-
El pueblo oliventino se amotina contra esta decisión y consigue impedir el traslado.
-
-
Además, el gobernador da órdenes de inutilizar su artillería para que no caiga en manos de los francesas. El pueblo oliventino vuelve a amotinarse.
-
La ocupación se produce por orden de Mortier, duque de Treviso, jefe del 5º Ejército francés y aprovechando que se encuentra desguarnecida militarmente la plaza de Olivenza.
-
Para ello introduce en la ciudad una guarnición de 4000 soldados.
-
-
La entrega de la plaza se produce por los ataques franceses y por un nuevo motín del pueblo de Olivenza. Tres días más tarde, Soult sitia Badajoz.
-
Beresford ordena sitiar la plaza.
-
Los oliventinos protagonizaron, con el apoyo de las tropas portuguesas, un nuevo motín para impedir que Julio O´Neill tomara posesión de la plaza en nombre de España. El objetivo político del tumulto era que Olivenza, conquistada a los franceses por tropas anglo-lusas, quedase en posesión de Portugal. El general español Castaños nombra gobernador de la plaza al coronel Julio O´Neill en nombre de España.
-
La plaza de Olivenza era militarmente incapaz de sostener un tercer asedio ante los avances de Soult y Marmont sobre Badajoz.
-
Además, la compañía de zapadores del general francés Godinot vuela los baluartes de la Cortadura, Santa Bárbara y Puerta Nueva de la fortificación.
-
Badajoz y Olivenza quedan liberadas de los franceses.