-
Llegó en 1970, y su tamaño y capacidad dispararon la era de la informática moderna. El modelo 1103 fue el primero con memoria dinámica (Dynamic Random Access Memory o DRAM) y dejó anticuados al momento a los viejos transistores, al tiempo que se convertía en una mina de oro para la empresa que lo inventó, una compañía de nueva creación llamada Intel.
-
La verdadera killer application de Internet fue esta herramienta, que permitía enviar mensajes al momento a cualquier parte del mundo. Y además, por una fracción del tiempo y del dinero que se gastaba en cartas, faxes o llamadas telefónicas. Aunque para muchos sea relativamente reciente, se creó en 1971, para conectar los 15 nodos informáticos que entonces formaban Arpanet, el abuelo de la web de hoy.
-
inicia la historia de los ordenadores personales, Empresas como Xerox habían desechado la idea, pero tres amigos de California supieron ver el mercado para la informática destinada a usos particulares. Pusieron a su nueva empresa el logo de una manzana, y en 1977 lanzaron el Apple II, primer ordenador personal digno de tal nombre (con permiso de IBM).
-
Da igual que nunca hayas usado una: estás ante el primer programa de software que convirtió a los ordenadores en un aparato útil, simplificando la labor que contables de todo el mundo hacían sobre papel. Se llamó VisiCalc, y apareció en 1978, en el entonces revolucionario Apple II. Al año siguiente llegaría WordStar, el primer procesador de textos.
-
Programas y formatos de compresión de archivos hay a centenares, pero este fue de los primeros y más representativos. Fruto de un esfuerzo colectivo, donde destacó la labor del profesor Karlheinz Brandenburg, convirtió la música en algo transmisible y descargable e inició una revolución en su consumo y comercialización. Por cierto, la primera canción convertida a MP3 fue Tom’s Diner, de Suzanne Vega.
-
Estas pequeñas piezas de software comenzaron a popularizarse a finales del siglo XX, en forma de tonos de llamada, juegos o agendas que se bajaban a los primeros y primitivos smartphones. Hoy las hay absolutamente para todo y su mercado mundial puede alcanzar los 25.000 millones de dólares para 2014. En España contribuimos descargándonos 2,7 millones cada día.
primer juego instalado: tetris -
Si te parece una minucia, es que no recuerdas el cacao que suponía conectar cualquier periférico antes de su invención. En 1995, apareció este resultado del esfuerzo de Compaq, DEC, IBM, Intel, Microsoft y NEC por simplificar el proceso de conexión. De él salieron los lápices USB, tan útiles para guardar archivos.
-
Aunque las primeras versiones datan de principios de los 90, este estándar de transmisión inalámbrica quedó establecido con el cambio de milenio. No sólo es que conectarse a las redes sea ahora algo instantáneo y ubicuo: es que la señal puede repartirse por todos los dispositivos de la casa, posibilitando la creación de redes domésticas donde el ordenador es sólo un periférico más.
-
El primer teléfono completo con cámara fotográfica fue construido por Philippe Kahn en 1997.
-
La eficacia y facilidad de uso de este navegador le llevó a destronar a competidores –Yahoo!, Webcrawler, Infoseek y AltaVista– que empezaron antes. De ahí comenzó un crecimiento que actualmente le ha llevado a estar presente literalmente en todas partes, de los móviles a las redes sociales, y a destronar a Microsoft como compañía más poderosa del mundo digital.