-
-
-
-
-
-
-
- Ley que nacionaliza los bienes eclesiásticos y la independencia entre los negocios del Estado y los bienes de la Iglesia (1859).
- Ley que declara al matrimonio un contrato civil (1859).
- Ley que obliga a que los cementerios, panteones y criptas, dejen de ser administrados por el clero y pasen al poder civil (1859).
- Ley que determina la libertad de cultos y prohíbe que los funcionarios públicos y del ejército asistan a ceremonias religiosas. (1860)
-
las tres potencias se reunieron en Londres, para decidir la forma en que obligarían a México a que cumpliera con sus “compromisos”. Esta reunión es conocida como la Convención de Londres y en ella se acuerda:
- Que los tres países enviarían sus ejércitos al puerto de Veracruz.
- También se acuerda que por ningún motivo entrarían a territorio nacional.
-
los españoles fueron los primeros que llegaron al puerto. Posteriormente, en ese mismo mes, llegaron los ingleses y los franceses.
-
las tres naciones presentaron sus demandas al gobierno de Juárez, éstas consistían en tomar las aduanas de los puertos hasta cobrar los adeudos.
-
el General Forey logra vencer a la resistencia poblana
-
abandona la capital y decide instalar su gobierno, primero, en San Luis Potosí y después en otras ciudades, dando origen a lo que se conoce como la presidencia itinerante. Mientras Juárez llevaba sobre su carruaje el gobierno Constitucional
-
la comisión mexicana llega al Palacio de Miramar para hacer el ofrecimiento formal a Maximiliano. Maximiliano acepta y desde un principio declara su posición liberal. Sin embargo, los conservadores no hicieron mucho caso a sus palabras.
-
- Los liberales firman con EUA el tratado McLane - Ocampo
- Los conservadores firman con España el tratado Mon - Almonte
-
La Guerra de Reforma termina con el triunfo de los liberales los cuales entran triunfantes en la ciudad de México el 25 de diciembre de este año.