-
Crisis agraria
-
-
-
Fue un conflicto bélico librado en los Estados Unidos desde 1861 hasta 1865 como resultado de una controversia sobre la esclavitud.
Provocó el aumento del precio del algodón en España, lo que desencadenó el cierre de pequeñas industrias algodoneras. -
-
Fue un motín contra la Reina Isabel II de España que se produjo el 22 de junio de 1866 en Madrid con la intención de derribar la monarquía.
-
El Pacto de Ostende fue un acuerdo clave en la crisis del reinado de Isabel II en la preparación de la Revolución que terminó con dicho período histórico.
-
Crisis agrícola
-
-
Tras el triunfo de la revolución se formó un Gobierno Provisional presidido por el general Serrano y con Prim.
-
Fue un periodo de la historia de España transcurrido desde "La Gloriosa" hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874.
-
La revolución conocida como La Gloriosa comienza el 18 de septiembre de 1868 con el pronunciamiento de la Armada en Cádiz, al mando del almirante Juan Bautista Topete y del ejército dirigido por los generales Juan Prim y Francisco Serrano.
-
El 27 de septiembre de 1868 tuvo lugar la batalla del puente de Alcolea, cerca de la localidad cordobesa del mismo nombre. Después de la derrota de las tropas realistas, la reina Isabel II se vio obligada a salir del país y exiliarse en París
-
-
Los puntos básicos de la Revolución del 1868 quedaron consignados en el texto constitucional: soberanía nacional, sufragio universal, concepción de la Monarquía como poder constituido y declaración de derechos.