20 aportadores más importantes de la Historia

  • 287

    Arquímedes de Siracusa

    Arquímedes de Siracusa
    A pesar de existir muy pocos datos de su vida se le considera uno de los más grandes científicos de la antigüedad. Destacó en la matemática, física y astronomía aunque realizó innumerables descubrimiento e invenciones, entre las principales están la explicación del funcionamiento de la palanca, la demostración de relación de volumen entre el cilindro y la esfera y el tornillo de Arquímedes.
  • 322

    Aristóteles

    Aristóteles
    Discípulo de Platón que realizó disímiles aportaciones en la mayoría de las ramas del conocimiento humano. Creó la teoría de los silogismos, el principio de no contradicción y estudió exhaustivamente las falacias. Además describió detalladamente varias especies vivientes y realizó diversas teorías que aunque muchas de ellas no llegaran a la actualidad, fueron imprescindibles para estudios posteriores.
  • 1519

    Leonardo Da Vinci

    Leonardo Da Vinci
    Los cientos de invenciones de Da Vinci lo hacen uno de los genios creativos más grandes que han existido. Incursionó tanto en la ciencia como el arte. Entre sus muchas ocupaciones están la pintura, escultura, biología, arquitecto, diseñador de armas, la anatomía y la física. Es el autor del cuadro más famoso del mundo “La mona lisa” y además de “La última cena”.
  • Blaise Pascal

    Blaise Pascal
    Científico Francés destacado en física, matemática y ciencias naturales aunque además fue filósofo y escritor. Creador de una de las calculadoras mecánicas más antiguas que han existido llamada “rueda de Pascal”, además de varias investigaciones sobre el vació y la presión, así como la ley de los vasos comunicantes. A pesar de su profunda convicción en la ciencia, no la veía separada de la religión, sino que según él la fortalecía, argumento sobre el que escribió disímiles obras.
  • Johannes Kepler

    Johannes Kepler
    Teólogo, matemático y astrónomo que se destaca por haber creado las leyes sobre el movimiento orbital de los planetas alrededor del sol. En sus diversas publicaciones propuso una de las primeras ideas sobre que el universo no era estático, sino que estaba inmerso en continuos cambios, basado en la observación de una supernova que hoy lleva su nombre.
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei
    Es llamado el padre de la física, astronomía y las ciencias modernas. Conocido por haberse enfrentado a la iglesia católica defendiendo las ideas de Nicolás Copérnico sobre el sistema solar, investigación que realizó ayudado por haber inventado un telescopio que le permitía observar el universo. Con este además registró lunas en el planeta Júpiter. Entre otras contribuciones diseñó el reloj de péndulo, un microscopio, influyó directamente en las leyes de movimiento de Newton.
  • René Descartes

    René Descartes
    Matemático, filósofo y físico francés conocido como el descubridor de la geometría analítica. Su filosofía es conocida como cartesianismo o filosofía cartesiana, la cual tenía como base dudar de todas sus creencias y de todo aquello de lo que no pudiera estar seguro, llegando a la conclusión de que aunque su capacidad de pensar era verídica, no podía estar seguro de la existencia de su propio cuerpo.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton
    Es considerado uno de los genios más grandes que han existido en el campo de las ciencias. No solo fue un excelente físico, sino además matemático y astrónomo. Entre sus contribuciones se destacan la invención del cálculo, la proposición de que la luz blanca resulta una combinación de todos los colores visibles, creó las tres leyes de la dinámica además la famosa ley de la gravedad.
  • Benjamín Franklin

    Benjamín Franklin
    Es considerado el norteamericano más famoso del siglo XVIII. Es conocido por sus aportes en materia de política y cultura a su nación, pero sobre todas las cosas fue un gran científico. Su inclinación por las propiedades de la electricidad le llevó a inventar el pararrayos. Además creó las lentes bifocales, un catéter urinario, el cuentakilómetros, así como muchos descubrimientos en el campo de la física y la oceanografía.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur
    Famoso químico y físico que realizó innumerables aportes a las ciencias naturales. Su principal legado es la invención de la pasteurización, proceso que permite la conservación sin descomposición a una gran cantidad de productos alimenticios. Además sus proposiciones de que las enfermedades podían ser trasmitidas entre organismos vivos microscópicos eran avanzadas para su época y promovieron el uso de la esterilización del material médico en lo adelante.
  • Alfred Nobel

    Alfred Nobel
    Inventor y químico creador de la dinamita, así como varios tipos de materiales explosivos. Sus inventos beneficiaron tanto a la industria de la construcción como a la militar. Tras crear una inmensa fortuna, Nobel decide enmendar dentro de lo posible todo el daño que sus inventos ocasionaron en los escenarios bélicos, dejando la mayor parte de su fortuna para crear los famosos Premios Nobel, otorgados a aquellas personas que más aportaran a la humanidad.
  • Thomas Alva Edison

    Thomas Alva Edison
    Inventor por excelencia cuenta en su curriculum con más de mil inventos. Consiguió perfeccionar la lámpara incandescente para lograr un filamento que fuera capaz de durar más de dos días encendida. Su efecto Edison sería el fundamento de la válvula de radio y la electrónica, además de inmensas contribuciones en las máquinas de cinematografía.
  • Max Planck

    Max Planck
    Físico alemán descubridor de la constante que lleva su nombre que permitía la evaluación de la energía de un fotón. Fue uno de los primeros en el mundo que se dio cuenta del significado que suponía la teoría de la relatividad de Einstein. Por sus aportes científicos es reconocido como el fundador de la teoría cuántica, investigación que le valdría un Premio Nobel de Física en 1918.
  • Marie Curie

    Marie Curie
    Posiblemente sea la científico mujer más conocida en el mundo, lo cual está justificado por sus dos Premios Nobel, de Física en 1903 y de química en 1911, es la única mujer que lo ha logrado en dos categorías diferentes. El primero de ellos se debió a sus investigaciones sobre la radiactividad, acuñando el término ella misma. El segundo por el descubrimiento de los elementos químicos polonio y radio.
  • Gregor Mendel

    Gregor Mendel
    Fue un monje nacido en Austria destacado por sus descubrimientos en genética. Haciendo experimentos con guisantes pudo determinar ciertos patrones que se producían durante la reproducción y que implicaban la transferencia de las características de los progenitores a las nuevas generaciones. Así concibió lo que hoy se conocen como alelos, gen y carácter dominante y recesivo, principios que son la base de la genética en la actualidad.