-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. Consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel por presión. Fue inventada por el ingenioso Johannes Gutenberg
-
La invención del telescopio marcó un antes y un después de la astronomía y la ciencia en general.
-
En Derbyshire, Ricardo Arkwiright instala las máquinas de hilado
-
Por Jaime Walt en Europa, fueron utilizados para mover los llamados trenes de carga
-
Michael Faraday descubrió que un conductor eléctrico moviéndose en un campo magnético generaba una diferencia de potencial. Aprovechando esto, construyó el primer generador electromagnético.
-
El primer aparato telefónico fue inventado por Alexander Graham Bell en los Estados Unidos
-
El químico Sir Joseph Wilson Swan, un británico, inventó la bombilla. Swan recibió la patente británica para su dispositivo en 1878, alrededor de un año antes que Thomas Alva Edison.
-
Aunque generalmente se atribuye a Alexander Fleming el descubrimiento de la penicilina, muchas culturas diferentes llegaron mediante la observación y al emplear las propiedades bactericidas de los mohos. La penicilina se emplea profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles
-
El ordenador es el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica, la mecánica, los materiales semiconductores, la lógica, el álgebra y la programación.
-
Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.