-
El Imperio de Iturbide, los gobiernos conservadores, el gobierno de los hombres de bien, las dictaduras de Santa Anna y el segundo Imperio corresponden a los movimientos que buscaron restaurar las monarquías en Europa
-
Después de la independencia de España, los mexicanos tenían la esperanza de entrar a un periodo de libertades y prosperidad
-
México perdió la mitad de su territorio pero logró consolidarse como un Estado-Nación libre e independiente
-
Las diferencias entre liberales y conservadores provocaron muchas peleas por el poder y se alternaron de forma violenta mediante cuartelazos y golpes de estado
-
Agustín de Iturbide entró triunfante al frente del ejército trigarante logrando la paz del país y librándose de los tributos que le tenían que hacer a la corona española, aunque a pesar de ya poder gozar sus riquezas la situación era complicada pues la guerra había devastado los territorios ilimitado la actividad comercial, minera y agrícola.
-
-
Coronación y fusilamiento de Emperador
-
Los héroes insurgentes estuvieron muy activos, Guadalupe Victoria impuso una Constitución Liberal.
-
Vicente Guerrero propuso la nación justa y prospera basado en el trabajo, la educación, la tolerancia religiosa y limitaciones a los fueros del clero y del ejército.
-
Valentin Gomez Farias busco la primer reforma que buscó limitar el poder del clero. Su administración liberal corresponde con la Revolución de julio de 1830 en Francia.
-
-
En 1863 la asamblea de notables del banco conservador desecho en la constitución de 1857 adoptando una constitución monárquica ofreciéndole la corona de México un príncipe austríaco, el archiduque Maximiliano de Habsburgo.
-
Estados Unidos invadió México después de una guerra de conquista, se quedó con más de la mitad del territorio nacional y Francia busco hace de nuestro país una colonia al servicio de sus intereses
-
La Revolución de Ayutla y la oleada juarista son paralelas con el ciclo de la primavera de los pueblos que se dio en Europa
-
Juan Alvarez e Ignacio Comonfort lanzaron el Plan de Ayutla
-
Comonfort y Juárez buscaron limitar los fueros de la iglesia
-
Un Congreso libéral redactó una constitución para la protección de los derechos del hombre.
-
En Veracruz, los liberales expidieron las leyes de reforma que permitieron la separación de la iglesia y el estado
-
Los chinacos defendieron al país de la intervención francesa
-
La asamblea de notables del bando conservador desecho la constitución de 1857 y adoptó una constitución monárquica ofreciéndole la corona de México a un príncipe austríaco, el archiduque Maximiliano de Habsburgo.
Maximiliano y su desesperación organizó un ejército Imperial en 1866 pero solo propicio su fusilamiento. -
Los chinacos, Juárez y los demás liberales combatieron y derrotaron el segundo imperio
-
Historia del pueblo mexicano
"La segunda transformación de México"
Rafael Barajas Durán
Estado y Sociedad Mexicana
Enrique Trejo Santos
Vania Sayuri Dominguez Bonilla
Sociología
You are not authorized to access this page.