Historia de la computadora para ninos

HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS

  • ábaco
    Jan 1, 1228

    ábaco

    Una de las primeras herramientas mecánicas del cálculo fue el ábaco en el medio oriente, el cual se compone de un marco atravesado por alambres y en cada uno se deslizan una serie de argollas.abaco
  • Wilhelm Schickard

    Wilhelm Schickard

    Fue el primer matemático en intentar desarrollar una
    calculadora. Nativo de Alemania, aproximadamente para el año 1 éste matemático construyó un mecanismo que podía sumar, restar, multiplicar y dividir. WILHELM SCHICKARD
  • CHARLES BABBAGE

    CHARLES BABBAGE

    Charles Babbage, matemático e ingeniero inglés, es considerado el Padre de la computadora actual, ya que construyó la máquina de diferencias , la cual se basaba en el principio de una rueda giratoria que era operada por medio de una simple manivela. CHARLES BABBAGE
  • HERMAN HOLLERITH

    HERMAN HOLLERITH

    Herman Hollerith, quien, , inventó las máquinas perforadoras de tarjetas, inspiradas en el telar de Jacquard, y la finalidad de la máquina de Hollerith era acumular y clasificar la información. Con ésta máquina se realizo el primer censo guardando la información en una máquina ya que ante, se procesaban en forma manual.
  • HOWARD AIKEN

    HOWARD AIKEN

    Howard Aiken junto con la IBM, construyó la computadora MARK 1, en donde la información se procesaba por medio de tarjetas perforadoras, con esta máquina se podían resolver problemas de ingeniería y física, así como problemas aritméticos y lógicos.
    HOWARD AIKEN
  • John Atanasoff

    John Atanasoff

    John Atanasoff diseño y construyó la primera computadora digital mientras trabajaba con Clifford Berrr, un estudiante graduado. Más tarde, se dedicaron a trabajar en un modelo operacional llamado el ABC, el “Atanasooff-Berry Computer.” Esta computadora, completada en el 1942, usaba circuitos lógicos binarios y tenía memoria regenerativa. JOHN ATANASOFF
  • Remington Rand

    Remington Rand

    Desarrolló la primera computadora eléctrica digital, la UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer).