-
Art.3, Universalidad y no exclusión de la educación para los Mexicanos art. 27, propiedad de la Tierra y 123 derechos laborales de los Mexicanos.
-
Al término de la revolución armada y con el triunfo de los carrancistas se integro muchas de las demandas sociales que habían sido consignadas entre los diversos grupos armados. De tal manera que en 1917 el fundamento jurídico filosófico y político de la política social quedo sustentada en los artículos 3,4,27,123.
-
1940-1970, Instauró el modelo de sustitución de importaciones, al fomentar el crecimiento de la industria ligera productora de bienes de consumo no duradero
-
Período que surgió en el contexto posterior a la segunda guerra mundial. Época que cobraron gran notoriedad las ideas de la social democracia bajo la figura del estado benefactor, el principal objetivo del modelo consistió en incrementar la industrialización del país.
-
1970-1976, Períodos optimistas en torno a la política económica mexicana,. Se fortaleció con mas el modelo económico hacia adentro, incrementó las barreras arancelarias para los productos extranjeros.
-
1976-1982, Se descubren grandes yacimientos de petróleo que repercutieron en la política económica.
-
1982, Anunció un plan de austeridad para sacar a México de una de las crisis económicas más severas en la historia del país
-
1982, El Neoliberalismo aparece durante el período de cambio de gobiernos de política económica llamados tecnócratas o neoliberales, teniendo como primordial característica el impulso de la economía de Libre mercado.
-
1988, Mandatarios cuyo gobierno más ha marcado la política y economía del país, ya que se empezaron a ejecutar importantes programas y planes económicos como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), así como el Programa Nacional de Solidaridad de combate a la pobreza.
-
1988, Los programas de los gobiernos federales de las últimas décadas para combatir la pobreza han cambiado de nombre en cuatro ocasiones desde 1988,pero lo que no ha cambiado son los niveles de esta problemática social que, desde entonces, afecta a más de la mitad de la población mexicana.( Solidaridad, progresa, oportunidades, Prospera y en la actualidad bienestar social.
-
2006, Desarrollo del Proyecto de Protección de los Programas Sociales Federales, para el contexto de las Elecciones 2006, se financió por el Programa de la Naciones Unidas, para el Desarrollo, pese a los avances institucionales en materia de política social