-
El método estadístico consiste en una serie de procedimientos para el manejo de los datos cualitativos y cuantitativos de la investigación. Dicho manejo de datos tiene por propósito la comprobación, en una parte de la realidad de una o varias consecuencias verticales deducidas de la hipótesis general de la investigación.
El método estadístico tiene las siguientes etapas: Recolección (medición)
Recuento (computo)
Presentación
Descripción
Análisis -
-
Es la teoría matemática que modela los fenómenos aleatorios. Estos deben contraponerse a los fenómenos determinísticos, en los cuales el resultado de un experimento, realizado bajo condiciones eterminadas, produce un resultado único o previsible. Un fenómeno aleatorio es aquel que, a pesar de realizarse el experimento bajo las mismas condiciones determinadas, tiene como resultados posibles un conjunto de alternativas, como el lanzamiento de un dado o de una moneda.
-
Esta Publicación contiene El Teorema De Bayes.
Este teorema enunciado por el Rev. Thomas Bayes (1702-1761) el cual lleva su nombre se refiere a la probabilidad de un suceso condicionado por la ocurrencia de otro suceso. Más específicamente, con su teorema se resuelve el problema conocido como "de la probabilidad inversa". -
Pierre-Simon Laplace hace el primer intento de deducir una regla para la combinación de observaciones desde los principios de la teoría de probabilidades en 1774. Laplace trabajó en la Teoría de la Probabilidad, y en particular dedujo el método de los mínimos cuadrados.
-
Fue la Creacion de statistical society of london en 1834 por D.S Poisson.
Desde 1838-1886, la revista fue publicada en el Diario de la Sociedad de Estadística de Londres (ISSN 0959-5341). In 1887 it was renamed the Journal of the Royal Statistical Society ( ISSN 0952-8385 ) when the society was granted a Royal Charter . En 1887 fue rebautizado como el Diario de la Royal Statistical Society (ISSN 0952-8385), cuando la sociedad se le concedió una Carta Real. -
La distribución de Poisson es una distribución de probabilidad discreta. Expresa la probabilidad de un número k de eventos ocurriendo en un tiempo fijo si estos eventos ocurren con una frecuencia media conocida y son independientes del tiempo discurrido desde el último evento.
Simeón Denise Poisson (1781-1840) -
Es una metodología de inferencia estadística para juzgar si una propiedad que se supone cumple una población estadística es compatible con lo observado en una muestra de dicha población. Fue iniciada por Ronald Fisher y fundamentada posteriormente por Jerzy Neyman y Karl Pearson.
-
Es una distribución de probabilidad continua con un parámetro k que representa los grados de libertad de la variable aleatoria.
La distribución χ² tiene muchas aplicaciones en inferencia estadística, por ejemplo en la denominada prueba χ² utilizada como prueba de independencia y como prueba de bondad de ajuste y en la estimación de varianzas. -
William Sealy Gosset (11 de junio de 1876 – 16 de octubre de 1937) fue un estadístico, mejor conocido por su sobrenombre literario Student.
Publicó El error probable de una media y casi todos los artículos de Gosset en su publicación Biometrika. -
Ronald Aylmer Fisher se dedicó a derivar la
distribución muestral del coeficiente de correlación, retomando un artículo que este último
publicó cuando pasó un año trabajando con Karl Pearson, en el University College, en 1907. -
Contribuyó a la práctica estadística y articuló la importante distinción entre el análisis de datos exploratorio y el análisis de datos confirmativo, creyendo mucho que la metodología estadística pondría un gran énfasis en el futuro. Aunque creía en la utilidad de separar los dos tipos de análisis, él demostró que a veces, especialmente en la ciencia natural, esto era problemático, y denominó a esas situaciones como Ciencias Incómodas. Introdujo los diagramas de caja (Box Plot).
-
En el análisis estadístico se hace una aseveración, es decir, se plantea una hipótesis, después se hacen las pruebas para verificar la aseveración o para determinar que no es verdadera.
El propósito de la prueba de hipótesis no es cuestionar el valor calculado del estadístico (muestral), sino hacer
un juicio con respecto a la diferencia entre estadístico de muestra y un valor planteado del parámetro. -
Andréi Kolmogorov (1903-1987) Fue un matemático ruso que hizo progresos importantes en los campos de la teoría de probabilidad y de la topología. En particular, desarrolló una base axiomática que supone el pilar básico de la teoría de las probabilidades a partir de la teoría de conjuntos.
-
Publicacion de The Design Of Experiments.
Ronald Aylmer Fisher (1890-1962) -
Publico la relacion entre dos sets variables un método estadístico de análisis multivariante desarrollado por Harold Hotelling
-
El 30 de agosto de 1990 alas 7:00pm <3
-
Camine por primera vez tratando de llegar a un peine que estaba en el suelo para peinarme .
-
el 21 Marzo de 1997 nacio mi unica hermana .
-
Me encantan los deportes , entre mis favoritos nadar y correr no hay nada mejor que eso para mi.
-
-
Momentos inolvidables con mis amigos de toda la vida.
-
-
A pesar de tener ciertos gustos en matematicas, fue en mi Practica supervisada donde tome la decision final sobre mi carrera universitaria.
-
Mi Graduacion!!!!!!
-
-
-
Mis mejores y ultimos momentos con mis amigas !!