-
Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal. Es importante porque es el principio a una nueva era de comunicación, el primer cimiento tangible.
-
En la década de 1960 ya existían algunas redes de computadoras
con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre sí. De gran importancia la existencia de un lenguaje comunicativo entre computadoras, abriendo la puerta de lo que hoy conocemos, claro, a menor escala en aquel entonces. -
A finales de los 60s, surgió el más conocido antecedente
de Internet: Arpanet El papá de lo que actual conocemos, un principio de conexión en un mismo lenguaje. -
Se desarrolló el correo electrónico como parte de Arpanet. Demasiado importante por todo el uso que actualmente tenemos de esta herramienta
-
Alrededor del año 1974 se utilizó por primera vez la palabra Internet en un documento de especificaciones. Se adquirió una nueva palabra a nuestro lenguaje, un nuevo mundo.
-
Tom Truscott y Jim Ellis, de la Duke University, crearon Usenet en 1980. Usenet permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias. Importante ya que gracias a este tipo de conceptos, fungieron como base a las nuevas ideas de RS.
-
Tim Berners-Lee se encontraba trabajando en la (CERN), la cual para 1989 era el nodo de Internet de mayor tamaño. Una de sus inquietudes era gestionar la información de los científicos del CERN, para hacer que fuera posible que la compartieran y que pudiese ser interconectada de manera fácil, como apoyo a la investigación. Este tipo de conexiones ha permitido todo lo que hoy conocemos, de igual manera las conexiones en redes trabajo, que son esenciales en empresas y escuelas.
-
El navegador de Berners-Lee se llamó "World Wide Web".
-
Primer sitio web.
-
La Web comenzó a estar al alcance del público. Nos hemos enriquecido gracias al intelecto y las facilidades que ingenieros y científicos nos han proporcionado con esta herramienta.
-
Bruce y Susan Abelson fundaron el sitio Open Diary. Fue importante ya que fue considerada la primer red social tal cual, por la interfaz que disponía con sus usuarios.
-
La Web 2.0, término acuñado por DiNucci. En lo particular, no me gusta el término web 2.0 pero necesita una mejor denomincación que RS
-
Lanzamiento de Facebook. Red social más grande del mundo, increíble lo que nos ha facilitado.
-
Nacimiento de Twitter Un medio de comunicación social de alta propagación para cualquier persona, de cualquier status.
-
El régimen iraní utilizó las mismas tecnologías sociales para identificar las fotografías de los manifestantes, así como su información personal y ubicación, además de distribuir videos de propaganda y enviar mensajes de texto a la población para desanimar la protesta. Hay necesidades socio-políticas que necesitan ser escuchadas, y al aprovechar estas herramientas nos acercamos a una realidad donde somos más escuchados.
-
Filtración masiva de correspondencia de las distintas misiones diplomáticas de los Estados Unidos, difundida en noviembre de 2010. Concientización y despejar las cortinas hacia la realidad que nuestro mundo esta viviendo. Un despertar de la mente de propio y extraños son lo que han ayudado los WikiLeaks.
-
Difundieron el llamado asesinato colateral ocurrido en Bagdad (Irak) el 12 de julio de 2007 y revelado por WikiLeaks el 5 de abril de 2010. Concientización y despejar las cortinas hacia la realidad que nuestro mundo esta viviendo. Un despertar de la mente de propio y extraños son lo que han ayudado los WikiLeaks.
-
La filtración de datos de usuarios y sus tarjetas de crédito, buscaba que el usuario eximiera a Sony de cualquier responsabilidad y renunciar al derecho de demandar a la empresa por cualquier perjuicio. Exponer a clientes es sumamente riesgoso, pero es importante para empresas de la talla como lo es Sony elevar su seguridad cibernética para no exponer a sus clientes a fechorias.
-
En junio de 2014 se supo que durante enero de 2012
Facebook realizó un experimento con sus usuarios por medio de la manipulación de las publicaciones que eran visibles en la línea de tiempo. Como empresa, es necesario que nos estudien como clientes nuestro comportamiento, pero sin exponer datos personales. Es increíble los logaritmos que deben llevar a cabo. -
En diciembre 2012, una periodista del diario británico The Guardian filtró documentos revelando que el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos monitorearon el movimiento estadounidense por medio de las Fuerzas Especiales Conjuntas contra el Terrorismo del FBI y en mayo 2014 el New York Times reveló vigilancia e infiltraciones en estas manifestaciones.
-
el gobierno de Hungría pretendió establecer un nuevo impuesto por cada gigabyte de tráfico de Internet y la sociedad protestó inmediatamente. En mi punto de vista, la comunicación es un derecho y una necesidad que no debe ser explotada al punto de obtener remuneraciones económicas exageradas por un servicio necesario.