-
La presencia del hombre en el continente americano
-
Se estima que su llegada a México
-
Llegada a América
-
Se caracterizó por una práctica poco constante de agricultura, se favorece el sedentasmo, propia organización y división social.
-
En esa época tenían mayor influencia la cultura de Teotihuacán, llego a florecer el comercio, realizando intercambios en las distintas regiones
-
Se desarrollaron en México Guanajuato y Michoacán, su cerámica eran figuras femeninas de barro con colores como rojo, negro y cremas decoradas con líneas geométricas
-
Se desarrollaron en Jacoma de Plancarte, Michoacán y Valle de Zamora
-
Se desarrollaron en Jalisco (Zapotitlan Ciudad Guzmán) Colima y Ixtlahuacan.Figuras tipo esfinge
-
600 - 900 d.C.
Tenían algo peculiar y era que sus estructuras eran de superposición -
Esta práctica se llevó a cabo entre 200 y 650 d.C
Se excavaban un pozo en forma vertical y de distinta profundidad -
450 a 650 d.C / 600 - 900 d.C.
Se considera una réplica de Teotihuacán se llegó a deducir eso por la forma de la plaza los altares y el juego de pelota. -
Se caracterizó por su crecimiento del militarismo y por su gran número de centros urbanos, por lo que se da una gran importancia en el intercambio.
Algo por lo que se caracterizó fue por la caída de Tenochtitlán -
A mediados del siglo XIV los orígenes de los Tarascos son algo oscuros son un tanto oscuros ya a que sin tronco lingüístico tienen mayor similitud con América del Sur.
En 1478 fueron derrotados cerca de Tlaximaloya. -
Con un pequeño ejército salió de Toluca hacia la costa michoacana,al cruzar un desfiladero en Colima, tuvo un ataque sorpresa y muriendo en batalla junto a otros españoles
-
Encabezando la expedición de Tzintzunzan, llegando a Jiquilpan en busca de las minas de oro y plata,con las cuales hacían tributo.
Después de eso se dirigió a Tamazula por Mazamitla dominando esas poblaciones incluyendo Zapotlán para así poder regresar por el mismo camino. -
Llevo a cabo varías expediciones en Tuxtepec donde fundó Medellín (México) y el puerto Espíritu Santo en el Pacífico
-
Se llega a fundar la villa por Nuño de Guzmán, se había escogido Nochistlan actualmente Zacatecas, pero se retiraron por sucumbir en las amenazas de los indígenas.
-
Cuando se mudaron a Zacatecas al poco tiempo se volvieron a mover de sitio, donde hubiera más agua y mejores vías comunicación.
-
En esta zona la población tenía ataques muy constantes por indígenas, reforzaron sus defensas después de un ataque de 7 días, en ese mismo ataque murió Pedro de Alvarado, por lo que decidieron volver a mudar el asentamiento.
-
Por fin se llegaron a asentar de forma definitiva, por lo que se celebró la primera reunión de cabildo en la cual se nombró al primer alcalde mayor a Don Miguel Ibarra
Cabildo grupo de sacerdotes de una catedral -
Se creo con el fin de resolver los problemas en el centro occidental.
Por lo que el rey Carlos V consideró enviar a Francisco Tello Sandoval como el visitador y después a Lorenzo de Tejada quienes consideran crear la Real audiencia en Nueva Galicia -
Se crea un obispado en Compostela en actualmente Nayarit.
Pedro Gómez Miraver fue nombrado como el primer obispo, pero el obispo se trasladó a Guadalajara ejerciendo en un principio el obispado en Guadalajara, Monterrey, Zacatecas y Durango -
En 1560 tienen mayor parte los archivos del continente
De 1549-1821
Ramo civil se encargaba de documentos referentes a pleitos de tierra aguas o minas, propiedad de esclavos cobranzas de dinero. -
El rey Carlos III introdujo una serie de reformas políticas y económicas, vio una oposición de los conservadores que se vieron afectados sus intereses, por lo cual hubo un levantamiento que rápidamente fue detenido por el ejército.
-
Fue tomado por los ingleses lo que provocó que fuera notoria la fragilidad militar de los españoles.
Para proteger sus poseciones ante al ataque inglés, se dividen en cuatro órdenes: político, económico, militar y religioso. -
José de Gálvez fue enviado por el rey, para mejorar los ingresos de Hacienda pública y luchar contra la corrupcion del gobierno.
En 1786 se aprobó un sistema de intendencias quedando colonias divididas de la siguiente forma: México Guadalajara Veracruz, Valladolid de Michoacán, Santa Fe de Guanajuato, Zacatecas, San Luis Potosí, Arispe de Sonora,Durango, Mérida Yucatán, Puebla de los Ángeles y Oaxaca. -
El rey decreta la expulsión de los jesuitas de España, por ser sospechosos de conspiración contra el rey.
El arzobispo de México cumple con la expulsión de los jesuitas el 25 de junio de 1767 -
En 1786 se aprobó un sistema de intendencias quedando colonias divididas de la siguiente forma: México Guadalajara Veracruz, Valladolid de Michoacán, Santa Fe de Guanajuato, Zacatecas, San Luis Potosí, Arispe de Sonora,Durango, Mérida Yucatán, Puebla de los Ángeles y Oaxaca.
-
El 18 de Noviembre de 1791, en el convento de San Lorezo del Escorial, Carlos IV siendo rey otorga la cédula Real de Fundación
-
El 3 de Noviembre de 1792, se funda la Real y Literara Universidad de Guadalajara, en el,acto académico se leyó laReal Cédula de Fundación
-
Se basaba en paradas obligatorias y ciertas fechas en específico que regulaba el transporte de pasajeros entre México y Guadalajara.
-
El comercio en la region cobró mayor importancia que en 1795 el rey Carlos III crea el Real consulado de Guadalajara
-
El 19 de Mayo de 1822 es nombrado emperador.
Una vez siendo emperador impartió un gobierno similar a la del desarrollo del la época virreinal, mostrando un marcado de centralismo. -
El plan de Casa fue encabezado por Guadalupe Victoria y Santa Anna, el emperador envió tropas a combatir contra el movimiento, pero al no logra reducir contenerlo se vio obligado a renunciar al trono en Marzo.
-
La constitución particular del estado libre de Jalisco, se promulga el 31 de Enero de 1824.
Se estable la soberanía del estado y la división de poderes:Ejecutivo, Legislativo y Judicial. -
Fue electo en el estado de Jalisco, entro a sus funciones el 24 de Enero de 1825
Sánchez durante su gobierno se preocupo por reactivar la economía, en su gobierno elimino las alcabalas, combatió la delincuencia e inicio reconstrucción de caminos -
Fue nombrado gobernador de Jalisco,llego a suprimir a los ayuntamientos, intentó debilitar el regionalismo y las instituciones laborales y las instituciones liberales
-
El estado de Texas decido proclamar su independencia en 1836 ya que no sentían parte de México.
Santa Anna se dirigía con tropas pero fue derrotado en San Jacinto.
Jalisco intento organizar soldados para defender el territorio, sin embargo, no alcanzaron a salir de la entidad -
Durante su mandato se dio a conocer las 7 leyes constitucionales,conformaban la nuevas normas que gobernarían el país
-
El país se vio amenazado por las fuerzas francesas, reclamaban un cobro muy exagerado por daños, entre esa estaba la de un pastelero que pedía el pago de su negocio, ahí el nombre de guerra de los pasteles
-
Bustamante puso una serie de leyes para que algunos productos importados se gravarán.
El general Mario Paredes se levanta en armas contra Anastasio Bustamante. -
En 1841 bajo el Plan del Progreso firmado en Guadalajara.
Lo que provocó que Bustamante a su cargo. -
Estados Unidos inició una higuera de invacion, mientras que en Jalisco se darían preparativos para dar una resistencia.
Se dio a conocer que una corbeta estadounidense bloquearía el Puerto de San Blas. -
Para el periodo de 1852 a 1856 fue electo.
Se rodeó de liberales, lo cual avivo el enfrentamiento con los conservadores. -
Para el 26 de Julio de 1852 los conservadores estaban inconformes, por el recién electo.
Como contaban con efectivos militares al mando del coronel José María Blancarte.
El gobernador tapatío huyó y se refugió en Zapotlanejo, y después en los Lagos. -
En 1853 Antonio López de Santa Anna asumió de nuevo la presidencia y creó una dictadura militar, por lo cual Jalisco perdió su autonomía
-
Ignacio Comonfort robusteció las fuerzas de Santos Degollado y juntos lograron apoderarse de Zapotlán y Colima.
Después entraron a la capital tapatía.
Después de todo eso en agosto de 1855 renuncia Santa Anna de la presidencia -
Documento político que marco un antes y un después en la historia de México, se promulga el 5 de febrero de 1857 y en ella se plasmaron por vez primera las garantías individuales y la defensa de estas bajo el juicio de amparo.
-
La Toma de Guadalajara de 1858 tuvo lugar desde el 14 de septiembre al 14 de octubre de 1858, fue el asedio de Guadalajara en el estado de Jalisco, México
La victoria correspondió al bando liberal, hasta que los conservadores rindieron la plaza en Jalisco. -
El 14 de Febrero de 1858 se instala en el palacio de gobierno, tras una cruenta derrota en las cercanías de Salamanca.
Antonio Landa quisiera apresa a Juárez y su gabinete sin embargo su tropa se mantuvo fiel al presidente. -
Los bandos contendientes llegaron a un acuerdo y liberaron al presidente, Juárez salio de la capital el 20 de Marzo y, posteriormente, establece su gobierno en Veracruz.
-
Las fuerzas conservadoras fueron dirigidas por Miramón siendo derrotados el 22 de Diciembre en Calpulalpan por Jesús González Ortega
-
El 5 de Mayo de 1862 ocurre la celebre batalla del 5 de Mayo.
El conocimiento del avance francés hacia la capital causó un profundo malestar en la entidad. -
La suerte del emperador fue adversa pues perdió el apoyo de las fuerzas francesas, ya que estas tenían ordenes de retirarse del país sólo contó con las fuerzas conservadoras y de voluntarios extranjeros.
-
El 19 de Junio de 1867, Miramón y Tomas Mejía, fueron procesados y condenados a muerte, son fusilados en el cerro de las campanas, asi terminando con el sueño imperial
-
Se convocaron elecciones y resulto electo.
Pronto recibió críticas por su amistad con Porfirio Díaz, quien se había levantado en armas con el plan de la Noria -
El Plan de Tuxtepec fue la proclamación de un texto que exigía la destitución del presidente de México, Sebastián Lerdo de Tejada.
Se redactó en la Villa de San Lucas Ojitlán, en el Distrito de Tuxtepec, en el estado de Oaxaca, el 10 de enero de 1876. -
En mayo de 1877 se realizan elecciones presidenciales y Porfirio Díaz obtuvo el triunfo por una gran mayoría.
Su llegada a la presidencia no afecto a la entidad políticamente, esto se debe a que los políticos jaliscienses y la oligarquía tapatía hicieron presión para poder gozar de mayor autonomía. -
Las elecciones para el gobierno del estado, en 1878 , Fermín Riestra, de orientación vallartista, obtiene el triunfo y tomó posesión del cargo el 1° de marzo de 1879
-
En las elecciones de 1883 obtiene el triunfo, con el apoyo de la policía y el ejercito pudo reprimir algunos brotes de violencia.
Ademas en su gobierno implementa el alumbrado en la ciudad de Guadalajara, y se reformo la constitución del estado de Jalisco.
En este periodo el cantón de Tepic se separó definitivamente de Jalisco. -
Presentando su candidatura en las elecciones del gobierno de Jalisco, ganando así la elección con un amplio margen asumiendo el puesto en 1887.
Durante su gobierno estimulo la educación y la inversión extranjera,suprimió algunos impuestos locales para estimular la llegada del ferrocarril -
Se elevó el precio de los granos básicos, lo cual amenazo el abastecimiento de alimentos y provoco una hambruna entre los sectores más pobres
-
Conflicto armado que inicia el 20 de noviembre de 1910.
Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura de Porfirio Díaz que ejerció el poder en el país de manera de dictadura desde 1876 hasta 1911 -
En la embajada estadounidense se reunieron Félix Díaz, Bernardo Reyes y Victoriano Huerta, se acuerda iniciar una revuelta para restaurar el antiguo régimen.
Tras liberar algunos combates entre las fuerzas leales al presidente.
Francisco I. Madero y José María Pino Suárez se ven obligados a renunciar a sus cargos del país, para luego ser asesinados. -
Se decreta una ley que establece sobre el descanso semanal y la duración de la jornada
-
Se convocan elecciones para las diputaciones que representarían a la entidad en el Congreso Constituyente en Queretaro
El 5 de febrero de 1917 se promulgo la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. -
Se da a conocer la constitución particular del estado
-
El 12 de Octubre de 1925 fundo la Universidad de Guadalajara y se designó a Enrique Díaz de León
-
La iglesia católica promovió un movimiento armado contra el gobierno federal, en el cual algunos estados del centro y occidente del país tomaron parte activa.
-
El movimiento cristero llega a su fin, sin haber logrado derogar algunos artículos de la constitución.
Durante la contienda se mostró un alto grado de violencia y crueldad -
Narciso Bassols, trató de hacer valer las disposiciones constitucionales relativas a la educación laica y a perfilar las acciones educativas hacia posiciones políticas cada vez más radicales.
Tuvo que abandonar la SEP y con ello el proyecto no se concretó en ese momento. -
La oposición de distintos sectores de la población por la aplicación de la educación socialista terminó con el cierre de la Universidad de Guadalajara.
-
A pocos días de que Everardo Topete tomara el poder, se dio un enfrentamiento entre estudiantes, unos partidarios de la educación socialista, otros contrarios a ésta.
Como consecuencia de esta oposición ideología se fundo la Universidad Autónoma de Occidente -
Actualmente se encuentra en el norte de Jalisco parte de Zacatecas y Nayarit
Su lengua pertenece al uto-Azteca