-
El derrumbe de Wall Street de 1929 afectó a la Bolsa de Nueva York (NYSE) el 24
de octubre. -
Secuelas de la crisis financiera de 1929
-
La Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo cerró el grifo del petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante la guerra de Yom Kippur
-
La crisis del mercado bursátil de 1987, afectó a los mercados de valores de todo el mundo, incluyendo Hong Kong, Londres, Berlín y Nueva York.
-
Incremento en la cantidad de Euros circulantes
-
Devaluación de la moneda tailandesan que genero un efecto dominó en los países asiáticos
-
Dado el declive consiguiente en los precios mundiales de los commodities
-
Los grandes movimientos especulativos convirtieron rápidamente este mercado en una burbuja por la economía digital. Al no dar los resultados esperados, los inversores huyeron.
-
El interés básico alcanza un 1%, fue estimulado por la fuerte inversión en tecnologías de la información.
-
Se registra un alza en los intereses básicos del banco central de EEUU
-
Se evidencia una caída violenta por parte de los precios inmobiliarios en EEUU
-
Se expande de forma violenta al rededor del mundo
-
El Dow Jones cayó 777,68 puntos en el trading intradía. El detonante del desplome fue el rechazo por parte del Congreso de los Estados Unidos de un proyecto de ley de rescate bancario,
-
Se reduce al principio de desarrollo de la globalización financiera
-
Se recupera el sector con ayuda de los bancos nacionales
-
Fue una crisis de la deuda soberana, del sistema bancario y del sistema económico en general en Europa.
-
Fue consecuencia de la preocupación existente en el mercado por la crisis de deuda en Grecia.
-
Perdida de confianza por parte de los consumidores en los negocios.
-
Se genera por incumplimiento de los compromisos financieros adquiridos con los inversionistas que prestaron dinero al gobierno argentino.
-
El Covid-19 como pandemia aceleró la caída de los mercados del continente americano y los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos.