-
-
Creadas en la isla de Java y Bali, miles de años antes de Cristo
-
Cabalgaduras en fotogramas. El movimiento se plasma en las distintas posturas de los personajes en los bajorrelieves egipcios.
-
Serialidad de la narración
-
A través del intercambio cultural y comercial, llega a Occidente el Karagoz. Espectáculo de sombras en Grecia y Turquía.
-
Escenas de la vida de Cristo, Capilla de los Scrovegni
-
Escena en forma de tríptico en la que los personajes se repiten en el escenario simulando un cómic
-
Se hace popular entre los pintores de la época por sus publicaciones sobre la CÁMARA OSCURA. Gerolamo Cardano sugiere como mejora añadir una lente frente al estenopo de la cámara.
-
Creada por Athanasius Kircher
Vídeo sobre linterna mágica -
Se suele asociar la creación de la linterna mágica
linterna mágica
a Athanasius Kircher, que es el primero que la cita en el siglo XVII. Pero es Christiaan Huygens el que describe el aparato en 1659.
Más adelante se añade sensación de movimiento superponiendo imágenes simultáneas.
Una variante muy popular fueron las fantasmagorías de Étienne-Gaspard Robert "Robertson".
fantasmagorías -
Rococó, Embarque para Citerea. En esta obra, los personajes se repiten en la misma escena, simulando una narración.
-
Descubrimiento de la persistencia retiniana y aplicación creando el fenaquistiscopio
Vídeo del Fenaquistiscopio -
-
Al intentar mejorar la litografía de Senefelder, consigue fijar químicamente la imagen de una cámara oscura
-
Se asocia con Niepce y logra reducir la exposición a media hora: nace el daguerrotipo
Cómo se hace un daguerrotipo -
-
Fotografías para "La expresión de las emociones en el hombre y los animales"
-
Janssen crea el revólver astronómico para registrar el movimiento de los planetas
Vídeo sobre Venus -
Gracias a una apuesta del director de Central Pacific de 25.000$, consigue una cronofotografia de un caballo al galope. Emplea 4 años y 40.000$.
Observa cómo lo hizo -
Con su fusil fotográfico, que dispara a 1/720 de segundo, descompone los movimientos del hombre y los animales.
Curioso vídeo que muestra una cronofotografía real -
"Mi sueño es ver cómo la fotografía registra las actitudes y cambios de fisionomía de un orador a medida que el fonógrafo registra sus palabras"
Artículo sobre Nadar -
Thomas Alva Edison patenta la película de celuloide con perforaciones para su arrastre. Se la suministra la casa Eastman Kodak, que se estaba haciendo famosa con sus cámaras de 25$.
-
Teatro óptico de Reynaud
Este aparato basado en la linterna mágica cayó en desgracia con la llegada del cine. Se considera que es el nacimiento de la animación cinematográfica. -
Charles-Émile Reynaud crea el praxinoscopio, patenta el teatro óptico, para sus "pantomimas luminosas", siendo así el padre de los dibujos animados
Pauvre Pierrot, Pantomimes Lumineuses -
Impresionado por el trabajo de Muybridge, se pone manos a la obra y crea este aparato de visualización individual.
Kinetoscopio en el Museu del Cinema -
Louis y Auguste Lumière patentan el "aparato que sirve para la obtención y visión de pruebas cronofotográficas". En un principio, la cadencia era de 16 fotogramas, pasando a 24 tras la incorporación de motores pasado 1920.
Cinematógrafo de Lumière -
Alquilado por 30 francos diarios, generó más de 2.500 francos en las dos primeras semanas. Entre los primeros asistentes, Georges Méliès "boquiabiertos, estupefactos y sorprendidos más allá de lo que puede expresarse"
La salida de los obreros de la fábrica Lumière
La llegada del tren
Según los Lumière, "el cine es una invención sin ningún futuro"
Primera película cómica -
Tras un error de grabación intentando emular a Lumière, decubre el "paso de manivela", primer trucaje que utiliza en "El escamoteo de una dama".
El escamoteo de una dama
Posteriormente 1987, combina desaparición con sustitución:
Fausto y Margarita
Para Méliès, el trucaje es un fin en sí mismo, no un medio.
entre 1896 y 1913 realizó más de quinientas películas. -
Promio es enviado por los Lumière a grabar imágenes por el mundo
Vistas de Madrid -
A finales del
-
Zecca, brazo derecho de Pathé, aborda el cine de fantasía. En su caso, el trucaje es un elemento técnico al servicio de la narración.
A la conquista del aire
Pathé crea el primer noticiario cinematográfico, el Pahté Journal:
Pathé Journal, desde 1908 -
Georges Méliès termina la película que comienza con las grandes producciones (10.000 francos de la época)
Viaje a la luna -
Bajo la protección de Edison Films, Porter estudia la obra de Méliès. Genera el primer western del cine:
The Great Train Robbery -
Charles Pathé financia el estudio ante los problemas económicos. Méliès desaparece sin dejar rastro. A finales de 1928 le encuentran vendiendo golosinas en la estación de Montparnasse. Méliès muere en 1938 de cáncer de estómago.