-
En esta época aparece la cerámica, cultivos de maíz y la vida sedentaria. El maíz representa la agricultura y es una de las bases de la gastronomía mexicana.
-
En esta época aparece la cerámica, cultivos de maíz y la vida sedentaria. El maíz representa la agricultura y es una de las bases de la gastronomía mexicana.
-
Surge un importante centro de ceremonias en Monte Albán que representa una gran influencia Olmeca. También se construye la pirámide de Cuicuilco y comienza a erigirse Monte Albán. Uno de los principales atractivos turísticos y es una cultura que nos identifica.
-
Surge un importante centro de ceremonias en Monte Albán que representa una gran influencia Olmeca. También se construye la pirámide de Cuicuilco y comienza a erigirse Monte Albán. Uno de los principales atractivos turísticos y es una cultura que nos identifica.
-
Los aztecas llegan a su máximo esplendor, tenochtitlan se convierte rápidamente en más que un importante centro religioso, comercial y político.
Fue así como empezó una gran civilización mexicana que actualmente representa al país. -
Inicia el México colonial, debido a la conquista española y se llevó a cabo la cristianización e hispánica ion de la iglesia. Esto afectó a México actual en muchas maneras y la más notable es que esta religión es la que los mexicanos actualmente practican en su mayoría.
-
Consecuencia de un proceso político y social resuelto por vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. Esto afectó en la actualidad debido a que gracias a esto somos un país independiente.
-
En este año concluye la independencia y consigo el México colonial, dando inicio al México liberal.
Esto ayudó en que la pérdida de vidas de mexicanos y españoles se dejó de perder, también se logró unificar más a México como nación.
Mexico independiente: liberal y conservador.
Esto afectó en la manera en la que actualmente nos regimos debido a que gracias a esto no somos un país ni tan liberal ni tan conservador. -
Guadalupe Victoria se posiciona como el primer presidente de México. Esto afectó debido a que se convirtió en el primer presidente mexicano y desde entonces somos una República.
-
Se derrota a los españoles en su intento de reconquista . Esto afectó debido a que si no se hubiera conseguido esto habríamos vuelto a ser parte de España y ya no hubiéramos podido llegar a donde estamos en este momento.
-
Se perdió un gran territorio que antes pertenecía a México por lo nos vimos afectados en muchos ámbitos como económica y social. La perdida de ese territorio nos hizo vulnerable y claramente ese territorio nos hubiera hecho un país primer mundista geopolíticamente hablando.
-
Porfirio Díaz gobernó por más de 30 años el país. Esto afectó mucho debido a que durante este período México avanzó mucho en su economía y en lo social se crearon muchas escuelas,teatros y museos.
-
-
Fue promulgada la ley reglamentaria de la educación de los niños.
Esto es un gran paso debido a que gracias a esto la educación se expandió mucho y el analfabetismo bajo mucho pudiendo así mejorar en todas las áreas. -
El período presidencial se extiende de 4 a 6 años. Esto puede afectar tanto positiva como negativamente debido a que los presidentes pueden hacer planes a mayor plazo y así poder concluirlos ó también puede afectar si el presidente en cargo no es bueno.
-
Plan de San Luis escrito por Francisco I. Madero el cual desconocía el gobierno de Porfirio Díaz e invitaba al pueblo a levantarse en armas. Este suceso nos dio libertad de expresión y de elección de nuestros gobernantes, se reparte la riqueza territorial y nos a llevado a la democracia que vivimos hoy en día.
-
Proclamación de la constitución mexicana de 1917
La revolución mexicana dejó deterioro en su sistema político se creo la constitución mexicana la que garantiza seguridad a las personas y patrimonio.
Esta constitución es parte de nosotros ya que en esta actualmente se muestran nuestros derechos y garantiza nuestro bienestar, sin embargo, sigue sufriendo modificaciones las cuales en ocasiones son negativas. -
Quince mil soldados mexicanos combatieron en la II Guerra Mundial, con la muy destacada participación de los 233 pilotos aéreos del Escuadrón 201. Se reconoce a México como uno de los países aliados ganadores de la guerra.
-
México se convirtió en uno de los miembros fundadores de la Organización de las Naciones Unidas. el Banco de Exportaciones e Importaciones prestó 50 millones de pesos para ser invertidos en obras públicas y de desarrollo industrial. El gobierno estabilizó el peso en junio con la ayuda de préstamos por parte del Tesoro de Estados Unidos y del Fondo Monetario Internacional. Este acontecimiento fue uno de los que hizo que el país comenzara a crecer comercialmente, teniendo sus propias industrias.
-
México vivió nuevos cambios en el gobierno y la sociedad. Este proceso fue, en el plano político, de la "apertura democrática" del presidente Luis Echeverría Álvarez, a la creación de un sistema nacional de partidos políticos, en el sexenio del Presidente José López Portillo. Con la apertura democrática el país se revelaba en libertad hacia sus gobernantes, dándoles poder al pueblo sobre decidir quien los regía.
-
-
En México se reconoce que en el año 2000 durante las elecciones de Zedillo los partidos de oposición ganaron varias gubernaturas, y fueron mayoría en el congreso, se conoce como una de las elecciones más limpias. El país reconoce ser honesto ante el pueblo y sus gobernantes.
-
La Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Esta ley promueve la confianza y seguridad del pueblo.
-
2006 inicia la guerra contra el narcotráfico, cuando el gobierno federal anunció un operativo en contra el crimen organizado.
Este acontecimiento favorece a la seguridad del país y a la confianza del pueblo en el gobierno.