-
El país adopta la forma de una república representativa, popular y federal.
-
El presidente Victoria decreta la creación
del Museo Nacional. -
Inicia la publicación de El Iris, primera
revista mexicana dedicada al público femenino. Contiene
lecturas amenas y litografías. En su edición participan
Claudio Linati, Florencio Galli y José María Heredia. En
principio, tiene una periodicidad semanal y después se edita dos veces por semana. -
El Senado inicia la discusión de las propuestas emitidas por la Cámara de Diputados, relativas a la expulsión de los españoles radicados en el país.
-
El periódico Águila Mexicana, vocero del
partido de los Imparciales, anuncia su apoyo a la candidatura presidencial de Gómez Pedraza. -
El Gobierno federal impone a los estados
un préstamo forzoso de tres millones de pesos para la defensa del país. -
Se erigen por separado los estados de Sinaloa y Sonora.
-
José Codallos es fusilado en Pátzcuaro, Michoacán; con ello se suprime la resistencia armada al gobierno de Bustamante.
-
El Congreso ofrece amnistía a Santa Anna y a sus seguidores, pero es rechazada por los rebeldes.
-
Bajo las órdenes de Ignacio Escalada, emite un plan para la defensa de la religión católica, así como de los fueros eclesiásticos y militares. Designa a Santa Anna como protector de la causa y
declara nulas las recientes elecciones estatales. -
Se suspenden varias leyes de reforma hasta
su revisión por parte de un nuevo Congreso federal. -
Las Cámaras conceden licencia al presidente Bustamante para asumir el mando de tropas.
-
El Congreso autoriza al Gobierno a utilizar 800 000 pesos a cuenta de la indemnización de Estados Unidos.
-
Se promulga la Ley de Crédito Público.
-
Tropas del Gobierno se acuartelan en Chilpancingo, Guerrero, con objeto de desalentar brotes de rebelión.
-
El obispo de Guadalajara protesta en contra de la Constitución.
-
Benito Juárez y sus ministros llegan a Panamá.
-
El ministro de España, Joaquín Francisco Pacheco, desembarca en Veracruz.
-
Se reforma la Constitución Federal de 1857 restableciendo el Senado de la República.
-
El general Juan N. Méndez asume la presidencia interina de la República.