1821 - 1876

  • Proyecto Imperial

    Proyecto Imperial

    El Proyecto Imperial de México ocurrió en el siglo XIX y comprende los dos gobiernos imperiales por los que pasó está nación luego de las luchas de independencia.
  • Agustin de emperador

    Agustin de emperador

    Se hace la coronacion a Agustin de Iturbide por el obispo de Gualadajara.
  • Plan casa mata

    Plan casa mata

    Aguatin de Iturbide y Antonio Lopez de Santa Anna tuvieron un enfrentamiento.
  • Proyecto Republicano

    Proyecto Republicano

    El Proyecto Republicano surge luego de que se dieran intentos en esta región de desarrollar proyectos monárquicos e imperiales durante el siglo XIX, tras la independencia del Imperio español. México atravesó un primer sistema de gobierno monárquico bajo el mandato de Agustín de Iturbide en 1822.
  • Tres Poderes

    Tres Poderes

    El estado se definia en tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
  • Gobierno de Guadalupe Victoria

    Gobierno de Guadalupe Victoria

    Guadalupe Victoria, tuvo el honor de ser nombrado como primer presidente de los Estados Unidos Mexicanos, al resultar ganador de las primeras elecciones en la historia del país, gobernando de 1824 a 1829.
  • 1ra Constitucion

    1ra Constitucion

    Se aprobó el Acta Constitutiva de la Federación, la cual fue la primera organización constitucional y un estatuto provisional del nuevo gobierno.
  • Separación de Texas

    Separación de Texas

    Se llevó a cabo el primer intento de separación.
  • Ley de colonización

    Ley de colonización

    Se proclama la Ley de colonización pero prohibia la entrada de las nuevas colonias de origen.
  • Segundo intento de separación

    Segundo intento de separación

    Segundo intento de separación de Texas y se redacta la constitución del estado de Texas por el hijo de Moises Austie.
  • Aceptación de la separación de Texas

    Aceptación de la separación de Texas

    Antonio Lopez de Santa Anna fue sorprendido, capturado y obligado a firmar los tratados de velazco.
  • EU - MEXICO

    EU - MEXICO

    John Slidell le pide la sección de Nuevo México, California y nuevos limites de Texas.
  • Guerra de EU - MEXICO

    Guerra de EU - MEXICO

    Estados Unidos le declara la guerra a México y dos dias después México a Estados Unidos.
  • Batallas decisivas

    Batallas decisivas

    Se dan tres batallas decisivas las cuales fueron: Batalla de molino del rey, Batalla de Chapultepec y cuando la bandera de EU estaba en el palacio como signo de victoria.
  • Tratados de Guadalupe Hidalgo

    Tratados de Guadalupe Hidalgo

    El 2 de Febrero se firman los tratados de Guadalupe Hidalgo
  • Plan de ayutla

    Plan de ayutla

    Proclamación política, promulgada y firmada por el jefe revolucionario mexicano Emiliano Zapata, dentro de la Revolución mexicana el 28 de noviembre de 1911.
  • Constitución de 1857

    Constitución de 1857

    Constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Fue jurada el 5 de febrero de 1857.
  • Inicia la Guerra de Reforma

    Inicia la Guerra de Reforma

    Guerra civil en donde ​la nación estaba dividida en dos grandes grupos: Liberales y Conservadores; ambos luchaban por sus ideales.
  • Batalla de Puebla

    Batalla de Puebla

    La batalla no impidió la invasión del país, aunque sí que fue la primera batalla de una guerra que finalmente México ganaría.
  • El fusilamiento de Maximiliano

    El fusilamiento de Maximiliano

    El 19 de junio, Maximiliano y sus seguidores fueron fusilados por los soldados republicanos del ejercito del general Mariano Escobedo en el Cerro de las Campanas en la Ciudad de Querétaro.
  • Reelección de Juarez

    Reelección de Juarez

    Benito Juarez es reeligido como pesidente.
  • Sebastian Lerdo de Tejada

    Sebastian Lerdo de Tejada

    ​ El 1 de diciembre de 1872, Lerdo de Tejada asumió la presidencia de forma oficial para el período de 1872 a 1876, año en que iniciaria el periodo de dictadura de Porfirio Díaz.
  • Presidencia

    Presidencia

    En 1876 el general Porfirio Díaz le desplazó de la Presidencia enarbolando la bandera de la no reelección. Las elecciones de mayo de 1877 llevaron al general Díaz a la Presidencia, misma que no dejaría sino hasta 191.