10 inventos del siglo XIX,

  • Submarino

    Submarino

    El inventor del submarino es el holandés Cornelius Drebbel en el año 1602 en Inglaterra. Durante 4 años, de 1620 a 1624, puso a prueba varias veces con éxito, un artefacto sumergible tripulado como el que William Bourne había diseñado
  • Bicicleta

    Bicicleta

    A Karl Freiherr von Drais se le atribuye la creación de la bicicleta. Y fue en 1817 cuando el mundo vio por primera vez una bici gracias a la invención de este ciudadano alemán.
  • Máquina de escribir

    Máquina de escribir

    William Austin Burt patentó una máquina llamada «tipógrafo». Como muchas de las otras máquinas primitivas, a menudo se la cita como la «primera» máquina de escribir.
  • Máquina de fotos

    Máquina de fotos

    Louis Daguerre patentó el daguerrotipo, considerado la primera cámara fotográfica de la historia.
  • Máquina de coser

    Máquina de coser

    Isaac Merritt Singer, un maquinista de Boston, Massachusetts, introdujo la primera máquina de coser a escala para uso doméstico. La patente se publicó 30 de mayo 1854.
  • El Teléfono

    El Teléfono

    El telettrofono o teléfono fue inventado en el año 1854 por el inventor italiano Antonio Meucci. Lo construyó para conectar su oficina con su dormitorio y así poder hablar con su esposa, que estaba inmovilizada en cama por una enfermedad.
  • Lámpara eléctrica

    Lámpara eléctrica

    La creación de la primera lámpara eléctrica incandescente la creó Heinrich Göbel. El 27 de enero de 1880 le fue concedida la patente, con el número 223.898.
  • Auto

    Auto

    El 29 de enero de 1886, el ingeniero alemán Carl Benz patentó su triciclo motorizado. Al ser el primer vehículo en funcionar sobre la base de combustión interna fue considerado el primer automóvil. El invento constaba de tres ruedas y una propulsión a gasolina
  • Avión

    Avión

    El primer avión propiamente dicho fue creado por Clément Ader, consigue despegar y volar 50 m con su Éole. Posteriormente repite la hazaña con el Avión II que vuela 200 m en 1892 y el Avión III que en 1897 vuela una distancia de más de 300 m
  • Cine

    Cine

    En París, el 28 de diciembre de 1895, August y Louis Lumière, pioneros de la tecnología, proyectaron ante el público imágenes en movimiento. Su cinematógrafo –un hito en la historia del cine- lo hizo posible