
3. ORIGENES DE LA PSICOLOGIA PROFESIONAL EN COLOMBIA. LAS SIGNIFICACION HISTORICA DEL 20 DE NOV. DE 1947 1998
By David1127
-
En la década de 1990 con base en la autonomía universitaria garantizada por la Constitución Nacional de
1991, se crearon muchas nuevas Facultades. Están respaldadas por la Ley 30 de 1993 que consagra dicha autonomía universitaria. En el caso de psicología, existen
en este momento 56 Facultades de Psicología (programas de entrenamiento profesional) en todo el territorio nacional. -
El psicólogo Juan Alberto Aragón, crea un programa de psicología con enfoque conductual. Se realiza en Bogotá el primer congreso internacional de neuropsicología
-
Se crea un programa de psicología en la Universidad Metropolitana de Barranquilla y en la Universidad de Antioquia . El psicólogo Gerardo Marín publica el manual de investigación en psicología social.
-
Se aprueba Los cuatro primeros cursos de la carrera de Psicología de la Universidad Javeriana
-
Rubén Ardila funda en Bogota la Revista latinoamericana de psicología
-
La Facultad de Filosofía, letras y pedagogía dela Universidad Javeriana En Bogota, Impulsa La Creación DE una división académica en psicología la cual da origen al departamento de psicología y mas tardea la Facultad De Psicología
-
El Instituto de Psicología Aplicada se convirtió en
Facultad de Psicología mediante acuerdo 59 del 12 de
noviembre de 1957. Comienza corno tal en 1958, siendo la primera Facultad de Psicología de América Latina -
El primer grupo de psicólogos egresados del Instituto de Psicología Aplicada
recibió su título de manos de Hernán Vergara, sucesor
de Mercedes Rodrigo en la dirección del Instituto de
Psicología Aplicada.
De la lista anterior tuvieron especial relevancia en la
primera etapa de la psicología colombiana Agustín Nieto Caballero, Victoria Bossio, Beatriz de la Vega, Luis
Jaime Sánchez, Hernán Mendoza Hoyos, Alvaro Villar
Gaviria, Guido Wilde, Hernán Vergara y José Francisco
Socarrás. -
El Instituto de Psicología Aplicada de la Universidad
Nacional de Colombia fue fundado el 20 de noviembre
de 1947, mediante acuerdo N° 231 del Consejo Directivo de la Universidad, Acta N° 44. -
Psicología (noviembre 20 de 1947). Antes de esa fecha
existía psicología en Colombia, claro está. Pero este acontecimiento es seguramente el más importante en el desarrollo de la profesión en Colombia. Los lectores interesados en este tema pueden referirse a las publicaciones hechas al respecto (Ardila, 1973, 1986, 1993, entre
otros). El video de Giraldo (1998) los
pioneros de la psicología colombiana presenta una historia oral de estos comienzos de la psicología profesional en Colombia 'I' -
Universidad Nacional de Colombia, (Bogotá), 1947
Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), 1962
Universidad Incca (Bogotá), 1971
Universidad de San Buenaventura (Medellín), 1972
Universidad de Manizales (Manizales), 1972
Universidad de Los Andes (Bogotá), 1973
Universidad Metropolitana (Barranquilla), 1975
Universidad de Antioquia (Medellín), 1977
Universidad Santo Tomás (Bogotá), 1978
Fundación Universitaria Konrad Lorenz (Bogotá), 1981
Pontificia Universidad )averiana (Cali), 1984 -
Una de ellas fue una invitación a Mercedes Rodrigo por parte de la American Psychological Association (APA) a visitar los principales
centros de formación de los psicólogos en Estados Unidos.En 1947 la profesión de psicólogo estaba en proceso de consolidación a nivel internacional, aunque la investigación científica en psicología había avanzado considerablemente.
Mercedes Rodrigo (1949 b) describe su viaje a los
Estados Unidos y la propuesta de crear el Instituto de
Psicología Aplicada -
Realizó importantes aportes a la psicología Se dice que fue el precursor de los test Psicológicos se centraba en ideas de Munstenberg refiriéndose a la psicología Humana Normal y Patológica de comportamiento instintivo de los animales