-
Este imperio fue el mayor de la época. Sus colonias estaban repartidas por todo el mundo y tenía a la India como la más importante. Además, se hicieron con el control del canal de Suez y de Egipto para proteger a la India; y para protegerla frente al avance ruso y francés conquistaron distintos territorios en Asia. En África, avanzaron hacia el norte desde El Cabo y se enfrentarían a los franceses en Fachoda. Además, también poseían Canadá y diversos territorios en Oceanía.
-
Este imperio durante la expansión colonial, incorporó Siberia y se extendió hacia el Himalaya e India, y llegó a territorio chino. Este imperio vivía anclado al Antiguo Régimen: el zar acumulaba casi todos los poderes y existía una economía prácticamente estamental.
-
Este país, tras derrotar a España en 1898, incorporó Filipinas, Puerto Rico y Cuba a sus territorios. Además, sometió a los países iberoamericanos a una fuerte dependencia económica
-
Ferdinand VII of Spain "el Deseado" was an Spanish king who ruled the country between 1813 and 1833. Under his rule, Spain lost nearly all of its American possessions, and the country entered into a large-scale civil war upon his death.
-
Carlos María Isidro of Borbon, Charles V of Spain as his supporters wanted to name him, was an Spanish Throne candidate during the Carlist Wars all over the XIX century. Charles V and his supporters, the carlists, fought agains Isabella II and his supporters, the liberals
-
Cuando estallo la Revolución Francesa, España declaro la guerra a Francia. Sin embargo, fue derrotada y tuvo que firmar los Tratados de san Ildefonso que la convirtieron en aliada de Francia y supusieron el enfrentamiento con Reino Unido
-
Este imperio fue el segundo imperio con más importancia. En África, conquistaron Argelia y Túnez y crearon un protectorado en Marruecos. Además de conquistar, en Asia, Indochina
-
La guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 que enfrentó a España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte
-
La alianza anglo-portuguesa se vio reforzada tras la derrota franco-española en Trafalgar. Liderada por Napoleón.
-
Napoleón firmó con Godoy este tratado que permitía a las tropas francesas atravesar España para llegar a Portugal.
-
Todos los hechos causados tras la firma del Tratado de Fontainebleau desembocaron en este motín, en el que Godoy fue destituido y Carlos IV abdicó en su hijo Fernando VII.
-
En 1810, la Junta Central convoca las Cortes Constituyentes, las cuales se reunieron en Cádiz.
-
La Constitución de 1812 o "La Pepa" fue la primera constitución de la historia de España. Esta Constitución:
·Reconoce la soberanía popular
·Establecía una monarquía moderada hereditaria
· Establecía la división de poderes
·Establecía la religión católica como la única de la nación española -
El mandato de Fernando VII como rey de España se extendió desde 1814 hasta 1833. Fueron unos veinte años de reinado, casi la mayor parte de ellos de tintes absolutistas, en un momento en el que en media Europa se reclamaba el Liberalismo.
-
Fernando VII, tras su entrada en el poder, decide abolir la Constitución de Cádiz y volver al absolutismo.
-
Tras el triunfo del general Rafael del Riego, el rey tuvo que jurar la Constitución, liberar a los encarcelados políticos y convocar las Cortes de nuevo.
-
Tras los problemas dinásticos de la Ley Sálica en España, Fernando VII promulgó esta Pragmática Sanción en 1830 para derogar esta ley, permitiendo que se hija Isabel pudiera gobernar
-
Esta guerra se originó debido a la lucha del ascenso al trono entre dos herederos: Isabel II (con los isabelinos, partidarios liberales) y Carlos V (con los carlistas, partidarios absolutistas). Esta guerra no solo fue un conflicto dinástico, sino que también fue un enfrentamiento ideológico.
-
Isabel heredó el trono con tan solo 3 años. La primera regente de este gobierno fue su madre, María Cristina. la cual quiso mantener el absolutismo
-
Esta constitución redactada en 1837 durante el Gobierno de María Cristina no era tan elaborada como la Constitución de Cádiz
-
Espartero, el cual gobernó de forma autoritaria, fue derrocado por el general Narváez e Isabel II fue proclamada reina con tan solo 13 años.
-
Durante este periodo de tiempo, el general Narváez se encargó del Gobierno de España. El Estado se organizó de forma centralista y los nuevos código civil y penal y la reforma fiscal igualaron las leyes y los impuestos para todos los españoles
-
El imperialismo se justificaba por el deseo de cristianizar a tierras que conservaban religiones primitivas, fundando misiones por todo el mundo
-
El imperialismo también obedeció a exigencias estratégicas de las grandes potencias o trataban de aumentar su prestigio internacional para hacer olvidar a la opinión pública las pasadas derrotas de los imperios del XIX.
-
Durante XIX, las ideologías racistas tenían mucha fuerza, ya que pensaban que la raza blanca superaba a la raza negra. Por ello, los imperialistas pensaron que tenían la misión de civilizar a las diferentes razas. Además, la curiosidad científica también contribuyó al desarrollo del imperialismo.
-
El término Imperialismo implica la extensión del dominio de un país sobre otros. El país que conquista es la metrópoli y los territorios conquistados, las colonias. Las potencias imperialistas se anexionaron la mayor parte del mundo, es decir, Europa se convirtió en la dueña del mundo.
-
El Imperialismo fue una consecuencia de la industrialización del XIX. Estos países necesitaban lugares en los que invertir el capital y obtener materias primas mientras vendían sus producciones industriales, las colonias. Estos territorios también estaban destinados a ser lugar de asentamiento de la parte creciente de la población europea, la cual no encontraba trabajo en su lugar de origen.
-
Como principal efecto, los Estados europeos establecieron tres formas fundamentales de gobierno:
·Colonias: territorios sometidos a la soberanía del Imperio y administrados por esta
·Protectorados: el imperio controlaba la política exterior y las riquezas del país colonizado mientras que las autoridades nativas se ocupaban de la política interior
·Concesiones: territorios que pertenecían a un país independiente, pero en los que las potencias colonizadoras obtenían ventajas comerciales -
Thomas Woodrow Wilson was a Northamerican politican who became the 28th President of the United States of America. He was the president of the USA during the development of the 1st World War, which he entered on in 1917 after one boat called Lusitania was sank by the German Army in 1915. Woodrow Wilson was the main creator of the 14 Points of Wilson, a doccumment redacted in 1918 who marked the beggining of the peace between the Central and Allied Empires
-
Alfonso XII of Spain "el Pacificador" was an Spanish king who ruled the country between 1874 and 1885. After a revolution that deposed his mother Isabella II from the throne in 1868, his mother abdicated in his favour in 1870, and he returned to Spain as king in 1874 following a military coup against the First Republic.
-
Jean Jaures was a French marxist and pacifist politician who was very important for the development of the WW1. This politician was totally against Imperialism, because he thought it only caused trouble. He was a huge defender of democracy and freedom and he founded L'Humanité in 1904, a very important newspaper in France.
-
Junto a Alemania, se incorporaron tarde a la expansión imperialista. Ambos países, al igual que Bélgica, ocuparon territorios en África.
-
The Tsar Nicholas II was the Russian Tsar until the outbreak of the Russian Revolution of February in 1917. This Tsar ruled Russia as an absolute monarch: he accumulated most of the power in his own. After some demonstrations and revolts, the Tsar decided to create the Imperial Manifesto where he recognised some important rights; however, Russia began to be in absolutism very soon. Finally, the Tsar abdicated in February of 1917 because of the incidents of a popular insurrection.
-
En 1868 se produjo un pronunciamiento para deponer a Isabel II, liderado por los generales Serrano y Prim. Esta revolución es conocida como la Gloriosa, triunfó rápidamente y la reina se vio obligada a abandonar España
-
Tras derrocar a la reina se constituyó un Gobierno provisional presidido por Serrano, que convocó elecciones a Cortes Constituyentes. Estas aprobaron la Constitución de 1869, el primer texto democrático en la historia de España. Contenía una amplia declaración de derechos y reconocía el sufragio universal masculino.
-
Vladimir Lenin was a Russian communist politician and leader of the Bolsheviks who served for the Russian Social Democratic Labour Party until 1912. He was the main leader of the Russian Revolution of October in 1917 and lead the CPSU until his dead in 1924. Once his exile finished in 1917, Lenin exposed his political planning known as the April Theses, where appeared some facts like the exit of Russia from WW1.
-
Junto a Italia, se incorporaron tarde a la expansión imperialista.
-
Las Cortes eligieron rey a Amadeo I de Saboya, que llegó a España después del asesinato del general Prim, principal defensor de su candidatura.
-
Para lograr aislar a Francia y mantener el equilibrio en los balcanes, Alemania creó una alianza con los imperios austro-húngaro y Rusia
-
Esta tercera guerra carlista promovida por el pretendiente carlista Carlos VII, se inició en 1872 y afectó a gran parte del territorio español. Esta finalizó en 1876 ya en el reinado de Alfonso XII.
-
La Primera República fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes hasta el pronunciamiento del general Martínez Campos dio lugar a la restauración de la monarquía borbónica.
El primer intento republicano en la historia de España fue una experiencia corta, caracterizada por la inestabilidad política. -
Esta Constitución intentó ser conciliadora. Para satisfacer a los progresistas y a los demócratas incluyó una amplia relación de derechos y libertades, mientras que para satisfacer a los moderados proclamó la confesionalidad del Estado y la soberanía compartida entre las Cortes y el rey.
-
Joseph Stalin was a Russian politician, General Secretary of the CPSU and, finally, dictator of the USSR while the Stalinist dictatorship (1827-1853). Once he was part of the CPSU as General Secretary, he was known for being a very arrogant and evil man. When he became the dictator of the Soviet Union, he implanted a totalitarian dictatorship where he was considered as a father for all Russians and no one couldn't be in his opposite if they didn't wanted to be executed.
-
Tras la creación de la Paz Armada, surgió la Triple Alianza, un bloque de países compuestos por Alemania, Austria e Italia.
-
Franklin Delano Roosevelt was a northamerican lawyer and politician who became the 32nd President of the United States of America.. Son of Theodore Roosevelt, he became the president of the USA with the most years in his charge. He had to deal with 2 important issues during his government: the Great Depression, which was solved with his new economic plan, the New Deal; and the WW2, with his entrance on the war after the Japanese attack
-
John Maynard Keynes was an brittish mathematic and economist who was determinant in the development of the Great Depression with his principal economic theory. This theory said that the State had to take part way more than it did in the past, and his principal idea was to increase consume to generate more jobs.
-
15 de junio de 1888, Guillermo II accedió al trono alemán. Tras la muerte de su padre
-
Tras la llegada de Guillermo II y la dimisión de Bismarck en 1890, se inició un nuevo periodo en las relaciones internacionales, la Paz Armada
-
Tras la llegada de Guillermo II y la dimisión de Bismarck en 1890, se inició un nuevo periodo en las relaciones internacionales, la Paz Armada:
·Las potencias europeas se agruparon en dos bloques militares: la Triple Alianza y la Triple Entente
·Se llevó a una carrera de armamentos, en la que todos los países empezaron a reforzar sus ejércitos. -
Este imperio se enfrentó a China y Rusia, anexionó Formosa y Corea y creó un protectorado en Manchuria.
-
Este partido, de ideología marxista, se dividió en 1903 en dos grupos: bolcheviques y mencheviques
-
Este partido pensaba que la verdadera fuerza revolucionada era el campesinado y defendía la colectivización de la tierra. Su principal líder era Kerensky
-
Los mencheviques pertenecían a una rama más moderada y eran partidarios de colaborar en un régimen liberal de transición al socialismo
-
Para Rusia, esta guerra intentó engrandecer la figura del zar Nicolás II tras derrotar a Japón; sin embargo, Japón se hizo con la victoria.
-
Los bolcheviques pertenecían a una rama radical liderados por Lenin que rechazaban cualquier colaboración con el sistema burgués, y querían implantar una dictadura del proletariado
-
Este partido era partidario de derrocar el absolutismo zarista y convertir Rusia en una monarquía constitucional.
-
Durante esta crisis. los principales Imperios europeos protagonizaron una época de numerosos conflictos. Esta crisis terminó con la creación de un protectorado hispano-francés en Marruecos, entre otras cosas
-
La Revolución de 1905 comienza cuando unos manifestantes se movilizaron al Palacio de Invierno de San Petesburgo para hacerle llegar al zar sus peticiones. Las autoridades respondieron con una violenta represión que desencadeno en numerosos muertos y heridos
-
Debido a las constantes revueltas y manifestaciones populares, el zar redacto el Manifiesto Imperial, un conjunto de concesiones de derechos a los obreros y campesinos.
-
Tras el reconocimiento de la independencia de Marruecos por parte de Alemania , se celebró la Conferencia de Algeciras (1906) para evitar una posible guerra
-
Tras la creación de la Paz Armada, surgió la Triple Entente, un grupo de países formado por Reino Unido, Francia y Rusia, este último tras las diferencias en los Balcanes con el Imperio austro-húngaro.
-
Italia se posicionaría de una forma neutral en la Primera Guerra Mundial, rompiendo la Triple Alianza entre esta, Alemania y el Imperio austro-húngaro.
-
Las principales potencias durante la Primera Guerra Mundial se dividieron en 2 principales bandos: los Imperios centrales y los Imperios aliados. Reino Unido, Francia, Rusia, Italia, Rumanía, Grecia, China y Japón, más tarde se unió Estados Unidos.
-
Los Imperios centrales fueron Alemania, Austria-Hungría, Imperio otomano y Bulgaria.
-
Esta ofensiva creada por el general alemán Schlieffen consistía en una ofensiva fugaz para acabar con una rápida derrota de Francia durante la Batalla del Marne. La cual fracasó por la rápida reacción de los franceses.
-
El 28 de junio de 1914, el archiduque Francisco Fernando y su esposa fueron asesinados en Sarajevo (Bosnia). El asesino formaba parte de una organización proserbia (la mano negra)
-
Tras el asesinato de el archiduque Francisco Fernando, el 23 de julio, Austria planteó un ultimátum a Serbia bajo el respaldo de Alemania, amenazándola con la guerra si no investigaba el asesinato. Serbia rechazó el trato y, días más tarde, el Imperio austro-húngaro declaró la guerra a Serbia. Tras el caso omiso de Rusia en la movilización de tropas, Alemania declaró la guerra a Rusia y, posteriormente, a Francia. El Reino Unido, como respuesta, declaró la guerra a Alemania.
-
Austria planteó un ultimátum a Serbia bajo el respaldo de Alemania, amenazándola con la guerra. Serbia, bajo la tutela de Rusia, rechazó el trato y, tres días más tarde, el Imperio austro-húngaro declaró la guerra a Serbia.
-
La Primera Guerra Mundial, conocida en esos tiempos como La Gran Guerra, fue una confrontación bélica centrada en Europa que enfrentó a los Imperios centrales y a los Imperios aliados. Esta terminó con la victoria de los Imperios aliados tras que Alemania firmara el Armisticio.
-
Rusia inició la movilización de sus tropas en apoyo a Serbia, y Alemania le ordenó a este imperio que detuviera su operación. Tras el caso omiso de Rusia, Alemania declaró la guerra a Rusia y, posteriormente, a Francia.
-
El Reino Unido, como respuesta a la declaración de guerra a sus dos aliados en la Triple Entente, declaró la guerra a Alemania, e Italia se posicionaría de una forma neutral, rompiendo la Triple Alianza.
-
Las Batallas de Tannenberg y de los Lagos Masurianos, aunque vencieron los alemanes, supusieron la salvación de París por parte de los imperios centrales.
-
Durante esta batalla, los aliados fracasaron en su objetivo de invadir la península turca de Galípoli para revitalizar a Rusia.
-
La Batalla del Somme fue un ataque aliado sobre los alemanes para contrarrestar la ofensiva sobre Verdún. Más de un millón de bajas por ambos bandos.
-
Tras la Revolución de octubre, los bolcheviques pasaron a denominarse como Partido Comunista. Este partido controlaría durante muchos años como partido único en el Gobierno a la Unión Soviética.
-
Tras el triunfo de los bolcheviques en la Revolución de octubre en 1917, Rusia abandona la guerra tal y como Lenin, líder de los bolcheviques, había prometido en las Tesis de Abril. Es uno de los hechos cruciales en la Primera Guerra Mundial.
-
Las derrotas en la guerra y el descontento de la población civil provocaron una insurrección popular en julio en Petrogrado. El Gobierno acuso a los bolcheviques de haberla organizado y Lenin tuvo que volver a exiliarse.
-
1917 se convertiría en un año decisivo debido a dos grandes hechos: la entrada de EEUU en la guerra y el abandono de Rusia de esta debido al triunfo bolchevique en la revolución rusa
-
La revolución de Febrero del 1917 empezaría tras la manifestación ocurrida el 23 de febrero en contra de la entrada de Rusia en la Primera Guerra Mundial. Su lema era "paz y pan".
-
Tras la convocatoria de la huelga general, se creó un Gobierno provisional en el que el líder del Partido Socialista Revolucionario, Kerensky, era la figura más destacada. El Gobierno provisional planteaba implantar un sistema político liberal.
-
Tras la creación del Gobierno provisional de carácter liberal, el zar Nicolás II decide abdicar
-
El protagonismo de los sóviets creció. Lenin, líder de los bolcheviques, regresó de su exilio y, tras bajarse de su tren, planteó un programa plasmado en las Tesis de Abril.
-
Estados Unidos se preparó para la guerra hasta que finalmente entró en 1917. Su participación fue crucial para la victoria del bando aliado.
-
En septiembre, el Gobierno provisional se enfrentó a un golpe de Estado del sector más conservador del Ejército comandado por Kornílov y frenado con ayuda de los bolcheviques.
-
Los partidarios del zarismo y los defensores del sistema liberal se unieron intentando acabar con la revolución bolchevique. Esta guerra los enfrentaría contra los bolcheviques. Además, fueron ayudados por algunos gobiernos extranjeros que intentaron erradicar la revolución comunista. Durante esta época, se estableció un sistema económico conocido como comunismo de guerra.
-
El año 1918 fue la última fase de la Primera Guerra Mundial tras que Alemania firmara el Armisticio
-
El Tratado de Brest-Litovsk, firmado por Rusia con las potencias centrales, supuso grandes pérdidas territoriales para este territorio.
-
Los primeros en firmarlo fueron Turquía, y cuatro días más tarde el imperio austro-húngaro.
-
Tras las grandes pérdidas de Alemania. esta decide firmar el Armisticio, llegando así al fin de la Primera Guerra Mundial
-
Alemania entregó sus colonias y al Sarre, administradas por la Sociedad de Naciones, devolvió Alsacia y Lorena a Francia y entregó Poznan y Prusia a Polonia. Haciendo así que Polonia resurgiese.
-
La Paz de París (1919-1920) es el conjunto de tratados firmados por el bando vencido: Tratado de Versalles (Alemania), Saint-Germain (Austria), Trianon (Hungría), Sèvres (Turquía) y
Neuilly (Bulgaria). Sus principales reformas fueron:
·Impedir el resurgimiento de Alemania
·Conseguir un equilibrio de poderes entre los vencedores
·Mantener aislada a Rusia tras la aparición de la URSS y su régimen comunista -
Tras la Conferencia de París se creó la Sociedad de Naciones, una organización internacional basada en los Catorce Puntos de Woodrow Wilson para lograr una paz justa y resolver conflictos entre países mediante la negociación. Sin embargo, Alemania, la URSS y Estados Unidos no participaron, por lo que su eficacia fue limitada. Y terminó fracasando.
-
La noche del 24 de octubre de 1917, Lenin se instaló en la sede del sóviet de Petrogrado. El día 25 de octubre, los sóviets, controlados por los bolcheviques, se apoderaron de la capital y asaltaron el Palacio de Invierno. Posteriormente, detuvieron al Gobierno provisional, llegando así al triunfo de la revolución.
-
Tras el Tratado de Saint-Germain, el imperio austro-húngaro se dividió en cuatro países: Austria, Hungría, Checoslovaquia y Yugoslavia
-
En 1921, se creó una Nueva Política Europea con el objetivo de reconstruir la economía mediante una cierta libertad:
· Se permitió el libre mercado al campesinado y al comercio interior, además de la permisión de la propiedad privada de PYMEs industriales.
· El Estado controlaba los transportes, la gran industria, el comercio exterior y la banca.
Como consecuencia a esto, los kulaks resurgieron y provocó el descontento de un gran sector del PCUS -
Entre 1922 y 1929, en EEUU se produjo un gran crecimiento industrial. Debido a esto, aumentó el nivel de vida y, como consecuencia, surgió una sociedad de consumo. Esta sociedad disfrutaba de todo tipo de beneficios pertenecientes a la clase alta. Este modo de vida americano se extendió por todo el mundo; sin embargo, debido a estos hábitos, se produjo una enorme crisis de sobreproducción que desencadenaría una de las peores épocas económicas en la historia: la Gran Depresión.
-
En 1922 nació un nuevo país: la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, conocida también como Unión Soviética. Esta era una federación de repúblicas cuyo número fue aumentado.
-
Para solucionar los conflictos entre Alemania y Francia en el primer tercio del siglo XX, EEUU lanzó el Plan Dawes: Alemania recibiría un préstamo para pagar las reparaciones de guerra a los aliados, que, a su vez, podrían pagar sus deudas a EEUU.
-
Debido a la prosperidad del Plan Dawes, Alemania y Francia saldaron sus diferencias tras la firma del Tratado de Locarno. En dicho tratado, Alemania reconocía sus fronteras con Francia y Bélgica ya fijadas en el Tratado de Versalles.
-
Alemania entró en la Sociedad de Naciones tras la firma del Tratado de Locarno con Francia.
-
En este pacto, los países firmantes rechazaron la guerra como forma de resolver los conflictos internacionales.
-
Tras la muerte de Lenin en 1924, la dirección del PCUS pasó a ser dirigida por un grupo de dirigentes, pero los enfrentamientos entre ellos eran muy grandes. Finalmente, Stalin se impuso con el poder del partido e implantó una dictadura totalitaria en Rusia.
-
El hundimiento de la bolsa de Nueva York dio lugar a una grave crisis económica, la Gran Depresión. Los bancos se hundieron porque los clientes retiraron su dinero y muchos prestamos no se devolvieron. Además, se produjo un descenso de la demanda de productos industriales y agrarios y una disminución de las inversiones, lo que provocó el cierre de numerosas empresas Esto produjo que el desempleo se disparara.
-
El crack del 29 se le conoce por ser el detonante de una de las mayores crisis económicas en la historia de la Humanidad, la Gran Depresión. Esto se produjo debido al alto y descontrolado crecimiento de las inversiones en la economía especulativa, lo que lo llevó a un colapso total en la economía produciéndose un desplome extremo en la Bolsa de Wall Street, dando lugar a la Gran Depresión.
-
Este nuevo sistema político introducido en EEUU por el presidente Franklin D. Roosevelt consistía en relanzar la economía estadounidense tras la Gran Depresión.
Establecía que el Estado tenía que intervenir en el sistema económico. Este sistema planeó fomentar el consumo para crear nuevos puestos de trabajo y, así, estabilizar la economía tras el Crack del 29.