-
en Asia Menor. El cobre fue, en casi todas partes, el primer metal obtenido a partir de sus minerales. Aunque es demasiado blando para hacer herramientas durables, su procesamiento dió las bases para el uso del bronce, primero, y del hierro, después.
-
En India. Su uso como arma de guerra parece haber precedido en mucho al de medio de transporte.
-
A pesar de la sencillez de su fabricación fue inicialmente usado sólo para fabricar vajilla, en especial copas o vasos, y objetos para el culto religioso. Su uso en ventanas es muy posterior y fue hecho inicialmente sólo por los ricos.
-
Primera calculadora mecánica, inventado con el nombre suan-pan’ en la corte del Emperador de China Hsi Ling-shi El invento, contemporáneo del primer libro conocido de aritmética, el Kieuo-chang, se atribuye al Primer Ministro Cheo’u-ly.
-
johannes Gutenberg, desarrolló un método más durable y económico, capaz de grandes tiradas, basado en tipos de metal fácilmente reemplazables. En la imprenta de Gutenberg se imprimió por primera vez la Biblia, que antes debía ser trabajosamente copiada a mano. La generalización de la imprenta abrió el camino de la Reforma Protestante, divulgó saberes antes reservados sólo para grupos selectos y sentó las bases de la sociedad de la información en la que hoy se vive.
-
se inventó en China, bajo el gobierno de los Príncipes Chou, el dispositivo fse-nan (indicador del Sur). Estaba seguramente basado en las propiedades magnéticas del imán natural o magnetita, material también familiar a los antiguos griegos. Fue el instrumento que permitió la navegación fuera de la vista de las costas, es decir, de altura.
-
John Napier o Neper inventa reglillas calibradas de modo logarítmico para reducir las multiplicaciones y divisiones a sumas y restas. La regla de cálculo y el ábaco (que la precedió en varios siglos) fueron los primeros dispositivos mecánicos de cálculo numérico.
-
La máquina a vapor permitió la instalación de grandes telares mecánicos en lugares donde no se disponía de energía hidráulica; también disminuyó drásticamente los tiempos de navegación de los barcos movidos por ruedas de paletas y hélices.
-
es una máquina utilizada para coser tela y otros materiales con hilo. Fueron inventadas durante la primera revolución industrial para disminuir la cantidad de trabajo de costura en las empresas textiles.
-
el químico estadounidense John Wesley Hyatt inventó el primer plástico artificial (la madera, el cuero y el caucho, por ejemplo, son plásticos naturales), un nitrato de celulosa denominado celuloide. A partir de ese momento se multiplicó la invención de materiales plásticos, los más usados hoy junto con los metales. La facilidad con que se les puede dar las formas, colores y texturas más variadas, los hace materiales irremplazable en la fabricación de artefactos de todo tipo.
-
Werner von Siemens pone a punto en (Alemania), el primer dispositivo capaz de generar industrialmente corrientes eléctricas (alternas) a partir de trabajo mecánico. La invención de las dínamos permitió la construcción de usinas eléctricas con la consiguiente generalización del uso de la electricidad como fuente de luz y potencia domiciliaria.
-
dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
-
aparato electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con amplia presencia en los hogares de todo el mundo
-
el inspector de construcciones Fred Morrison y su compañero vieron a alumnos de Yale tirándose un disco volador y rediseñaron un modelo plástico que volaba más lejos y con mejor precisión. Vendieron 200 millones de frisbees.
-
el ingeniero James Wright buscaba crear un caucho sintético. De su fracaso nació uno de los juguetes más populares de toda la historia.
-
subproducto de un proyecto de investigación de radares. El ingeniero autodidacta Percy Spencer lo inventó luego de ver como se derretía un caramelo en su bolsillo durante una prueba con energía de microondas de baja densidad.
-
El alpinista suizo George de Mestral volvió a su refugio con una planta tipo cardo pegada en su ropa y tuvo la genial idea. Dos años después ya se fabricaban 60 millones de tiras de velcro al año.
-
Hay muchos lenguajes de programación, pero ninguno ha influido en tantos otros como COBOL. Lo que hace que destaque es el hecho de que todavía hay máquinas ejecutando aplicaciones en este lenguaje.
-
William Moggridge, que trabajaba para GRID Systems Corporation, diseñó el ordenador Compass, pero que no apareció en el mercado hasta 1991, considerándose el primer ordenador portátil tipo 'clamshell' (con diseño 'de concha').
-
Wikipedia se ha convertido en una de las principales fuentes de información en Internet. Es el recurso colaborativo más grande disponible al público. Wikipedia se ha convertido en una de las fuentes citadas con mayor frecuencia en el planeta.