-
La revolución inglesa fue el conflicto entre los parlamentarios y el rey Jacobo II. El Parlamento, una institución que el rey podía convocar cuando quisiera, lideró el bando parlamentario de la revolución con Oliver Cromwell a la cabeza. Los parlamentarios consiguieron el poder con Bill of Rights, formando parte importante del gobierno británico.
Video: https://youtu.be/e0R8HT8Qb5I -
Montesquieu advertía que los poderes políticos debían dividirse y no otorgarse a una sola persona para que no ocurriera un reinado absoluto.
Desarrolló el principio de separación de poderes. Video de Montesquieu: https://youtu.be/WkCL7NUMcU8 -
Bill of Rights es un documento que impuso el Parlamento inglés a Guillermo de Orange. Recuperó las facultades parlamentarias y constituye el precedente para otros grandes documentos liberales.
Video: https://youtu.be/4DOMLgTRn64 -
Voltaire predicaba que hubiera libre albedrío de elegir religión y la capacidad de un libre pensamiento.
Video sobre Voltaire: https://youtu.be/lJ57LbQnOrw -
Rousseau opinaba que el poder debía residirse en el pueblo, estando en contra así, de la soberanía absoluta, defendiendo la soberanía nacional.
Video sobre Rousseau: https://youtu.be/22H0OFhnNHI -
Ley del timbre. Sello que gravó la adquisición de documentos oficiales y prensa. Los colonos lo consideraron una tasa abusiva y obligó a la Corona a retirarla.
https://youtu.be/D0lX-kkhQuM -
-
Impuestos que agravaron el papel, el vidrio, el plomo y el té. Los colonos consideraron ilegítimas tales contribuciones.
https://youtu.be/GWf6211XZxM -
La matanza de Boston fue una rebelión de parte de los colonos, hacia los británicos, debido a los impuestos abusivos y la imposibilidad de disponer de representación en los foros donde se decidían iniciativas de tal calibre. Así que sus protestas alcanzaron tal gravedad que tuvo lugar dicha "Matanza"
Video: https://youtu.be/yXiQoIv8V8g -
El motín del té fue un "motín" en el puerto de Boston en el cual los colonos tiraron todas las cajas de té de varios barcos al mar, esto sucedió debido a que al retirar todas las tasas, salvo la del té, provocó protestas llegando a un motín, y consiguiendo la clausura del puerto de Boston.
Video: https://youtu.be/CNA62b2cMm4 -
Las leyes intolerables era el nombre que recibían las leyes emitidas en 1774 por el Parlamento británico debido al continuo descontento en las Trece Colonias Americanas, particularmente en Boston luego de incidentes turbulentos como el Motín del té. Los británicos también las llamaban Coercive Acts o Punitive Acts.
-
El primer Congreso continental se reunió en secreto en Filadelfia, Pensilvania, el 5 de septiembre de 1774. A excepción de Georgia, todas las colonias enviaron delegados o representantes. Entre ellos se encontraban George Washington, Patrick Henry, John Adams y Samuel Adams. Cada una de las colonias tenía un voto.https://youtu.be/fD56Cc5jXB8
-
Las batallas de Lexington fue de los primeros enfrentamientos de la guerra de Independencia de los Estados Unidos. Se produjeron en Middlesex County, Massachusetts, en los pueblos de Lexington, Concord, Lincoln, Arlington y Cambridge. Estos sucesos supusieron un punto de no retorno en la guerra entre Inglaterra y las Trece Colonias en el contexto de la Norteamérica británica.
https://www.efemeridespedrobeltran.com/es/eventos/abril/lexington.-hoy-19-de-abril-de-1775-batalla-de-lexington -
La Declaración de Independencia y Derechos de Virginia fueron las declaraciones que defendían los derechos naturales, individuales e intransferibles: a la vida, a la libertad, a la igualdad, a la propiedad, a derrocar un gobierno injusto, la defensa legal y a la libertad de expresión, asociación, prensa y religión.
https://youtu.be/bLwcN8eteqc -
La batalla de Saratoga fue uno de los enfrentamientos bélicos más importantes librados durante el transcurso de la guerra de Independencia de Estados Unidos. Su desenlace contribuyó a decidir el resultado final de la contienda a favor del ejército continental. Esta batalla tuvo lugar
en Saratoga, una región ubicada entre Boston y la zona de los Grandes Lagos, en las proximidades del lago Hudson.
https://www.google.es/amp/s/mihistoriauniversal.com/edad-moderna/batalla-saratoga/amp -
La batalla de Yorktown concluyó definitivamente en 1783 tras la firma de la Paz de Versalles,por la que Gran Bretaña reconoció la independencia de sus colonias.La decisión del gobierno británico de no reconocer esa independencia y de recuperar por la fuerza las trece colonias rebeldes.El apoyo brindado por el gobierno de Francia a los Estados Unidos con el doble objetivo de debilitar a Gran Bretaña y de recuperar los territorios perdidos durante la guerra de los7Años.https://youtu.be/K7WlIiPAjxw
-
PAZ DE VERSALLES 3 de septiembre de 1783 Tratado de paz firmado el 3 de septiembre de 1783 entre Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y España. Por él se reconoció la independencia de las colonias británicas americanas; Gran Bretaña devolvió Sumatra a las Provincias Unidas de Holanda, Tobago y Senegal a Francia y Menorca a España.
Video: https://youtu.be/nMA5ykesU0I -
Es el documento que recogía la división federal, la separación de poderes y la soberanía nacional. A ella se sometieron todos los gobernantes y cargos públicos de los Estados Unudos. Supuso la primera plasmación práctica de los principios políticos de liberalismo.
https://youtu.be/lqbvmPw7cIc -
Los Estados Generales fueron una cita entre los tres estados (nobleza, clero y tercer estado) para dar su consentimiento a propuestas reales y el voto era por estamento. Se concovocaron debido a la crisis causada por la oposición de los privilegiados a pagar impuestos.
https://youtu.be/aQbAwHQ_Lfk -
Cuando el tercer estado se opuso al voto por estamento en los Estados Generales formaron la Asamblea Nacional. El Juramento del Juego de la Pelota fue aquel mediante el que acordaron que allá donde se reunieran serían la Asamblea Nacional y no lo abandonarían hasta redactar una constitución que garantizase sus derechos.
https://youtu.be/4x_ko6oZggk -
-
Los campesinos también apoyaron la Asamblea Nacional y tomaron la prisión de la Bastilla, símbolo del absolutismo.
https://youtu.be/QwHMxcxa3VM -
En 1791 la Asamblea Nacional (ahora asamblea Nacional constituyente) aprobó la Constitución de 1791, que establecía la soberanía nacional y división de poderes.
Video: https://youtu.be/PlwV2fho_co -
Fue un asalto al palacio real de las TULLERIAS en el 10 de agosto de 1792 en el cual el rey fue encarcelado, se puso fin a la Asamblea Legislativa y se convocaron elecciones por sufragio universal. Esto se dio debido a que las tropas austriacas amenazaban con ocupar París y el rey fue acusado de estar en contacto con los invasores por lo que se dio esta insurrección popular.
Video: https://youtu.be/nvFyr_2aeT8 -
Mientras el gobierno jacobino se redactó una constitución la cual nunca entró en vigor ya que Robespierre y sus colaboradores gobernaron manteniendo una auténtica dictadura. Esta Constitución “prometía” elegir a los representantes a través del sufragio universal.
Video: https://youtu.be/2ORXZb94mJo -
Maximilian Robespierre recibe un golpe de estado debido a que creo una dictadura por lo que al final es guillotinado despues de eso se disolvio la convencion y fue sustituida por el directorio https://youtu.be/TseIjx4nN0k
-
Aprovechando que el Directorio pide ayuda del ejército Napoleón decide dar un golpe de estado el 18 de Brumario. Causando que establezca una forma de gobierno llamada el Consulado, en la cual los poderes caían en tres cónsules, siendo Napoleón el primero de estos.
Video: https://youtu.be/OuejNN2XlQ8 -
Acuerdo entre Napoleón y el Papa Pío VII, se firmó el Concordato de 1801 por el que el Estado francés se obligaba a mantener los gastos del clero, se aceptaba la venta de sus bienes y se reconocía que la religión católica era la mayoritaria del pueblo francés.
https://youtu.be/JgFG_n0G_0c -
Código promulgado e imitado luego en otros países, en el que recogían muchas de las aspiraciones de la burguesía ( Libertad individual, la igualdad ante la ley y la propiedad privada)
https://youtu.be/Y-WYgDrrtkk -
-
Napoleon despues de ser consul vitalicio se autocorona , se proclama emperador de Frances delante del Papa Pio VII y unifica todos los poderes en su persona.https://youtu.be/KkSMmxObjTk
-
Con el objetivo de establecer una Europa unida, Napoleón inició varios proyectos de invasión, pero fracasó ante Gran Bretaña y Rusia. Contra Gran Bretaña ideó su invasión junto a la armada española, pero su idea se vino abajo tras la derrota franco- española en la batalla naval de Trafalgar en 1805, que le llevó a considerar la guerra económica contra Gran Bretaña para impedir su comercio con Europa.
Video: https://youtu.be/JbRwqF2RrEg -
Tras querer impedirle a Gran Bretaña su comercio con Europa, en 1806 Napoleón publicó un decreto prohibiendo su importación en cualquier parte de Europa. Y para aplicarlo ocupó Portugal (1807) país aliado de Inglaterra. Tropas francesas atravesaron España rumbo a Portugal y como España sufría una crisis interna de la monarquía, Napoleón aprovechó y la decidió ocupar también y luego, tras lograr la abdicación de Carlos IV y Fernando VII, entregó la corona española a su hermano José ( José I).
-
Tras entregarle la corona a su hermano José,supuso una guerra de la Independencia en 1808,dada cuando Madrid decidió levantarse contra las tropas francesas en Mayo de 1808, acto seguido por el resto de España.En 1810 el Imperio francés contaba ya con la mitad de Europa dependiendo nada más de los triunfos militares,así fue el principio del fin del Imperio iniciado con la campaña rusa,cuando Napoleón comete el error de invadir este territorio en 1812.
Video: https://youtu.be/bAWQZewONTI -
La independencia de América Española fue el estallido que influenciado por las ideas de libertad propagadas por las anteriores revoluciones, el descontento de los criollos, que estaban en la misma posición que los burgueses en Europa. Tras la invasión francesa, España queda debilitada, en México, Caracas y Buenos Aires los criollos se juntan contra José I, crraron juntas que asumían el poder político. Con la vuelta de Fernando VII se restablece la situación anterior.
https://youtu.be/o-ORjB-66Mc -
Después de perder en Trafalgar y mientras había una independencia en España, Napoleón decide invadir Rusia pero perdió debido a que el frío invierno Ruso no les dejó y aparte los Rusos quemaron todos los lugares donde podrían descansar y reponer alimentos usando la llamada estrategia de tierra quemada lo que provocó una gran perdida militar .
Video: https://youtu.be/aUfV-pbemB4 -
Después de la conquista de Portugal y mientras Napoleón intentaba conquistar Rusia, los españoles decidieron echar del trono a José I Bonaparte (Pepe botella) hermano de Napoleón y combatir contra los franceses usando guerrillas lo que provocó que Napoleón fuera derrotado y perdiera una gran parte de su prestigio .
Video: https://youtu.be/bAWQZewONTI -
Fue el mayor enfrentamiento armado de todas las guerras napoleónicas y la batalla más importante perdida por Napoleón Bonaparte el 16 de octubre de 1813. Napoleón fue desterrado a la isla de Elba, en el trono de Francia se reinstaura a Luis XVIII
https://youtu.be/DYBACUMF_Sk -
Las potencias vencedoras se reunen para restaurar el absolutismo y devolver los tronos perdidos por la Revolución y Napoleón. Todos los Estados de Europa enviaron representantes al congreso de Viena, pero las cuestiones importantes eran decididas por los cuatros grandes vencedores de Napoleón: Austria, Rusia, Gran Bretaña y Prusia.
Del congreso de viena salen dos tipos de resoluciones: un nuevo mapa europeo y un sistema politico-ideológico. https://youtu.be/zEaF-eBe_ZA -
-
Fue la última batalla de Napoleón la cual tras perder supuso su derrota definitiva y su destierro.
Video: https://youtu.be/UZl7ox3nme0 -
En 1815, Napoleón regresó a Francia y restableció el imperio (Imperio de los Cien Días) pero fue definitivamente derrotado en la batalla de Waterloo. El 20 de marzo de 1815, fecha del regreso de Napoleón a Paris desde su exilio a Elba, hasta el 8 de julio de 1815, fecha de la segunda restauración de Luis XVIII como rey de Francia
-
En 1816, se abre un nuevo ciclo que pondrá fin a la independencia.
José de San Martín consiguió la independencia de Argentina,posteriormente atravesó los Andes y triunfó en Chile. Simón Bolívar logra la liberación de Venezuela,Colombia,Ecuador y Perú. Antonio José de Sucre en el año 1824, en la batalla de Ayacucho desbarató al último ejército español,lo que causó la independencia de Perú y Charcas. Sólo Cuba y Puerto Rico siguieron unidas a la metrópoli hasta 1898.
https://youtu.be/9cGhX8lhIHs -
Debido a lo ocurrido en la independencia de la america española y el congreso de viena dos paises Grecia que tenia un caracter nacional y que queria una independencia del imperio turco la cual logro
Y España la cual tenia un caracter liberal y perdio debido a que Francia con los cien mil hijos de San Luis. https://youtu.be/fAADf2LD0Iw -
Tras la batalla de Waterloo Napoleón fue desterrado a esta isla para el resto de su vida, donde acabó falleciendo.
Con esto se da por acabado el Imperio Napoleónico el cual buscaba implantar las ideas revolucionarias de la “libertad, igualdad y fraternidad” pero a la vez con una contradicción, la de llevar esto a otros pueblos pero conquistandolos, surgiendo un sentimiento nacionalista en contra de Francia por parte de otros países.
Video: https://youtu.be/agrmwbJa78w -
Segunda revolución
-
En Julio, Carlos X publica las “Cuatro Ordenanzas” (suspende la libertad de prensa y la Cámara de diputados). Paris abdica al rey y es Luis Felipe de Orleans rey constitucional. Como consecuencia, Bélgica hace un levantamiento contra Holanda y se proclama la independencia. En Polonia, también se proclama la independencia https://youtu.be/r_19T1D63uI
-
Prusia inició antes la industrialización e impulsó el establecimiento de la unión aduanera con los Estados Alemanes del Norte (Zollverein) con Guillermo I y Otto con Bismark al frente.
Video: https://youtu.be/_cX9x0DRQxU -
Las Barricadas de París fue un levantamiento contra el gobierno moderado por suprimir los talleres nacionales puestos por el gobierno provisional. Impuesto tras los levantamientos contra Luis Felipe por la prohibición del banquete de París, haciendo caso por fin a las exigencias de la clase media, el sufragio universal.
El ejército aplastó a los obreros, causando 3000 muertos y 12000 deportados a Argelia, los obreros aprendieron a no volver a confiar en la burguesía.
https://youtu.be/PGs-tSEZ1ZM -
Tras el levantamiento contra Luis Felipe por la prohibición del banquete de París y Las crisis económicas, Luis Felipe abdicó, se formó la II República y con ella una Asamblea Constituyente que escribió la Constitución, defendiendo el sufragio universal y nombrando a un presidente que tendría el poder ejecutivo. El presidente elegido fue Luis Napoleón, que dió un golpe de Estado el cual depuso la II República e instaurando el II Imperio, con el como emperador.
Video: https://youtu.be/DYprGMLbp0I -
-
con ayuda de los franceses austria es derrotada y expulsada de lombardia y poco despues ,los ducados del norte de la peninsula se incorporaron al Piamonte.
-
Guiuseppe Garibaldi al frente de una expedicion formada por voluntarios la de los Mil camisas rojas que conquisto napoles
-
El Parlamento proclamó rey a V.Manuel II. Desde ese momento, el proceso de unificación avanzó a remolque de la unidad alemana.
https://youtu.be/ao6aBfkIjDA -
Ducados de Schleswig y Holstein se rebelan contra Dinamarca (fue derrotada) junto a Prusia y Austria (los ducados fueron repartidos entre estas dos). https://youtu.be/p6kXNtioFHs
-
En la batalla de Sadowa Austria fue derrotada y como consecuencia, la Confederación Germánica desapareció y los estados Alemanes del Norte se unían menos austria
Video: https://youtu.be/-k6yN6QwJMc -
Se incorporó aprovechando la derrota de Austria frente a Prusia en 1866. Para completar la unidad alemana faltaban los Estados Pontificios que estaban bajo la soberanía del Papa Pío IX que a su vez se oponía a este proceso y estaba protegido por las tropas francesas de Napoleón III.
https://youtu.be/hJeyx8OAl5s -
Los Estados Pontificios eran los únicos que quedaban para completar la unificación, liderados por el Papa Pío IX, protegido por tropas de Napoleón III. Cuando este fue derrotado por los prusianos, Italia al fin ocupa Roma, y al año siguiente se convierte en la capital.
Video: https://youtu.be/DxkftSH_gzM -
Para incorporar los Estados alemanes al sur, se dio la guerra contra Francia de Napoleón III que a su vez declaró guerra a Prusia pero Francia fue derrotada y el el palacio de Versalles, Guillermo I es proclamado Emperador de los alemanes, así nació el II Reich Alemán
https://youtu.be/GQH4yLOk6uw -
-
Tras la guerra contra Francia. En el Salón de los Espejos del palacio de Versalles es proclamado Guillermo I Emperador de los alemanes a modo de humillación contra Francia. Nacía el II Reich.
https://youtu.be/sTofpheqhnY -
El Papa Pío IX no reconocía la autoridad italiana sobre Roma y se consideraba prisionero, comenzando un conflicto entre el Vaticano e Italia que se solucionaría en 1929.
Video: https://youtu.be/bg0MoS_UD2w