-
Eran establecimientos donde se elaboraban trozos de carne secada y conservada con sal, con la que se alimentaban principalmente los esclavos.
-
-
Podemos destacar la producción de jabón, venta de pieles como depósitos de saladeros.
-
-
-
-
-
-
Esto sucede hasta mediados de 1930
-
-
En la década el '30 (Mas específicamente 1910-1920) se rectifico el Rio y durante 1930 se crearon puentes como el La Noria y Alsina
-
Un ejemplo es el del Buque "Washington"
-
Esta actualmente ex funcionaria luego de terminar el mandato de Menen comento: "Quise pero no puede", ademas de echarle la culpa a la empresa Aguas Argentinas por cobrar las obras y no hacerlas
-
Según lo que dijo, se encontró plomo en sangre y cromo en orina los en habitantes de municipios linderos a la cuenca y y alertó que en diez años más de 5 millones de personas estarán en peligro
-
En esta causa, se responsabilizaba por daños y perjuicios al Estado Nacional, la Provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a 44 empresas. Posteriormente, se amplió la demanda hacia los 14 municipios de la Provincia. Los vecinos que llevaron a estos organismos a la justicia lo hicieron para la recomposición del ambiente de la Cuenca Matanza-Riachuelo
-
La Cámara de diputados convierte en Ley el proyecto para sanear el Riachuelo (Ley 26.168) y se crea ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo)
[http://www.acumar.gov.ar/normativa/1/resolucion-26168] Normativa Ley 26.168 -
El Banco Mundial le concede a la Argentina un crédito de US$ 4140 millones para limpiar el Riachuelo
-
Este plazo duraría seis años para que la cuenca quede saneada y ademas se quito el ultimo barco contaminante
-
El gobierno porteño denuncio que 33 millones fueron desviados por Acumar para Tecnopolis
-
ACUMAR presento un plazo para la readecuación del plan de saneamiento. Este plazo seria 2023