Images (2)

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

  • “ Conferencia Mundial sobre Medio Ambiente Humano”

    “ Conferencia Mundial sobre Medio Ambiente Humano”
    La Organización de las Naciones Unidad, auspició la “ Conferencia Mundial sobre Medio Ambiente Humano” realizada en Estocolmo, Suecia.
  • “Nuestro Futuro Común o Informe Brundtland”

    “Nuestro Futuro Común o Informe Brundtland”
    La Comisión Mundial de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Desarrollo, adoptó las propuestas plasmadas en el documento “Nuestro Futuro Común o Informe Brundtland” en el cual se plantea la primera definición del concepto de Desarrollo sustentable: “ El desarrollo sustentable satisface las necesidades esenciales de la generación presente sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades esenciales de las generaciones futuras”
  • “ Cumbre de la Tierra”

    “ Cumbre de la Tierra”
    La Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo de la ONU, auspició la conferencia “Cumbre de la Tierra”, realizada en Río de Janeiro, Brasil.
  • “Conferencia Mundial del Turismo Sostenible”

    “Conferencia Mundial del Turismo Sostenible”
    La Organización Mundial del Turismo realiza la “Conferencia Mundial sobre Turismo Sostenible” en Islas Canarias, España.
  • “Zona de Tusrismo Sostenible del Caribe”

    “Zona de Tusrismo Sostenible del Caribe”
    La Asociación de Estados del Caribe(AEC) aprueba el establecimiento de la “Zona de Turismo Sustentable del Caribe”
  • ''Política y Estrategia Nacional para el Desarrollo Turístico Sustentable''

    ''Política y Estrategia Nacional para el Desarrollo Turístico Sustentable''
    El documento ''Política y Estrategia Nacional para el Desarrollo Turístico Sustentable'',es el marco de referencia que dio base al programa Agenda 21 para el Turismo Mexicano.
  • Tercera Cumbre de la Asociación de los Estados del Caribe

    Tercera Cumbre de la Asociación de los Estados del Caribe
    Durante la Tercera Cumbre de la Asociación de los Estados del Cribe (AEC), realizada en Isla Margarita ( Venezuela), México firmó el convenio sobre la Zona de Turismo Sustentable del Caribe. (ZTSC).
  • Segunda Reunión de Ministros Responsables de Turismo Asia- Pacifico

    Segunda Reunión de Ministros Responsables de Turismo Asia- Pacifico
    Se realizo en Manzanillo, Colima la Segunda Reunión de Ministros Responsables de Turismo de los Estados de la Cooperación Económica de Asia-Pacifico ( APEC). En ella participaron 21 ministros de turismo y entre los temas, se discutió la capacidad del desarrollo sustentable en la actividad turística.
  • Programa Agenda 21

    Programa Agenda 21
    Se dio a conocer el documento de Programa Agenda 21 para el turismo Mexicano.
  • ''Cumbre de Johannesburgo ''

    ''Cumbre de Johannesburgo ''
    El Prohgrama de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA),auspició la ''Cumbre de Johannesburgo'' en Sudáfrica. Durante dicha reunion, se adopto la declaración de Johanesburgo que tiene como objetivo promover un desarrollo sostenible en la actividad Turística.
  • ''Coloquio Internacional Sobre Desarrollo Sustentable de Turismo''

    ''Coloquio Internacional Sobre Desarrollo Sustentable de Turismo''
    La SECTUR en coordinación con SEMARNAT y el Gobierno de Baja California Sur, con la participación de la OMT y la AEC, desarrollaron el ''Coloquio Internacional Sobre Desarrollo Sustentable del Turismo '' que se llevó a cabo en la Paz, B.C.S.
  • ''Los retos actuales del desarrollo sostenible del turismo''

    ''Los retos actuales del desarrollo sostenible del turismo''
    En Cartagena de Indias( Colombia), la organización Mundial del Turismo organizó la mesa redonda ''Los retos actuales del desarrollo sostenible del turismo'': atenuación de la pobreza, gestión del patrimonio natural y cultural y cambio climático.
  • Las Jornadas Regionales para las Américas.

    Las Jornadas Regionales para las Américas.
    En Caracas ( Venezuela), la Organización Mundial del Turismo y la Agenda Española de cooperación Internacional, realizaron las Jornadas Regionales para las Américas, dedicadas a las normas, calidad sostenibilidad de destinos turísticos.
  • Programa Agenda 21 para en Turismo Mexicano

    Programa Agenda 21 para en Turismo Mexicano
    Se presentaron los avances del Programa Agenda 21 para el Turismo Mexicano, ante autoridades turísticas de Colombia, empresarios y académicos, en el marco de V Encuentro Red de Turismo Sostenible de Colombia.
  • Plan Nacional del Desarrollo 2007-2012

    Plan Nacional del Desarrollo 2007-2012
    ''El Plan asume como premisa básica la búsqueda del Desarrollo Humano Sustentable; esto es, del proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los Mexicanos tener una vida digna sin comprometer el patrimonio de las generaciones futuras''
  • "Red de Soluciones para el Desarrollo Sustentable"

    "Red de Soluciones para el Desarrollo Sustentable"
    Se creó la "Red de soluciones para el desarrollo sustentable" (RSDS), bajo el auspicio de la ONU. La RSDS se encarga de promover soluciones prácticas para el desarrollo sustentable a través del conocimiento científico y la tecnología.
  • Nueva Agenda para la Transición de las Metas del Milenio

    Nueva Agenda para la Transición de las Metas del Milenio
    La ONU estableció una nueva agenda para la transición de las metas del milenio a las tres dimensiones del desarrollo sustentable. Estas tres dimensiones están interconectadas y son necesarias para el bienestar de los individuos y las sociedades.