-
-
-
Presidencia
-
-
México entra en la Segunda Guerra Mundial al lado de los aliados y declara la guerra a Japón y Alemania, después
de que submarinos alemanes hunden en el golfo de México dos barcos cisterna. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Presidencia
-
-
-
-
-
-
-
Presidencia
-
-
-
-
Por primera vez en México, las mujeres acuden a las urnas a emitir su voto.
-
. En México, Fidel Castro, su hermano Raúl, el Che Guevara y 79 expedicionarios más zarpan del puerto de Tupan en el yate Granma para iniciar la Revolución cubana.
-
El Consejo Nacional Técnico De La Educación (CONALTE) tiene el objeto de elaborar planes de estudio, programas, métodos de enseñanza para la educación primaria, secundaria y normal y también para cualquier grado para educación de los obreros y campesinos
-
En México, el presidente Adolfo Ruiz Cortines moviliza al ejército para reprimir la larga huelga de los trabajadores ferroviarios
-
Adolfo López Mateos fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como presidente de México entre 1958 y 1964
-
Presidencia
-
Institución encargada de dar los libros de texto a todos los alumnos del país que cursan la educación básica.
-
Se crea el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado es una organización gubernamental de México que administra parte del cuidado de la salud y seguridad social, ofrece asistencia en casos de invalidez, vejez, riesgos de trabajo y la muerte.
-
El presidente Adolfo López Mateos nacionaliza la industria eléctrica.
-
el grupo Lanza de la Nación brazo armado del Congreso Nacional Africano bajo la consigna «Quedan solo dos alternativas: sumisión o lucha» contra el régimen racista pro británico.
-
-
-
-
Gustavo Díaz Ordaz Bolaños fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como Presidente de México del 1 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de 1970
-
Presidencia
-
El impuesto sobre la renta es un impuesto que grava la utilidad de las personas, empresas, u otras entidades legales. El impuesto a la renta es parte importante del sistema tributario porque liga el ahorro con la inversión, y tiene repercusiones sobre los incentivos en los mercados laborales y los emprendimientos.
-
El IMP es el único centro público de investigación en México dedicado exclusivamente a la investigación, desarrollo tecnológico e innovación de la industria petrolera
-
La masacre de Tlatelolco fue el asesinato de estudiantes y civiles por militares y policías el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas en la sección de Tlatelolco de la Ciudad de México.
-
Gustavo Díaz Ordaz, presidente de la República, inaugura los Juegos Olímpicos en México el 12 de Octubre de 1968
-
En México es otorgada la mayoría de edad a los 18 años
-
Luis Echeverría Álvarez es un político y abogado mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional y presidente de México de 1970 a 1976.
-
Presidencia
-
Se publica en el diario oficial la creación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT)
-
Se funda el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), uno de los tres sistemas que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México en educación nivel media superior, siendo los otros la Escuela Nacional Preparatoria y B@UNAM.
-
Se crea el Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT)
-
Se crea El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) un Órgano Descentrado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
-
Ocurre el terremoto de Veracruz, también conocido como el terremoto de Orizaba, ha sido el terremoto más fuerte que haya tenido lugar en México, el segundo más mortífero y el decimocuarto más fuerte en la historia que se tenga registro por datos extraoficiales.
-
Es creado el Colegio de Bachilleres (COBACH), como una institución de educación en México, de nivel superior
-
Esta es la cual prohíbe a extranjeros la posesión de más de 49% de las acciones de una compañía nacional
-
Se funda la Universidad Autónoma Metropolitana, considerada una de las mejores universidades de México y América latina, por su alto desempeño académico, así como, una de las de mayor cohesión social y desarrollo humano del mundo
-
7 de enero de 1974, se funda el Consejo Nacional de Población (CONAPO) que tiene por objeto el diseño, operación y evaluación de las iniciativas públicas destinadas a regular el crecimiento de la población, los movimientos demográficos, así como la distribución de los habitantes de México en el territorio.
-
Se funda el Partido Mexicano de los Trabajadores, fue un partido político mexicano de izquierda fundado en 1974, que tuvo registro legal en 1984.
-
Promulgación de la Ley del Mercado de Valores, que pretendía consolidar y propiciar el desarrollo del mercado, ofreciendo seguridad y nuevos instrumentos a los inversionistas y emisores de valores, siendo un punto importante en el mercado bursátil
-
15 de junio de 1975, Se crea el Partido Demócrata Mexicano (PDM)fue un partido político de México, que existió entre 1975 y 1997 de ideología sinarquista
-
Nace la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) encargada de promover y defender los derechos del consumidor, es un organismo público descentralizado y sectorizado de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal Mexicano.
-
1 de diciembre de 1976, José Guillermo López Portillo y Pacheco inicia su mandato presidencial.
-
Presidencia
-
El Instituto Mexicano para la Infancia y la Familia se fusiona con el Instituto Mexicano de Asistencia para la Niñez, dando origen a El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
-
Se creó la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (COPLAMAR)
-
Se descubre un importante yacimiento petrolero en el golfo de México
-
Se crea la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), es una institución pública de educación superior
-
El Papa Juan Pablo ll visita México por primera vez, para una visita de 6 días con motivo de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano.
-
El presidente estadounidense Jimmy Carter visita oficialmente México para interesarse por la compra de petróleo mexicano
-
El presidente López Portillo propone el Plan Mundial de Recursos Energéticos. Su trabajo fue reconocido y se otorgó el premio “Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional”, se le entregó el Gran Cordón de la Orden al Mérito de la República Italiana.
-
Se crea El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), el cual es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio
-
1 de septiembre de 1981, El presidente José Guillermo López Portillo y Pacheco inaugura el Palacio Legislativo de San Lázaro
-
En Chiapas (México), el volcán Chichonal hace erupción después de estar inactivo por siglos.
-
En México se publicó el primer número de la revista historias de la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
-
El presidente López Portillo anunció sorpresivamente un paquete de medidas económicas entre las que se incluía la nacionalización de los bancos, medidas sobre el control del tipo de cambio y la descentralización del Banco de México.
-
En México, Miguel de la Madrid es nombrado oficialmente presidente de México de 1892 a 1988.
-
Sexenio
-
Por Decreto Presidencial se crea en México el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. El cual es un organismo público con autonomía técnica y de gestión, personalidad jurídica y patrimonio propios.
-
En México se forma en la clandestinidad el EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional).
-
Un terremoto de 8 .1 grados en la escala de Richter sacude a la Ciudad de México muriendo posiblemente más de 20.000 personas y miles quedaron sin hogar.
Link del video del terremoto: https://www.youtube.com/watch?v=ZMT5dxx1k0o -
Tras aproximadamente 3 años de negociaciones, México logra ser admitido al GATT. El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) abarca el comercio internacional de mercancías.
-
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) explotó ante el incontrolado proceso de ventas, perdiendo el 50% de su volumen de capitalización.
-
El Gobierno federal dispuso una devaluación del peso del 55% y el tipo de cambio intervenido se fijó en las 2.278 unidades por dólar, haciéndolo coincidir con el tipo de cambio libre.
-
La UNESCO declara el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla (México) como Patrimonio de la Humanidad.
-
El presidente de la Madrid suscribió el Pacto de Solidaridad Económica (PSE) para consensuar las medidas de contingencia antiinflacionaria y repartir cargas de responsabilidad, pero el sindicalismo independiente optó por las movilizaciones para protestar
-
El doctor Rubén Argüero Sánchez y un grupo de especialistas realizaban el primer trasplante exitoso de corazón al señor José Fernando Tafoya Chávez, en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “La Raza” del IMSS.
-
En México, da inicio el gobierno Salinas. Presidente de México del 1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1994.
-
Sexenio
-
Después de casi 4 años de negociaciones con el FMI, con políticos de E. U., mandatarios de países como Francia, Alemania, Canadá y de otros países, se llegó a un acuerdo y se logró una reducción de más de 7000 millones de dólares. Por este logro, la deuda se disminuyó a 20 000 millones de dólares, la deuda total (externa e
-
. Se lanza el Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL) por Salinas
-
Quien fue dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros, es detenido por presuntas acusaciones de lavado de dinero y malversación de fondos del sindicato.
-
Se crea el Partido de la Revolución Democrática el cual es un partido político
-
Dos días después México y la Santa Sede restablecen relaciones diplomáticas tras 130 años de ruptura.
-
En el Castillo de Chapultepec de México se firman los Acuerdos de Paz entre el Gobierno de El Salvador y la guerrilla del FMLN que terminan con doce años de guerra civil en ese país.
-
En la ciudad de Guadalajara (México), un derrame de combustible en un drenaje genera violentas explosiones, que destrozan 15 km de calles, y dejan un saldo de entre 230 y 700 muertos, y entre 800 y 1800 heridos.
-
Tras dos años de negociaciones y charlas, fue firmado el Tratado de Libre Comercio de América del Norte entre E.U.A y México, Seria el proyecto más grande en el gobierno de Salinas y definiría el rumbo de la política mexicana externa.
-
Interrumpidas hacía un siglo.
-
-
En el estado de Chiapas, México, se levanta el grupo guerrillero llamado Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), cuyo líder más visible es el subcomandante Marcos.
-
-
-
Luis Donaldo Colosio Murrieta sufre un atentado mientras se encontraba en campaña política en la ciudad de Tijuana, Baja California y muere horas más tarde
-
-
-
-
Sexenio
-
-
45 indígenas tzotziles fueron asesinados mientras rezaban en una iglesia de la comunidad de Acteal, en el estado mexicano de Chiapas.
-
-
-
Sexenio
-
El Gobierno se enfrenta diplomáticamente con el Gobierno de Cuba por primera vez en la historia desde el triunfo de la Revolución cubana, llevando a un rompimiento de relaciones entre las dos naciones.
-
Se comienzan a pedir visas a los brasileños y a los cubanos.
-
El candidato Felipe Calderón (PAN) es declarado ganador
de las elecciones presidenciales con una escasa mayoría
sobre Andrés Manuel López Obrador (PRD-PT), que desafía
el resultado con protestas masivas en las calles. El Tribunal
Federal Electoral confirma la victoria de Felipe Calderón en
septiembre. -
El presidente de EEUU George W. Bush firma una ley para levantar una barrera de 1.125 kilómetros a lo largo de la frontera
entre Estados Unidos y México. México condena dicha construcción, destinada a frenar la inmigración ilegal. -
En la Ciudad de México, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprueba la "La Ley de Convivencia", la cual establece que todas las personas que vivan en una casa, puedan heredar y tener protección de su pareja, lo cual también fue un paso para la comunidad denominada LGBT de México.
-
Se pone en marcha la reforma del IFE para lograr el voto de los mexicanos en el extranjero.
-
-
Sexenio
-
-
La Unesco declara a la Ciudad Universitaria, campus principal de la Universidad Nacional Autónoma de México, como Patrimonio de la Humanidad.
-
Se dan a conocer las Nuevas Siete Maravillas del Mundo de las cuales resulta seleccionada la zona arqueológica de Chichén Itzá en el estado de Yucatán.
-
Llegan a casi 1.400 en los cinco primeros meses del año.
-
El procurador General Eduardo Medina Mora dice que más de
4.000 personas han muerto en 18 meses desde que el presidente Felipe Calderón asumió el cargo y declaró la guerra a
los cárteles de las drogas. Cerca de 450 de los muertos son
policías, soldados o fiscales, y muchos de los homicidios se han
concentrado en la frontera con Estados Unidos. -
-
Académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México crean El Ecovía, primer auto híbrido, utilizaría hidrógeno y energía eléctrica.
-
El presidente Felipe Calderón convoca en el salón Tesorería de Palacio Nacional a los 31 gobernadores y al jefe de Gobierno capitalino, donde firman el Acuerdo Nacional de Seguridad que tiene como objeto responder a las demandas de la sociedad ante la crisis de inseguridad que azota a la República Mexicana.
-
-
-
Varios informes afirman que cerca de 1.000 personas mueren
en la violencia relacionada con el narcotráfico en las primeras
seis semanas de 2009. -
-
Uno de los capos más buscados de México, es asesinado en un tiroteo con las fuerzas de seguridad del
Estado. Las autoridades indican que el número de asesinatos
relacionados con las drogas en 2009 llega a los 6.500, el peor
registro desde que el presidente Felipe Calderón declaró la guerra a los cárteles a finales de 2006. -
Petróleos Mexicanos da a conocer que la ciudad de Tula, en Hidalgo, será el sitio donde se construirá una nueva refinería de dicha paraestatal
-
Tropas del ejército mexicano entran en Ciudad Juárez, en la frontera con EEUU, en una operación contra bandas rivales de
narcotraficantes -
La tasa de homicidios en Ciudad Juárez, en la frontera entre
México y Estados Unidos alcanza un máximo histórico, vinculada
a la guerra entre cárteles rivales -
El presidente de EEUU Barack Obama firma una ley que destina
600 millones de dólares para reforzar el control policial de la
frontera con México, con el objetivo de frenar el flujo de inmigrantes ilegales. -
Festejo del bicentenario de la guerra de Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana.
-
El presidente Felipe Calderón Hinojosa deposita la Cápsula del tiempo en el edificio de la SEP de la Ciudad de México, la cual será reabierta en el año 2060.
-
Miguel Ángel López Velasco y Yolanda Ordaz de la Cruz, son asesinados en incidentes separados.
-
-
Guadalajara, México el presidente Calderón inaugura los Juegos Parapanamericanos 2011
-
Derrotando al veterano candidato Andrés Manuel López Obrador y poniendo fin a 12 años de gobierno del Partido de Acción Nacional (PAN). Miles de ciudadanos salen a las calles para protestar por la
supuesta la compra de votos por parte del PRI, mientras López
Obrador lanza un desafío legal al resultado. -
Sexenio
-
Enrique Peña Nieto es investido nuevo presidente de los Estados
Unidos Mexicanos. Al día siguiente, el presidente del PRI y los
líderes de los otros dos principales partidos políticos, el PAN y el
PRD, presentan el Pacto por México, con el fin de impulsar una
agenda de reformas de gran calado. -
Entra en vigor aumento al salario mínimo del 3.9%, consistente en 2 pesos con 40 centavos.
-
Entra en vigor aumento al salario mínimo del 3.9%, consistente en 2 pesos con 40 centavos.
-
-
-
-
Es creado el Instituto Nacional Electoral (México).
-
-
-
Profesores de la sección 22 de la CNTE de Oaxaca se enfrentan con policías y el ejército mexicano. Marchas en los estados de Oaxaca y Chiapas para manifestar su rechazo a las reformas del Gobierno de Peña Nieto, además de recordar la matanza estudiantil del día 10 de junio de 1971.
-
Durante la gira internacional, en busca de inversión extranjera, el presidente Enrique Peña Nieto, concreta diversos acuerdos económicos, financieros y culturales con la reina de Inglaterra, Isabel II.
-
El presidente Enrique Peña Nieto inaugura el espectáculo multimedia de luz y sonido: "Experiencia nocturna en Teotihuacán"
-
La PGR reportó la detención del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, en Panajachel, Departamento de Sololá, Guatemala
-
El presidente, Enrique Peña Nieto, y el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, presentan el nuevo modelo educativo planeado para entrar en vigor en el siguiente ciclo escolar.
-
Se descubre una fosa clandestina con más de 250 cráneos humanos a las afueras de Veracruz.
-
Se registra un terremoto de 8.2 grados de magnitud en la escala de Richter, dejando un saldo de más de 103 muertos, siendo uno de los terremotos más fuertes registrado con sismógrafos en ese país.
-
Se celebran las elecciones presidenciales, resultando ganador el candidato Andrés Manuel López Obrador.
-
Se realizó la XXXVI edición del Maratón CDMX en donde el país africano Kenia es supremacía en la rama varonil. mientras que Etiopía se consagro en la rama femenil al hacer 1,2 y 3 en ambas pruebas.
-
-
A los 10 minutos de haberse iniciado el encuentro Atlas vs Tiburones Rojos de Veracruz el VAR (Video Assistant Referee) hace su debut en la Liga MX esto después de una barrida de Caicedo sobre Vigón dentro del área que provocaría que el árbitro.
-
-
Convirtiéndose en el primer presidente de izquierda en la historia del país. Nuevamente el PRI pierde la presidencia por tercera vez en su historia
-
Presidencia (presidente actual
-
-
Se registra una explosión de un ducto de Pemex, fallecieron 130 personas y otros resultaron heridos al intentar agarrar gasolina.
-
El presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia el envío de una carta al rey Felipe VI de España en que pidan perdón a los pueblos originarios del país por los abusos cometidos durante la conquista.
-
-
-
-
-
-
-
-
Andrés Manuel anuncia el plan de reapertura del país por la pandemia de enfermedad por coronavirus, denominado como "Nueva Normalidad".
-
Durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles son encontrados 132 restos fósiles de mamuts.
-
En la ciudad de Morelia, miles de aficionados marcharon en contra de la desaparición del equipo de fútbol Monarcas Morelia desestimando las medidas de prevención de la Secretaría de Salud.29
-
Sánchez J.M.. (2019). Gobierno De Adolfo López Mateos . 2020, Junio 2, de Blogspot Sitio web: http://periodospresidenciales1940-1970.blogspot.com/2011/10/gobierno-de-adolfo-lopez-mateos-1958.html?m=1 Martinez P.. (2017). Línea Del Tiempo Presidentes De México . 2020, Junio 2, de Slideshare Sitio web: https://es.slideshare.net/mobile/thelorena04/linea-del-tiempo-presidentes-de-mxico
-
Álvarez C. . (2016). Cronología . 2020, Junio 2, de Cronología Sitio web: http://m.presidentesdemexicocronologia.mex.tl/552263_GUSTAVO-DIAZ-ORDAZ.html Menchaca,F; Martínez,H. Gutiérrez G, B ((2016). Historia de México 2 (3ª. Ed). México: Grupo Editorial Patria. Menchaca, F.; Martínez, H. y Gutiérrez G., B. (2019). Historia de México 2 (4° Ed.) México: Grupo Editorial Patria
-
admin. (2017, agosto 22). Fovissste; Una Historia Compartida - Portal de vivienda, inmobiliario, construcción, arquitectura y urbanismo. Recuperado 2 de junio de 2020, de https://centrourbano.com/2017/08/18/fovissste-una-historia-compartida/ Arias, J. (1979, enero 27). Clamoroso recibimiento en México al papa Juan Pablo II. Recuperado 2 de junio de 2020,de https://elpais.com/diario/1979/01/27/internacional/286239603_850215.html
-
Ramos, U. (2019, octubre 17). 17 de octubre de 1979: Madre Teresa de Calcuta recibe el Premio Nobel de la Paz. Recuperado 2 de junio de 2020, de https://enterate24.com/17-de-octubre-de-1979-madre-teresa-de-calcuta-recibe-el-premio-nobel-de-la-paz/
de Desastres C. N. D. P. (s. f.). El gran terremoto de Orizaba de 1973, magnitud 7.3. Recuperado 2 de junio de 2020, de https://www.gob.mx/cenapred/articulos/el-gran-terremoto-de-orizaba-de-1973-magnitud-7-3
gob. -
S. F. Qu es CONAPO? | Consejo Nacional de Poblacin CONAPO. Recuperado 2 de junio de 2020, de http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Que_es__CONAPO
de Valores B. M. (2019, septiembre 28). Ley del mercado de Valores. Recuperado 2 de junio de 2020, de https://blog.bmv.com.mx/tag/ley-del-mercado-de-valores/ -
Carmona D. (2020). “Memoria política de México”.Recuperado 3 de junio en: https://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/12Dic.html Aguilar Y. (2016). “Línea del tiempo de presidentes de México”. Visitado el 3 de junio en:
https://es.slideshare.net/mobile/YarethRosasAguilar/lnea-del-tiempo-presidentes-de-mxico-y-sus-principales-logros Aguirre M. (2014). “Cronología “. Visitado el 3 de junio en: http://mexicomaxico.org/Voto/PresidentesMexicoBiografias.html -
Anuario Internacional, C. (2014). Cronología histórica de México. Recuperado de https://www.cidob.org/layout/set/print/content/download/57983/1504541/file/379-384_ANEXO_CRONOLOGIA+MEXICO.pdf
-
Carmona D., D. (2014). Memoria Política de México. Recuperado de http://www.memoriapoliticademexico.org/cronologia.html