-
Fernando II de Habsburgo es elegido como rey de Bohemia, desestabilizando aún mas el conflicto religioso que existía entre protestantes y católicos en la región, además de aumentar la rivalidad entre Habsburgos y Borbones, provocando el estallido de la "Guerra de 30 años"
-
-
El Sacro Imperio Romano Germánico obtiene victorias decisivas contra los nobles protestantes bohemios. Desequilibrio que abonó el terreno para una posterior revancha
-
Fernando II es elegido como emperador del SIRG, implantando el catolicismo a base de "sangre y fuego".
-
El cardenal francés Richelie, quien había pacificado la nación con "mano de hierro" se incorpora al poder dirigiendo Francia
-
El hombre armado era la única ley y la ocupación militar cambió la composición demográfica de las regiones. Los Habsburgo intentaron reestablecer las propiedades eclesiásticas establecidas en la "Paz de Augsburgo" (1555)
-
Francia, una monarquía católica se asoció con una luterana con el fin de debilitar a los Habsburgo. Fernando II firma la "Paz de Praga" con el fin de hacer una unión política imperial frente a la intervención de otras potencias
-
Francia y los príncipes germanos se opusieron a la Paz de Praga y realizaron un nuevo asedio. Dando lugar a su victoria, finalizando la guerra de 30 años
-
Fallece Fernando II a consecuencia de los estragos de la guerra. SU muerte dejaría desprovista a la causa católica de un soporte firme, pero, su ausencia favorecería la paz en el ambiente político.
-
Francia consiguió la victoria sobre una España debilitada. Esta victoria definió la nueva ecuación de fuerzas que marcó el principio del fin del conflicto y condujo a las mesas de paz
-
Durante estos años se sentaron las bases de lo que sería una larga y controvertida negociación para la reestructuración del continente europeo
-
Acuerdo en el que intervinieron 176 plenipotenciarios en representación de 194 líderes europeos con el fin de redistribuir los territorios en función de los vencedores y vencidos del evento conocido como la "guerra de 30 años"
-
Se resolvieron asuntos holandeses y alemanes
-
Dieron lo que correspondia a cada una de las partes: a los vencedores "satisfactio y assecuratio"; y a los derrotados, las pérdidas materiales y de influencia. Francia garantizó su influencia en Europa
Espala perdió influencia en el norte de Europa debilitando sus lazos con Austria
Se consagraron las libertades alemana, se le otorgó a sus príncipes el reconocimiento de su soberanía independiente del Imperio
El papado perdió la posibilidad de alterar por medios legítimos la vida secular en Europa -
Atendió asuntos pendientes de la Paz de Westfalia y asumió el desafío: el regreso de los ejércitos a su lugar de origen y el pago de su jornada
-
Thomas Hobbes publica su obra mas relevante, "Leviatán" en donde explora temas como la teoría del Estado y el concepto de "soberanía", aportando a la desestabilización de la estructura tradicional del poder en Europa.
-
Causada principalmente por la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España.
-
Escrito por Jean Jacques Rousseau en el que afirma que "Lo que pierde el hombre por el contrato social es su libertad natural y un derecho ilimitado a todo cuanto le tienta y que puede alcanzar; lo que gana es la libertad civil y la propiedad de todo cuando posee"
Una de las principales obras exponentes del liberalismo. -
Conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown.
Las colonias que se independizaron edificaron el primer sistema político liberal y democrático, dando paso a una nueva nación, incorporando nuevas ideas revolucionarias que se inclinaban hacia la igualdad y la libertad. -
-
Conflicto social y político que movilizó Francia y a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en ese país, y dio a lugar a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirtió en la fuerza política dominante en el país. Marca el inicio de la Edad Contemporánea al sentar las bases de la democracia moderna.
-
-
Durante esta etapa Francia se enfrentó con diversas naciones de Europa (Inglaterra, Austria, Rusia, Prusia y España) alterando profundamente al continente introduciendo cambios territoriales y políticos.
-
Bajo el liderazgo de William Wilberforce, el parlamento británico aprobó una ley aboliendo el tráfico de esclavos (antecedente de la abolición de la esclavitud en 1833)
-
Un ejército aliado compuesto por Reino Unido, Rusia, España, Portugal, Suecia, Austria, Prusia y otros pequeños estados alemanes, lanzaron a sus tropas contra las tropas napoleónicas instaladas en Leipzig. Luego de ser derrotado es enviado a la isla de Elba y el trono francés es repuesto a Luis XVIII por los Aliados.
-
Los países victoriosos negociaron cerca de 2 meses y firmaron en la capital francesa, un acuerdo de paz que fijaba las condiciones de la derrota de Napoleón, convocando a todas las potencias a un Congreso de Paz en Viena
-
Una nueva versión de los repartos territoriales europeos comprendidos en tres instrumentos legales firmados entre 1814 y 1815: El Tratado de Paz con Francia; las Actas del Congreso de Viena; y el Tratado de París.
-
-
Primera vez que se constituyó un sistema de reuniones para la supervisión del orden europeo. Integrada por Gran Bretaña, Austria, Prusia y Rusia. Tenían el objetivo eran preservar la seguridad en el continente, especialmente frente a una posible revancha francesa
-
Para defender la civilización cristiana y mantener el orden monárquico. Fueron Austria, Prusia y Rusia que además de mantener un "equilibrio de fuerzas" también podía intervenir policialmente en los asuntos internos de otras naciones.
-
Francia perdió Niza y Saboya, pagó una indemnización de 700 millones de francos y una ocupación militar por 5 años
Austria obtuvo Dalmacia y Venecia
Austria ganó parte de Polonia y renunció a sus posesiones de Países Bajos
Prusia obtuvo la Pomerania sueca y el 60% de Sajonia, perdió tierras en Polonia
Confederación Germánica conformada por 39 Estados
Rusia obtuvo Finlandia, Besarabia y gran parte de Polonia
Suecia perdió Finlandia y el norte de Alemania, obtuvo Noruega
Italia dividida en 7 -
A finales de febrero escapó de su destierro de la Isla de Santa Elena, después de una marcha triunfal desde Marsella, llegó a París, dónde fue recibido con aclamaciones por el pueblo Francés en la explanada de Tullerías
-
Bonaparte perdió su última batalla en Waterloo y se entregó a los británicos, cerrando definitivamente el largo capítulo de las guerras napoleónicas