-
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se casan en secreto porque las relaciones entre los dos reinos eran tensas. Tras su unión, Enrique IV revocó su testamento en favor de su hija Juana "la Beltraneja".
-
Tras la muerte de Juan II, se inició una guerra de sucesión entre Isabel I, apoyada por los reyes de Aragón, y Juana "la Beltraneja", apoyada por Alfoso V de Portugal.
-
Batalla decisiva entre los partidarios de Isabel I y Juana, donde salió victoriosa Isabel I consolidándose así la reina de Castilla.
-
Tras el fin de la Guerra de Granada el 2 de enero de 1492, el antiguo reino nazarí de Granada pasó a formar parte de la Corona de Castilla.
-
La expulsión de los judíos de España fue ordenada por los Reyes Católicos mediante el Edicto de Granada, con la finalidad, según el decreto, de impedir que siguieran influyendo en los cristianos nuevos.
-
Tras el contrato entre Colón y los reyes (Capitulaciones de Santa Fe), Colón tras partir el 3 de agosto desde Palos, alcanzó tierra "india" el 12 de octubre de 1492.
-
Gracias al tratado de Barcelona.
-
Acuerdo con el monarca portugués Juan II, mediante el cual se establecía una nueva división territorial en función del reciente descubrimiento de América.
-
-
-
-
Sin embargo, Navarra conservó su autonomía y sus instituciones.
-
Fue recibido con rechazo al llegar rodeado de consejeros flamencos y sin saber castellano.
-
-
Levantamiento por parte de artesanos y campesinos para conseguir mayor participación en los cargos municipales y conseguir protección frente a los abusos de los nobles.
-
La nobleza y parte del campesinado unieron fuerzas a causa de la desatención del rey a los asuntes de Castilla y la oposición a los consejeros flamencos.
-
Derrota de las fuerzas comuneras y ejecución de sus líderes.
-
Victoria de Carlos I contra Francia por el control del Milanesado.
-
Carlos I de España recupera el control de Túnez tras haber sido tomado en 1534 por el corsario otomano Barbarroja.
-
Batalla que ganó Carlos I ante los príncipes alemanes protestantes.
-
La Paz Religiosa de Augsburgo aceptó finalmente la existencia de dos iglesias cristianas diferentes y le da la libertad de elegir a los príncipes protestantes cual escoger.
-
Cedió a su hermano Fernando el título imperial y los territorios austríacos.
-
-
Victoria decisiva de Felipe II contra Francia.
-
Debido a el aumento de impuestos y la expansión de los calvinistas en los Países Bajos, se inicia una revuelta contra Felipe II, que finalizó con la independencia de la Provincias Unidas.
-
La abundante población morisca del Reino de Granada se alzó en armas en protesta contra la Pragmática Sanción de 1567, que limitaba sus libertades culturales.
-
La Santa Liga (Roma, Venecia y España) frenan la expansión otomana en la batalla de Lepanto.
-
Gracias sus derechos dinásticos (sobrino del rey de Portugal) consiguió estos nuevos territorios.
-
Felipe II, cansado de los continuos ataques a las flotas españolas por parte de Inglaterra, creó una enorme flota, la "Armada Invencible", que fue derrotada constituyendo así un gran fracaso para el monarca.
-
-
Le sucede al trono su hijo Felipe III.
-
Se firmó el tratado de Londres para formalizar una paz entre España e Inglaterra.
-
-
Se firmó una tregua entre las Provincias Unidas y España debido a las sucesivas crisis económicas soportadas por la corona castellana.
-
Una serie de enfrentamientos principalmente religiosos y políticos entre católicos y protestantes.
-
Tras 12 años de tregua, se reanuda la lucha contra Países Bajos.
-
-
Muerte de Felipe III y ascensión al trono de su hijo Felipe IV.
-
Éxito de los tercios españoles frente a Países Bajos a pesar de las difíciles condiciones climáticas.
-
Enfrentamientos desarrollados en Flandes y en el norte de Francia, en los cuáles Francia se alió con los protestantes alemanes por temor a la hegemonía de los Habsburgo.
-
Tras el plan fallido del conde-duque de Olivares que consistía en crear un gran ejército y uniformar las leyes e instituciones de todos los reinos según el modelo castellano, se iniciaron sublevaciones por parte de los campesinos catalanes debido al establecimiento de nuevos impuestos y la presencia de las tropas francesas. Además, Portugal inició una rebelión para buscar su independencia.
-
Aniquilación de los tercios españoles por la ayuda de los protestantes a Francia.
-
Paz que le daría la independencia a Holanda tras años de lucha y pondría fin a la Guerra de los Treinta Años.
-
La revuelta finalizó tras la intervención de las tropas castellanas y la detención de su líder Pau Claris, además del restablecimiento de las instituciones catalanas.
-
Paz entre España y Francia, en la cuál España cedía el Rosellón y la Cerdeña a los franceses.
-
-
-
Ayudados de Francia e Inglaterra, la corona española reconoció su independencia.
-
Como Carlos II no tuvo hijos, hubo que buscar herederos extranjeros. Había dos candidatos: Felipe de Borbón, el duque de Anjou por parte de Francia, y el archiduque Carlos de Austria.
-
Dejó como heredero a Felipe de Borbón al contar con el apoyo de Francia, sin embargo eso no descarta el inicio de una guerra de sucesión.