-
El nacimiento de Jesús en Belén, según la tradición cristiana, marca el comienzo del cristianismo y es celebrado como Navidad.
-
Este evento marca el inicio del ministerio público de Jesús y su identificación como el Mesías.
-
La crucifixión de Jesús en Jerusalén es un evento central en la fe cristiana, ya que se considera que Jesús murió por los pecados del mundo.
-
Según el relato bíblico, Jesús resucitó de entre los muertos tres días después de su crucifixión, lo que confirma su divinidad y poder sobre la muerte.
-
Según el Nuevo Testamento, en el día de Pentecostés, el Espíritu Santo descendió sobre los discípulos de Jesús, marcando el inicio de la predicación cristiana y el establecimiento de la Iglesia.
-
La persecución de los primeros cristianos y el martirio de varios apóstoles, como Pedro y Pablo, son eventos significativos en la historia del cristianismo primitivo.
-
Este edicto, emitido por los emperadores Constantino I y Licinio, concedió libertad religiosa a los cristianos en el Imperio Romano, poniendo fin a la persecución oficial.
-
La conversión del emperador Constantino al cristianismo y su apoyo al culto cristiano marcaron un cambio significativo en la historia del cristianismo y del Imperio Romano.
-
La publicación de la Biblia Vulgata por San Jerónimo en el siglo IV, que se convirtió en la versión latina oficial de la Biblia en la Iglesia Católica durante siglos.
-
La Iglesia Católica Romana se considera la iglesia madre del cristianismo, con su fundación generalmente asociada con la autoridad de Pedro como el primer Papa.
-
Este concilio ecuménico fue convocado para abordar la controversia arianista y establecer la doctrina ortodoxa sobre la naturaleza de Cristo, dando origen al Credo Niceno.
-
La división entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa marcó el Cisma de Oriente y Occidente, creando dos ramas principales del cristianismo.
-
San Francisco de Asís fundó la Orden Franciscana, que se destacó por su énfasis en la pobreza y el servicio a los más necesitados.
-
La Reforma, iniciada por Martín Lutero en 1517, condujo a una ruptura con la autoridad papal y la creación de diversas denominaciones protestantes.
-
La Iglesia Anglicana fue establecida por el rey Enrique VIII de Inglaterra después de su ruptura con la autoridad papal.
-
Este concilio, convocado en respuesta a la Reforma Protestante, reafirmó las enseñanzas católicas y promovió reformas internas en la Iglesia Católica.
-
La Virgen María supuestamente se apareció a Bernadette Soubirous en Lourdes, Francia, lo que condujo a la creación de un importante sitio de peregrinación mariana.
-
La coronación de la Virgen María como Reina del Cielo y la Tierra por el Papa Pío XII en 1954, que reafirmó la devoción católica a María.
-
Este concilio ecuménico introdujo reformas importantes en la Iglesia Católica, promoviendo la renovación litúrgica y el diálogo interreligioso.
-
La promulgación del Catecismo de la Iglesia Católica por el Papa Juan Pablo II en 1992, que proporciona un resumen completo de la doctrina católica.