-
Un error de programación de la unidad de control de la máquina de radioterapia causó seis accidentes en los que los pacientes recibieron sobredosis masivas de radiación. Al menos tres de estos pacientes fallecieron como consecuencia directa del exceso de radiación. Los expertos creen que el fallo fue causado por un error en el código que obligó al programa a realizar la misma acción varias veces. (https://www.campusmvp.es/recursos/post/GAMBADAS-Therac-25-la-maquina-de-radiacion-asesina.aspx)
-
Decenas de millones de norteamericanos se vieron imposibilitados de efectuar llamadas telefónicas internacionales y de larga distancia como consecuencia de un colapso informático de los ordenadores centrales de la American Telephone and Telegraph Company
(https://elpais.com/diario/1990/01/17/sociedad/632530811_850215.html) -
Durante la Guerra del Golfo, un misil proveniente de Iraq no pudo ser interceptado por EEUU ya que el sistema tenia cierto retraso de milésimas de segundo. Este error provocó 28 muertes.
(http://decabo.com/informacion-y-actualidad/2008/07/24/misiles-patriot-y-el-error-de-dharan-033-segundos-que-costaron-28-vidas/) -
La AEE (Agencia Espacial Europea) lanzó el cohete Ariane 5.
Un error de programación en el módulo de gestión provocó la autodestrucción del cohete 37 segundos después del despegue. (https://elpais.com/diario/1996/07/24/sociedad/838159214_850215.html) -
Los ingenieros de la NASA perdieron el contacto con la Mars Climate Orbiter en su intento que orbitase en Marte. La causa, un programa calculaba la distancia en unidades inglesas (pulgadas, pies y libras), mientras que otro utilizó unidades métricas.
(https://elpais.com/diario/1999/10/02/sociedad/938815207_850215.html) -
Un error informático del Departamento de Correccionales provocó un desfase en el cálculo del 3% de las condenas de la población de reclusos del estado de Washington
(http://computerhoy.com/noticias/software/fallo-software-libera-mas-3000-reclusos-38563) -
Un abogado y un gestor administrativo catalanes han denunciado que el programa informático utilizado por la Agencia Tributaria para realizar la Declaración de la Renta 2006 contiene un error que perjudica al contribuyente (http://www.20minutos.es/noticia/247576/0/error/informatico/declaracion/#xtor=AD-15&xts=467263)
-
Un error de programa casi provocó la quiebra de la empresa de inversión Knight Capital. La compañía perdió 500 millones de dólares en media hora debido a que sus computadoras comenzaron a comprar y vender millones de acciones sin ningún tipo de control humano. Como resultado, el precio de las acciones de Knight Capital cayó un 75% en dos días. (http://franverona.com/blog/knight-capital-perdia-10-millones-cada-minuto-por-fallo-software/)
-
Varios estados del noreste de EE.UU. y la provincia canadiense de Ontario se quedaron sin luz debido a un corte de energía resultado de un accidente local. El accidente pasó desapercibido a causa de un fallo del software de vigilancia del funcionamiento de General Electric Energy y provocó una cadena de errores. (http://www.abc.es/hemeroteca/historico-15-08-2003/abc/Internacional/un-gran-apagon-electrico-provoca-el-caos-en-estados-unidos-y-canada_201471.html)
-
Un fallo generalizado en el sistema informático de American Airlines ha provocó todo un caos aéreo en la compañía aérea de EEUU. Tras horas sin que el sistema de reservas funcionara con normalidad, todas las operaciones de la compañía fueron canceladas hasta que subsanó el error.
(http://www.elmundo.es/america/2013/04/16/estados_unidos/1366141051.html)