores, pero estos también tuvieron aplicaciones fuera de lo lúdico
-
Los romanos fueron constructores excepcionales. Entre sus tantas innovaciones edilicias, fueron quienes inventaron los acueductos que, desarrollados cerca del 312 a.C., fueron un verdadero baluarte para el surgimiento de grandes ciudades del imperio
-
Claro que, en gran medida, sus construcciones fueron tan consistentes por otra de sus más grandes invenciones: el concreto o el hormigón. Icónicas edificaciones magistrales, tales como el Coliseo, el gran Panteón o los propios acueductos que mencionaba recién, fueron construidas con concreto, siendo éste material una clave fundamental que, de hecho, aún hoy debemos agradecer
-
La civilización romana era bien conocida por sus debates públicos, especialmente por contribuir
mediante la transmisión de las noticias en cuanto a cada detalle respecto a los aspectos militares, legales y civiles del imperio. Para ello, los romanos crearon lo que fue la primer forma de periódico o noticiero: la llamada Acta Diurna o “actos cotidianos” -
Probablemente, de las innovaciones más significativas en la historia de la humanidad, puesto que la forma en la que la transferencia del conocimiento, las artes (sobre todo la literatura) y por ende, la cultura. Antes, los escritos se realizaban en piedra, arcilla o en papiros, pero fueron los romanos quienes, en sí, crearon lo que se conoce como códex, es decir, la encuadernación, la primera forma de un libro.
-
Durante el apogeo del gran Imperio Romano, su territorio tenía una extensión aproximada de unos 1,7 millones de km2, sobre todo por el sur de Europa. Evidentemente, mantener unificado ese terreno, seguro y comunicado todo ese terreno necesitó de algo más que ingenio, pues eso era precisamente lo que les sobraba a los romanos, quienes crearon las carreteras, los caminos y lo que hoy vendrían a ser las autopistas.
-
¿cómo sería la vida en el desierto de México o en Dubai sin este invento?
-
James Hargreaves invento (1764) la famosa Jenny, podia hilar hasta 8 copos de lana al mismo tiempo. James Hargreaves; 22 de abril de 1720) fue un tejedor y carpintero de Lancashire, Inglaterra. Inventó la spinning jenny en 1764.
-
El globo aerostatico fue inventado hace años por dos hermanos llamados Joseph y Jacques Montgolfier. En un primer momento su invento se llamo "Mongolfiera" debido a los apellidos de sus inventores. Este primero globo estaba construido en papel, tenia unos 12 metros de diámetro y pesaba unos 250 kg. Su diseño era espectacular, rocambolesco y muy diferente de las modernas aeronaves de la actualidad.
-
El globo aerostatico fue inventado hace años por dos hermanos llamados Joseph y Jacques Montgolfier. En un primer momento su invento se llamo "Mongolfiera" debido a los apellidos de sus inventores. Este primero globo estaba construido en papel, tenia unos 12 metros de diámetro y pesaba unos 250 kg. Su diseño era espectacular, rocambolesco y muy diferente de las modernas aeronaves de la actualidad.
-
La dinamita es un explosivo compuesto por nitroglicerina y dióxido de silicio. Es una mezcla grisácea y aceitosa al tacto, considerada un explosivo potente (comparado con la pólvora, el fulminato de mercurio y otros explosivos débiles)
-
Un horno es un dispositivo que genera calor y que lo mantiene dentro de un compartimento cerrado. Se utiliza generalmente en la cocina para cocinar, calentar o secar alimentos.