-
-
-
Toma la presidencia de la república.
-
Desarrollo estabilizador.
-
Estados Unidos declara la guerra a las
potencias del Eje (Berlín-Roma-Tokio). Asimismo, llama
a México a cumplir sus compromisos orales y escritos de
apoyo militar establecidos en las conferencias de Panamá
(octubre de 1939). -
Se crea la Confederación Nacional de
la Industria de la Transformación (CNIT o CANACINTRA), con
el fin de separar la industria de la transformación de la
tradicional. -
El buque tanque mexicano Faja de Oro es
hundido por submarinos alemanes -
-
México y Estados Unidos firman un
acuerdo ejecutivo mediante el que los estadounidenses se convierten, a través de la Administración del Seguro
Agrícola, en patrones de braceros. Se garantiza exención
del servicio militar. -
Se funda el Colegio Nacional y el presidente Manuel Ávila Camacho expidió el decreto fundador del Seguro Social.
-
El escuadrón aéreo mexicano, bautizado ya para entonces como 201, salen en tren rumbo al campo aéreo Randolph en Texas, Estados Unidos.
-
Comienza la batalla de Luzón, en Filipinas,
en la cual el Escuadrón 201, integrado por mexicanos,
apoya a las fuerzas norteamericanas y filipinas contra los
japoneses. -
En la Ciudad de México, se lleva a cabo el Primer Congreso Nacional Revolucionario de Derecho Agrario. Pese a que el objetivo es constructivo en legislación agraria, las discusiones vuelven caótico el congreso.
-
El presidente Manuel Ávila Camacho decreta la nueva Ley Electoral Federal.
-
Días antes de llegar a la presidencia,
Miguel Alemán Valdés declara que no tolerará extremismos
de ninguna clase, que él no es comunista y que apoyará
como única doctrina a la mexicanidad. -
toma la presidencia de la república.
-
Desarrollo Estabilizador.
-
Es creado oficialmente el Instituto
Nacional de Bellas Artes y Literatura, siendo su primer
director Carlos Chávez. -
-
-
-
Organismo coordinador de las instituciones de investigación
científica y enseñanza superior. Antecedente del CONACYT. -
En Coahuila, se inicia la Caravana del
hambre de los mineros de Nueva Rosita. -
-
Milagro Mexicano o Desarrollo Estabilizador fue el modelo económico utilizado en México.
-
-
-
-
Toma la presidencia de la republica.
-
Desarrollo Estabilizador.
-
-
-
-
-
Ocurrio un terremoto de 7.5 en la escala de Richter y que duró 90 segundos.
-
-
Toma la presidencia de la república,
-
Desarrollo Estabilizador.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
asume la presidencia de México.
-
Modelo de desarrollo estabilizador.
-
Se fundó el Instituto Mexicano del Petróleo y en general la industria petrolera y petroquímica recibió un fuerte impulso.
-
Los Estados Unidos de América devuelven físicamente a México la franja fronteriza de El Chamizal
-
Se firma el Tratado de Tlatelolco para la prohibición de armas nucleares en América Latina.
-
Se realiza un mitin estudiantil en Tlatelolco que concluye con hechos sangrientos, casi al final del Movimiento Estudiantil del 68.
-
-
Se modificó el artículo 34 que otorgaba derecho electoral a todos los jóvenes mayores de 18 años.
-
Toma la presidencia de la República,
-
Modelo de desarrollo compartido.
-
-
-
-
-
-
El presidente Echeverría presenta ante la carta de derechos y deberes económicos de los estados, aprobada el 12 de diciembre de ese mismo año.
-
-
México sufrió una severa crisis económica y el peso se devalúa 50%.
-
Se promulga la Ley Federal de Protección al Consumidor (PROFECO).
-
Toma la presidencia de la república.
-
Modelo Nacionalista.
-
Ley establece las bases de organización de la Administración Pública Federal, centralizada y paraestatal.
-
-
-
Se crea el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.
-
-
Se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
-
La SHCP se vio forzada a declarar moratoria de pagos y a devaluar el peso, después de imponer el cierre del mercado cambiario.
-
-
Toma la presidencia de la república.
-
Modelo Neoliberal.
-
El presidente y todo su gabinete firman el Decreto de Austeridad Económica en la Administración Pública Federal.
-
Por decreto presidencial, se crea el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)
-
-
Se lleva a cabo en México la, convocada por la ONU.
Conferencia Internacional sobre Población -
Se promulga la Ley Federal de Turismo, que faculta a la Secretaría de Turismo para regular los precios de los servicios turísticos y evitar abusos.
-
Cuarenta mil campesinos emprenden «La larga marcha» para exigir una reforma agraria y protestar contra la represión.
-
El presidente de la República pone en marcha el programa de Descentralización de la Administración Pública Federal.
-
Ocurre un sismo de 8.1 grados en la CDMX provocando numerosos muertos y daños materiales.
-
-
toma posesión Carlos Salinas de Gortari como presidente de la República.
-
Modelo neoliberal.
-
El sitio arqueológico de Chichén Itzá, Yucatán, y el centro histórico de la ciudad de Guanajuato, Gto., además de sus minas adyacentes, son nombrados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la unesco.
-
Juan Pablo II inicia una nueva visita a México. Dos días después México y la Santa Sede restablecen relaciones diplomáticas tras 130 años de ruptura.
-
Se crea la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) como organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación. Su primer presidente es el doctor Jorge Carpizo.
-
-
El jurado del Premio Nobel de Literatura anuncia que el ganador de este año es el poeta mexicano Octavio Paz.
-
En el Castillo de Chapultepec de México se firman los Acuerdos de Paz entre el Gobierno de El Salvador y la guerrilla del FMLN que terminan con doce años de guerra civil en ese país.
-
Se firma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que entra en vigor hasta el 1 de enero de 1994 debido a controversias y oposición por parte de Estados Unidos.
-
Después de muchos años de inflación, el gobierno decide suprimir tres ceros a los billetes y monedas metálicas, los mexicanos vuelven a utilizar centavos.
-
Entra en vigor la nueva Ley Orgánica del Banco de México, que otorga autonomía al Banco Central.
-
Toma de posesión de Ernesto Zedillo como presidente constitucional.
-
Modelo Neoliberal.
-
la BMV cae al último sitio en rendimiento mundial y el peso mexicano se encuentra al límite de la banda de flotación. Comienza la mayor crisis económica de la historia de México, conocida como «el error de diciembre».
-
En Ecatepec (México) se funda la Diócesis de Ecatepec. Fue la última fundada del siglo XX.
-
5 días antes del décimo aniversario del Terremoto de México de 1985, un sismo de magnitud 7,3 en la escala de Richter azota la Ciudad de México. El epicentro tuvo lugar en Copala (Jalisco).
-
-
Se inaugura en la ciudad de Zacatecas el primer Congreso Internacional de la Lengua Española, con la presencia del rey de España Juan Carlos I y los premios Nobel Gabriel García Márquez, Camilo José Cela y Octavio Paz.
-
Se firma un convenio de cooperación técnica entre el IMSS y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
-
Entra en vigor la reforma constitucional que permite la doble nacionalidad para los mexicanos.
-
Elsa Ávila asciende al Monte Everest, siendo la primera mujer mexicana y latinoamericana en lograr la hazaña
-
-
EL papa Juan Pablo II crea las Diócesis de Córdoba y Orizaba en el estado de Veracruz nombrando como primeros obispos de estas diócesis a Eduardo Patiño e Hipólito Reyes Larios respectivamente.
-
toma la presidencia de la república.
-
Plan de desarrollo.
-
-
El Gobierno se enfrenta diplomáticamente con el Gobierno de Cuba por primera vez en la historia desde el triunfo de la Revolución cubana, llevando a un rompimiento de relaciones entre las dos naciones.
-
El senado aprueba La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
-
Los Presidentes de Uruguay y México, Jorge Batlle y Vicente Fox, firmaron el Tratado de Libre Comercio entre ambos países.
-
Se inauguró el segundo piso del periférico esta obra tuvo una inversión de más de 2 mil 157 millones de pesos.
-
-
Las elecciones del 2006 provocan que los seguidores del PRD digan que hay un fraude electoral, depúes de que Obrador no fuera presidente.
-
El Huracán Wilma alcanzó tierras mexicanas el 15 de Octubre, pasando sobre las zonas turísticas de Cancún y Cozumel, y devastando todo a su paso.
-
Toma la presidencia de México.
-
Desarrollo sustentable.
-
Inició un operativo en contra del crimen organizado con la ayuda de Fuerzas Armada en Michoacán.
-
-
Una fuga de gas provoca una tragedia en la plataforma petrolera Usumacinta dejando 22 muertos.
-
-
-
Un incendio en la guardería ABC provoca la muerte de 49 niños en Hermosillo, Sonora.
-
-
-
Toma la presidencia de México.
-
Modelo de reformas estructurales.
-
-
Se presenta oficialmente el programa Sistema Nacional contra el Hambre (Sinhambre) en Las Margaritas, Chiapas.
-
Peña Nieto presenta la reforma constitucional con la que PEMEX podría asociarse con privados para la explotación y extracción de hidrocarburos.
-
Peña Nieto promulgó promulgó la reforma a la Ley General de Educación, la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y la Ley General del Servicio Profesional Docente.
-
-
El cual es un asunto sin resolver aun.
-
-
-
Andres Manuel López Obrador coloca la primera piedra de la refinería Dos Bocas en Tabasco.
-
Toma la presidencia de la república.
-
Modelo de Neo-desarrollismo.
-
-
-
Muere Martha Erika Alonso, gobernadora de Puebla junto a su esposo Rafael Moreno Valle en un desplome de helicóptero.
-
-
Inicia el programa de Pensión para el Bienestar de personas adultas y mayores
-
-
-
-
-
-Romero, L., Almaguer, D., Veloz, T. & López, M., (2011). Periodos Presidenciales 1940 - 1970. Recuperado el 1 de junio de 2020 de:http://periodospresidenciales1940-1970.blogspot.com/
-Delgado de C., G.(2015) Historia de México.Legado histórico y pasado reciente (3era edición) México:Pearson
-AN. (29 de noviembre de 2012). Aristegui noticias. Obtenido de https://aristeguinoticias.com/2911/mexico/lo-blanco-y-lo-negro-del-sexenio-de-felipe-calderon/ -
-Aguilar Casas-Serrano Álvarez, E.-P. (2012). “Posrevolución y estabilidad” (primer edición ed., Vol. 1).
tomado de: https://inehrm.gob.mx/work/models/inehrm/Resource/437/1/images/posrevolucion_estabilidad.pdf -Vizcarra, D. (10 de mayo de 2019). tomado de El ceo: https://elceo.com/economia/amlo-100-dias-linea-del-tiempo-acciones/ -
-Cano, R., (2013). Linea Del Tiempo 1940-2012 Timeline.Timetoast.Recuperado el 1 de junio de 2020 de:https://www.timetoast.com/timelines/linea-del-tiempo-1940-2012
-LZa, M.,(2017). Presidentes De México (Linea De Tiempo 1940 A La Actualidad) .Timeline.Timetoast.Recuperado el 1 de junio de 2020 de: https://www.timetoast.com/timelines/presidentes-de-mexico-linea-de-tiempo-1940-a-la-actualidad
-Díaz C., J.; Díaz C., Reynoso G., C.(2018). Historia de México II. México:Editorial Umbral