-
Nicole Amairani Martínez Velasco
Paulina Hernández Arciniega
Paola Pineda Ábrego
Ruth Adabell Vargas Arellano
Amy Beatriz Peña Marin -
Se convocaron las elecciones en las que ganaron el federalista Guadalupe Victoria, como presidente, centralista Nicolas Bravo, como vicepresidente.
-
Guadalupe Victoria impulsó la creación del Ejército Nacional para fortalecer la soberanía del país.
-
Guadalupe Victoria concluye su periodo presidencial, fue el único presidente en haber logrado dicho mandato
-
Se creó una iniciativa de ley, la cual tenía como objetivo financiar el establecimiento de fábricas.
-
Vicente Rocafuerte, Juan Rodríguez Puebla, Andrés Quintana Roo y Manuel Crescencio Rejón fundan El Fénix de la Libertad, medio opositor al gobierno de Anastasio Bustamante.
-
Se suspende el pago de la deuda externa debido a la inestabilidad política
-
Se crean en el Distrito Federal dos establecimientos de educación preparatoria. Los primeros pasos del Estado en la materia.
-
Se funda La Constancia Mexicana, primera fábrica textil de América Latina.
-
Hacia 1841 en México se vivía un conflicto político entre el gobierno de corriente centralista, que facultaba al Presidente para designar gobernadores así como otras decisiones de los estados, y la corriente que optaba por una forma de gobierno federal que defendía la división de poderes y otorgaba autonomía a los estados. En Yucatán era uno de los estados en el que existía descontento con el gobierno centralista que predominaba.
-
Pronunciamiento de San Luis Potosí contra el segundo proyecto de Constitución elaborado por el Congreso. La dictadura militar instaurada mediante las Bases de Tacubaya había convocado a un Congreso Constituyente. Como el proyecto no alcanzará la aprobación del dictador Santa Anna, se organizó el desconocimiento de este último. Proponía la formación de una Junta de Notables para la elaboración de un estatuto provisional que sería sancionado por la Nación.
-
En 1845 Estados Unidos se anexó el estado de Texas en un descarado acto de expansionismo que fue el primer paso el arrebato de más de medio territorio a México, que comenzó en defensa de los intereses de los terratenientes algodoneros y de mantener esclavos en su territorio.
-
El Congreso de los Estados Unidos de América declara la guerra a México. México responde a la declaración de guerra de los Estados Unidos iniciando así la confrontación entre ambos paíse. Ante la falta de apoyo del gobierno central mexicano, el gobierno del departamento de Zacatecas presenta una iniciativa para invitar a los departamentos del norte del país a unirse para la defensa en contra de la invasión norteamericana.