20 hitos tecnologicos

  • LA RUEDA
    3500 BCE

    LA RUEDA

    pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas
  • EL FUEGO
    600 BCE

    EL FUEGO

    Las evidencias nos confirman que el fuego se hizo de manera intencionada y se sabe que el primer método fue el frotamiento de un palo con madera seca.
  • BRUJULA
    Jan 1, 900

    BRUJULA

    determinar las direcciones en mar abierto, e inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua
  • IMPRENTA
    Jan 1, 1400

    IMPRENTA

    tallar las letras por separado, para luego colocarlas en casillas de madera, formar los textos, realizar la impresión y luego reutilizar las letras
  • MICROSCOPIO

    MICROSCOPIO

    es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista. El tipo más común y el primero que fue inventado es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción
  • RELOJ

    RELOJ

    instrumento capaz de medir el tiempo natural (días, años, fases lunares, etc.) en unidades convencionales (horas, minutos o segundos). Fundamentalmente permite conocer la hora actual, aunque puede tener otras funciones, como medir la duración de un suceso o activar una señal en cierta hora específica
  • TELESCOPIO

    TELESCOPIO

    dispositivo que posibilita la visualización de algo que se halla a gran distancia, de una manera más detallada que si se lo observara directamente con los ojos. Ofrece, por lo tanto, una imagen agrandada del objeto en cuestión. Su historia está vinculada a diversos descubrimientos ópticos y físicos
  • MAQUINA DE ESCRIBIR

    MAQUINA DE ESCRIBIR

    dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas (llamadas tipos) que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel.
  • CAMARA FOTOGRAFICA

    CAMARA FOTOGRAFICA

    dispositivo utilizado para capturar imágenes o fotografías. Es un mecanismo antiguo para proyectar imágenes, en el que una habitación entera desempeñaba las mismas operaciones que una cámara fotográfica actual por dentro, con la diferencia que en aquella época no había posibilidad de guardar la imagen a menos que esta se trazara manualmente
  • CHIP

    CHIP

    Es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida.
  • DISQUETE

    DISQUETE

    es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora, por ejemplo: para disco de arranque, para trasladar datos e información de una computadora a otra, o simplemente para almacenar y resguardar archivos
  • INTERNET

    INTERNET

    La idea de una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones